¿De qué forma puede la Gerencia de Agroalimentos de ProColombia incentivar a sus socios (empresas afiliadas o apoyadas a esta gerencia) a adoptar estrategias de exportación basadas en e-commerce?
dc.contributor.advisor | Ramos Pérez, Carlos Eugenio | |
dc.contributor.author | Cruz Mosquera, Manuela | |
dc.contributor.evaluator | Rojas Tapias, Luis Alberto | |
dc.coverage.city | Arauca (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Armenia (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Barranquilla (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Bucaramanga (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Cali (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Cartagena (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Cúcuta (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Florencia (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Ibagué (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Inírida (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Leticia (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Manizales (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Medellín (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Mitú (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Mocoa (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Montería (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Neiva (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Pasto (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Pereira (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Popayán (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Providencia (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Puerto Carreño (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Quibdó (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Riohacha (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | San Andrés (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | San José del Guaviare (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Santa Marta (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Sincelejo (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Tunja (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Valledupar (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Villavicencio (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Yopal (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-01-21T14:57:07Z | |
dc.date.available | 2021-01-21T14:57:07Z | |
dc.date.created | 2020-12-17 | |
dc.description.abstract | Se espera que para el 2025 el comercio electrónico represente el 30% del comercio mundial por esta razón el objetivo principal de esta investigación es identificar las formas en las cuales la vicepresidencia de exportaciones de ProColombia, específicamente la gerencia de agroalimentos puede incentivar a sus socios a adoptar medidas de e-commerce para la exportación. Dicha investigación se basó en un análisis cualitativo compuesto por un cuestionario y una entrevista a expertos de ProColombia, informes de la entidad y literatura previa sobre el tema, que permitió evidenciar la desinformación existente por parte de las empresas con respecto al comercio electrónico como herramienta para la exportación. Asimismo, se identificaron las ventajas que trae el comercio electrónico para las empresas como son la visualización de la compañía y un mayor reconocimiento a nivel internacional teniendo una inversión inicial mínima. La investigación genero una estrategia con el fin de atraer más empresas al programa Colombia a un clic, la estrategia se encuentra enfocada en 4 pilares el primero es la capacitación de los asesores en temas de comercio electrónico, la generación del programa amigo exportador, la atracción de nuevos clientes y un programa de fidelidad el cual busca fortalecer el conocimiento de las empresas y dar reconocimiento. | spa |
dc.description.abstractenglish | E-commerce is expected to account for 30% of world trade by 2025 for this reason the main objective of this research is to identify the ways in which ProColombia's vice-presidency of exports, specifically agrofood management can incentivize its partners to take e-commerce measures for export. This research was based on a qualitative analysis composed of a questionnaire and an interview with ProColombia experts, reports of the entity and previous literature on the subject, which allowed evidence of the disinformation on the part of companies with respect to e-commerce as a tool for export. In addition, the advantages of e-commerce for companies such as the visualization of the company and greater recognition at the international level were identified having a minimal initial investment. Research generated a strategy in order to attract more companies to the Colombia program at a click, the strategy is focused on 4 pillars the first is the training of advisors in e-commerce issues, the generation of the exporting friend program, the attraction of new clients and a loyalty program which seeks to strengthen the knowledge of companies and give recognition | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador (a) de Empresas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/qk20-9n45 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/52216 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Colombia a un clic | spa |
dc.subject | E-commerce | spa |
dc.subject | Marketplaces | spa |
dc.subject | Internacionalización | spa |
dc.subject.armarc | Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Globalización | spa |
dc.subject.armarc | Comercio electrónico | spa |
dc.subject.armarc | Exportaciones | spa |
dc.subject.keyword | Colombia a un clic | spa |
dc.subject.keyword | E-commerce | spa |
dc.subject.keyword | Marketplaces | spa |
dc.subject.keyword | Internationalization | spa |
dc.title | ¿De qué forma puede la Gerencia de Agroalimentos de ProColombia incentivar a sus socios (empresas afiliadas o apoyadas a esta gerencia) a adoptar estrategias de exportación basadas en e-commerce? | spa |
dc.title.english | How can ProColombia Agrofood Management incentivize its partners (affiliated or supported companies) to adopt e-commerce-based export strategies? | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- ManuelaCruz-Proyecto lider segunda entrega.pdf
- Tamaño:
- 957.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 110.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: