Logotipo del repositorio
 

Declaración del estado del riesgo en el seguro de responsabilidad civil servidores públicos

dc.contributor.advisorUribe Lozada, Nicolás
dc.contributor.authorÁlvarez Jaramillo, Juan Carlos
dc.contributor.evaluatorGuevara, Alejandro
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2024spa
dc.date.accessioned2024-08-12T21:16:32Z
dc.date.available2024-08-12T21:16:32Z
dc.date.created2024-05-29
dc.description.abstractLa declaración del estado del riesgo, como carga de la parte contratante en el seguro es uno de los temas que ha generado gran interés en los doctrinantes más reconocidos en la materia. En la etapa precontractual se pone de presente la ubérrima buena fe, característica innata al contrato de seguro, cuyo incumplimiento, es sancionado con el rigor que merece, esto es la nulidad relativa del contrato y la disminución de la prestación asegurada. El seguro de responsabilidad civil servidores públicos en Colombia, es quizá uno de los productos de seguro que más interés despierta en sus asegurados, dado el régimen de responsabilidad aplicable a las personas que desempeñan tales cargos, dadas las sanciones civiles, fiscales, administrativas, disciplinarias y penales que una gestión incorrecta puede generar. La contratación de este tipo de seguro, por tratarse de un contrato estatal, se realiza en el marco de los procesos de contratación que adelanta la Administración Pública y es esa etapa precontractual es donde se debe realizar la declaración sincera de los riesgos que determinan en gran medida las condiciones del futuro contrato. La presentación de la información por parte del declarante, la obtención y conocimiento de la información del riesgo por parte del asegurador y las consecuencias de lo que se declara para este ramo de seguros, será estudiado en el presente documento, en el cual se abordan algunos de sus aspectos más relevantes y controversiales.spa
dc.description.abstractenglishThe declaration of the state of the risk, as a burden of the contracting party in the insurance, is one of the topics that has generated great interest in the most recognized scholars in the field. In the pre-contractual stage, the utmost good faith is present, an innate characteristic of the insurance contract, the breach of which is punished with the rigor it deserves, that is, the relative nullity of the contract and the reduction of the insured benefit. Civil liability insurance for public servants in Colombia is perhaps one of the insurance products that arouses the most interest in its insured, given the liability regime applicable to people who hold such positions, given the civil, fiscal, administrative, and disciplinary sanctions. and penalties that incorrect management can generate. The contracting of this type of insurance, since it is a state contract, is carried out within the framework of the contracting processes carried out by the Public Administration and it is this pre-contractual stage where the sincere declaration of the risks that largely determine measure the conditions of the future contract. The presentation of the information by the declarant, the obtaining and knowledge of the risk information by the insurer and the consequences of what is declared for this branch of insurance, will be studied in this document, which addresses some of its most relevant and controversial aspects.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho de Segurosspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68351
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho de Segurosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSegurospa
dc.subjectServidores públicosspa
dc.subjectEstado del riesgospa
dc.subject.armarcMaestría en derecho de seguros - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSeguro de responsabilidad civil - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcFuncionarios públicos - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordInsurancespa
dc.subject.keywordPublic servantsspa
dc.subject.keywordRisk statusspa
dc.titleDeclaración del estado del riesgo en el seguro de responsabilidad civil servidores públicosspa
dc.title.englishDeclaration of the State of Risk in Civil Liability Insurance for Public Servantsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Declaración del Estado del Riesgo en el Seguro de Responsabilidad Civil Servidores Públicos.pdf
Tamaño:
613.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA LIC USO.pdf
Tamaño:
242.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de aprobación tesis Juan Carlos.pdf
Tamaño:
153.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: