“Yo quiero morirme delante de usted” - una etnografía hecha con los Yukpa en Tibú y Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, sobre sus diversas luchas por subsistir y construir sus nuevas comunidades
dc.contributor.advisor | Caviedes Pinilla, Mauricio | |
dc.contributor.author | Arciniegas Herrera, Alejandro | |
dc.contributor.evaluator | López Jiménez, Carlos Arturo | |
dc.coverage.city | Cúcuta (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Norte de Santander (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Cúcuta (Norte de Santander, Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Tibú (Norte de Santander, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.spatial | Venezuela | spa |
dc.date.accessioned | 2023-02-21T15:16:04Z | |
dc.date.available | 2023-02-21T15:16:04Z | |
dc.date.created | 2022-09-06 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se hizo con varias personas pertenecientes a tres comunidades del pueblo indígena Yukpa que empezaron a llegar de Venezuela a Colombia hacia finales del año 2012. Acá se pretende responder las preguntas sobre el sentido que las personas de estas comunidades indígenas le dan a ser Yukpa en un contexto de luchas y resistencias. Haciendo uso de varios métodos propios de la etnografía la investigación buscó reconocer, entender y analizar estas luchas. Además, la etnografía indagó por las narrativas de lo que es ser Yukpa para las personas de las comunidades en Cúcuta y en Tibú, en el departamento Norte de Santander, tomando lugar a través de trabajo de campo entre enero y marzo del 2022. A través del texto se logra dar cuenta de los debilitamientos externos que han sufrido estas comunidades y cómo han luchado y resistido para seguir siendo Yukpa. Se concluye que los Yukpa son un pueblo indígena plurinacional y los Estados deben reconocerlos de esta manera. Así mismo, los Yukpa no se cansan de luchar y resistir para seguir siendo lo que ellos son y lo que quieren ser. A lo largo del texto se resaltan diferentes limitaciones que son propias de la etnografía y el contexto específico. | spa |
dc.description.abstractenglish | This research was conducted with several people belonging to three communities of the Yukpa Indigenous people who began to arrive from Venezuela to Colombia towards the end of 2012. Here we intend to answer the questions about the meaning that the people of these Indigenous communities give to being Yukpa in a context of fights and resistances. Making use of various methods of ethnography, the research sought to recognize, understand, and analyze these struggles. In addition, the ethnography investigated the narratives of what it is to be Yukpa for the people of the communities in Cúcuta and Tibú, in the department Norte de Santander, taking place through fieldwork between January and March 2022. Throughout the text, we manage to account for the external weakening factors that these communities have faced and how they have fought and resisted to continue being Yukpa. It is concluded that the Yukpa are a plurinational Indigenous people and States must recognize them in this way. Likewise, the Yukpa do not tire of fighting and resisting to continue being what they are and what they want to be. Throughout the text, various limitations that are specific to ethnography and the specific context are highlighted. | spa |
dc.description.comunidad | Yukpa | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Antropólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63449 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.program | Antropología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Yukpa | spa |
dc.subject | Indígena | spa |
dc.subject | Luchas | spa |
dc.subject | Resistencias | spa |
dc.subject | Plurinacionalidad | spa |
dc.subject.armarc | Antropología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Pueblo (Indígenas) - Norte de Santander (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Comunidades indígenas - Norte de Santander (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Etnología - Norte de Santander (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Yukpa | spa |
dc.subject.keyword | Indigenous | spa |
dc.subject.keyword | Fights | spa |
dc.subject.keyword | Resistance | spa |
dc.subject.keyword | Plurinationality | spa |
dc.title | “Yo quiero morirme delante de usted” - una etnografía hecha con los Yukpa en Tibú y Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, sobre sus diversas luchas por subsistir y construir sus nuevas comunidades | spa |
dc.title.english | “I want to die in front of you” - an ethnography made with the Yukpa in Tibú and Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, about their various struggles to survive and build their new communities | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- “Yo quiero morirme delante de usted” - Una etnografía hecha con los Yukpa en Tibú y Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, sobre sus diversas luchas por subsistir y construir sus nuevas comunidades.pdf
- Tamaño:
- 28.84 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 219.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: