Logotipo del repositorio
 

Representaciones sociales de los estudiantes de grado noveno de la ciudad de Bogotá, sobre artes plásticas y música a partir del análisis de datos secundarios de las pruebas SER 2015

dc.contributor.advisorParada Alfonso, Lilian
dc.contributor.authorLondoño González, Sandra Paola
dc.contributor.authorSandoval Báez, Luis Carlos
dc.contributor.authorSarmiento Cárdenas, Marjorie
dc.date.accessioned2021-08-13T12:43:01Z
dc.date.available2021-08-13T12:43:01Z
dc.date.created2017
dc.description.abstractCon el fin de reconocer las representaciones sociales de los estudiantes de Bogotá, en educación artísticas y específicamente en artes plásticas y música, se toma como insumo relevante el análisis de los resultados a una de las preguntas de las Pruebas SER 2015, presentada por los estudiantes que cursaron grado noveno este año. Estas pruebas buscan evaluar nuevas formas de aprendizaje en las dos disciplinas artísticas y la pertinencia de este análisis, aporta insumos para la evaluación y aplicación de metodologías curricularcs, en educación artística. En esta investigación se analizaron los datos secundarios, recogidos en las pruebas, se identificaron y categorizaron las representaciones sociales, para reconocer la construcción de los saberes propios de las artes y el desarrollo de habilidades a partir de siete dimensiones: cognitiva, expresiva- comunicativa, emocional, socio-histórica, técnico- disciplinar, cognitiva disciplinar y no pertinente. Después de analizado el 99.6% de la totalidad de la base de datos, se reconocen en los estudiantes un número considerable de palabras por cada dimensión que permiten establecer las representaciones sociales de los estudiantes evaluados, dejando como resultado una relativa equivalencia en cinco dimensiones y porcentajes bajos en las dimensiones restantes. A partir de estos resultados, se pudo establecer las dimensione y sub-dimensiones pertinentes para el análisis, determinando una pluralidad en las representaciones sociales de los estudiantes y una carencia en la dimensión socio histórica, invitando a la reflexión ce las políticas sobre educación artística y a la generación de futuros análisis a partir de este.spa
dc.description.abstractenglishIn order to rccognize the social representations of the students of Bogotá, in artistic education and specifically in the visual arts and music, the analysis of the results ¡s taken as a relevant input to one of the questions of the SER 2015 Tests presented by the students who finished ninth grade litis ycar. These tests seek to evalúate new forms of learning in the two artistic disciplines and the relevance of this analysis. provides inputs for the evaluation and opplication of auricular methodologies in art education. In this rescarch the secondary data, collected in the tests, were identified and categorized social representations, lo recognize the construction of the knowledge of the arts and the developmenl of skills from seven dimensions: cognitive, exprcssivc-communicative, Emotional, socio-historical, technical-disciplinary, cognitive, disciplinary and irrelevant. After analyzing 99.6% of the entire database, students are given a considerable number of words for cach dimensión to establish the social representations of the evalualed students, resulting in a relative equivalence in fíve dimersions and percentages Low in the remaining dimensions. From these results, it was possible to establish the dimensions and sub-dimensions pertinent to the analysis, determining a plurality in the social representations of the students and a lack in the socio-historical dimensión, ¡nviting the reflection of the policies on artistic education already The generation of fuñiré analyzes from this.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.56249
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/56249
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRepresentaciones socialesspa
dc.subjectEducación artísticaspa
dc.subjectPruebas SERspa
dc.subjectArtes plásticasspa
dc.subjectMúsicaspa
dc.subject.armarcMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcRepresentaciones socialesspa
dc.subject.armarcEducación artísticaspa
dc.subject.armarcMediciones y pruebas educativasspa
dc.subject.keywordSocial representationsspa
dc.subject.keywordArtistic educationspa
dc.subject.keywordPruebas SERspa
dc.subject.keywordPlastic artsspa
dc.subject.keywordMusicspa
dc.titleRepresentaciones sociales de los estudiantes de grado noveno de la ciudad de Bogotá, sobre artes plásticas y música a partir del análisis de datos secundarios de las pruebas SER 2015spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Representaciones sociales Pruebas ser Documentos.pdf
Tamaño:
10.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia Representaciones sociales Pruebas.pdf
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: