Logotipo del repositorio
 

Factores asociados con la brecha digital en los resultados de las Pruebas Saber 11 en el departamento del Quindío para el periodo 2021-2

dc.contributor.advisorSierra Ávila, Clara Stella
dc.contributor.authorRodríguez Suárez, Juan David
dc.contributor.authorVidal Muñoz, Germán Eduardo
dc.contributor.evaluatorFlorez Pregonero, Argemiro Alberto
dc.coverage.cityArmenia (Colombia)spa
dc.coverage.departmentQuindío (Colombia)spa
dc.coverage.regionArmenia (Quindío, Colombia)spa
dc.coverage.regionBuenavista (Quindío, Colombia)spa
dc.coverage.regionCalarcá (Quindío, Colombia)spa
dc.coverage.regionCircasia (Quindío, Colombia)spa
dc.coverage.regionCórdoba (Quindío, Colombia)spa
dc.coverage.regionFilandia (Quindío, Colombia)spa
dc.coverage.regionGenova (Quindío, Colombia)spa
dc.coverage.regionLa Tebaida (Quindío, Colombia)spa
dc.coverage.regionMontenegro (Quindío, Colombia)spa
dc.coverage.regionPijao (Quindío, Colombia)spa
dc.coverage.regionQuimbaya (Quindío, Colombia)spa
dc.coverage.regionSalento (Quindío, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2021
dc.date.accessioned2023-01-24T15:53:49Z
dc.date.available2023-01-24T15:53:49Z
dc.date.created2022-11-24
dc.description.abstractLa investigación planteó como objeto establecer los factores asociados con la brecha digital en los resultados de las Pruebas Saber 11 en los estudiantes del departamento del Quindío para el periodo 2021-2. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, fue un análisis secundario de datos, de corte transversal, de alcance descriptivo correlacional y de diseño no experimental. El insumo principal fue la base de datos del ICFES de las Pruebas Saber 11 del periodo 2021-2, donde se utilizaron los datos de 5164 estudiantes regulares de grado 11 con edades comprendidas entre los 14 y los 20 años. La información se sistematizó en el software Stata v.16.0 y el análisis de datos se desarrolló mediante el modelo de regresión lineal múltiple, cuyos resultados más relevantes fueron que la tenencia de computador aumentó 3.3% el puntaje global de los estudiantes con relación a los que no poseían dispositivo de cómputo, asimismo, los jóvenes que dedicaban más de 3 horas a navegar en internet mejoraron sus resultados en 7.75% en comparación a los que no navegaban. Se concluye que la tenencia de computador y el tiempo de dedicación a internet mejoran los puntajes globales de los estudiantes quindianos, además de otros factores que aumentan sus resultados, tales como los altos niveles socioeconómicos y la pertenencia a colegios no oficiales (privados).spa
dc.description.abstractenglishThe research aimed to determine the factors associated along the digital divide in test results Saber 11 among students from Quindío department in 2021-2 period. This study had quantitative approach, secondary data analysis, cross-sectional, correlative descriptive scope, and non-experimental design. The primary input was the ICFES database of the 2021-2 Saber 11 test, which used data from 5164 regular grade 11 students aged between 14 and 20 years. The information was systematized in the Stata software v.16.0, and the data analysis was developed using the multiple linear regression model, whose most relevant results were that computer possession increased the overall score of students by 3.3% over those who did not have a computer device, also, young people who spent more than 3 hours web surfing improved their results by 7.75% compared to those who did not surf. It was concluded that computer possession and internet time, improve the overall scores of quindian students, as well as other factors that increase their results, such as high socioeconomic levels and membership in unofficial schools (private).spa
dc.description.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001689943spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educación para la Innovación y las Ciudadaníasspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2084-0109spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63005
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63005
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educación para la Innovación y las Ciudadaníasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBrecha digitalspa
dc.subjectPruebas Saber 11spa
dc.subjectEducación mediaspa
dc.subjectFactores asociadosspa
dc.subjectTICspa
dc.subjectTenenciaspa
dc.subject.armarcMaestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcBachilleresspa
dc.subject.armarcTecnologías de la información y la comunicación - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcBrecha digital - Colombiaspa
dc.subject.keywordDigital dividespa
dc.subject.keywordTest Saber 11spa
dc.subject.keywordMiddle educationspa
dc.subject.keywordAssociated factorsspa
dc.subject.keywordICTspa
dc.subject.keywordPossessionspa
dc.titleFactores asociados con la brecha digital en los resultados de las Pruebas Saber 11 en el departamento del Quindío para el periodo 2021-2spa
dc.title.englishFactors associated along the digital divide in test results Saber 11 from Quindío department in 2021-2 periodspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisc
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Factores asociados con la brecha digital - Rodríguez & Vidal.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización Rodríguez y Vidal.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: