Relaciones e interacciones entre el pensamiento creativo y el crítico desde la perspectiva cognitiva en educación : un análisis documental y observacional
dc.contributor.advisor | Sánchez Vallejo, Andrea | |
dc.contributor.author | Araque Duarte, Jonathan Andrés | |
dc.contributor.evaluator | Rodríguez Hernández, Shirley Catherine | |
dc.date.accessioned | 2024-07-02T18:51:10Z | |
dc.date.available | 2024-07-02T18:51:10Z | |
dc.date.created | 2023-12-01 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las relaciones presentes entre el pensamiento creativo y el crítico, a partir de un ejercicio de revisión documental y la ejecución de una secuencia didáctica. Para lograr esto se utilizó como referente a los procesos cognitivos creativos (PCC) propuestos por Finke, Ward y Smith (1996) en su modelo geneplore, y las habilidades de pensamiento crítico (PC) planteados por Facione y Gittens (2016). Para la revisión documental se escogieron diez textos, donde se exploraron las implicaciones teóricas y prácticas que se desarrollan en el marco del PC y los PCC. Desde los cuales se evidencian relaciones, entre los procesos creativos y las habilidades de pensamiento, en relación con el papel del conocimiento, las tareas y las restricciones. En cuanto a la observación, se construyó una secuencia didáctica fundamentada en la pedagogía crítica de seis sesiones, donde se establecen retos y restricciones, en la Institución Educativa Rural Puerto Garza del municipio de San Carlos, Antioquia. La investigación se planteó desde el enfoque holístico, el cual parte de una fase exploratoria, para pasar a una descriptiva y finalizar con una comparativo-analítica. Como instrumentos de investigación se establece un libro de códigos de los PCC y el PC, diarios de campo para la observación; y para la recolección y disposición de los datos matrices de doble entrada y vaciado para la revisión documental y la observación de la secuencia didáctica. Como resultado principal, se rescatan las relaciones y las interacciones que surgen en la gestión del conocimiento a partir de la dinamización de la tarea y las restricciones, en donde se evidencia una etapa de producción y otra de monitoreo de las estructuras de pensamiento. Se reconoce el papel que cumple el pensamiento creativo y crítico en la construcción de un pensamiento claro, pertinente y reflexivo en la consolidación de alternativas novedosas desde la escuela. | spa |
dc.description.abstractenglish | The following research work aims to determine the relationships between creative and critical thinking, based on a documentary review exercise and the execution of a didactic sequence. To achieve this, we used as a reference the creative cognitive processes (CCP) proposed by Finke, Ward and Smith (1996) in their geneplore model, and the critical thinking skills (CT) proposed by Facione and Gittens (2016). Ten texts were chosen for the documentary review, where the theoretical and practical implications developed within the framework of CP and CCPs were explored. These texts show relationships between creative processes and thinking skills, in relation to the role of knowledge, tasks and restrictions. In terms of observation, a didactic sequence based on critical pedagogy was constructed for six sessions, where challenges and restrictions are established in the Puerto Garza Rural School in the municipality of San Carlos, Antioquia. The research is based on a holistic approach, which starts with an exploratory phase, moves on to a descriptive one and ends with a comparative-analytical one. The research instruments used were a code book of the PCC and the PC, field diaries for observation, and double-entry and emptying matrices for the documentary review and the observation of the didactic sequence. As a main result, the relationships and interactions that arise in the management of knowledge from the dynamisation of the task and the restrictions are highlighted, where a production stage and a monitoring stage of the thinking structures are evident. The role of creative and critical thinking in the construction of clear, relevant and reflective thinking in the consolidation of new alternatives from the school is recognised. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/67766 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Pensamiento creativo | spa |
dc.subject | Procesos cognitivos creativos | spa |
dc.subject | Tareas y restricciones | spa |
dc.subject | Pedagogía crítica | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Pensamiento creativo (Educación) - Antioquia (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Pensamiento crítico - Antioquia (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Aptitud creadora - Antioquia (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Procesos cognoscitivos - Antioquia (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Creative thinking | spa |
dc.subject.keyword | Creative cognitive processes | spa |
dc.subject.keyword | Critical thinking | spa |
dc.subject.keyword | Tasks and constraints | spa |
dc.subject.keyword | Critical pedagogy | spa |
dc.title | Relaciones e interacciones entre el pensamiento creativo y el crítico desde la perspectiva cognitiva en educación : un análisis documental y observacional | spa |
dc.title.english | Relationships and interactions between creative and critical thinking from a cognitive perspective in education : a documentary and observational analysis | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesisc | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Andrés Araque. Relaciones e interacciones entre los PCC y el PC.pdf
- Tamaño:
- 3.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorización jonathan Andrés Araque Duarte.pdf
- Tamaño:
- 116.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: