Impacto de las políticas en la convivencia escolar : relaciones afectivas y redes sociales en la Institución Educativa Santa Verónica
dc.contributor.advisor | Herrera Cuéllar, Sandra Liliana | |
dc.contributor.author | Barrero Caicedo, María José | |
dc.contributor.corporatename | Institución Educativa Liceo Santa Verónica | spa |
dc.contributor.evaluator | Tobón Botero, Adriana | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Soacha (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T14:03:46Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T14:03:46Z | |
dc.date.created | 2024-12-02 | |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza el impacto de las políticas internas de la Institución Educativa Santa Verónica, ubicada en Soacha, Cundinamarca, sobre la convivencia escolar, con especial atención en las relaciones afectivas y el manejo de redes sociales entre estudiantes y docentes de grados séptimo y octavo. Se parte de la pregunta de investigación: ¿Cómo impactan las políticas del manual de convivencia y los contratos laborales de los docentes en la convivencia escolar, considerando las relaciones afectivas y el manejo de redes sociales entre docentes y estudiantes, y estudiantes con sus pares? El objetivo principal de este estudio es analizar el impacto de las políticas institucionales en la convivencia escolar, particularmente en las relaciones afectivas y el manejo de redes sociales entre docentes y estudiantes, y entre estudiantes de los grados séptimo y octavo. Para ello, se plantearon tres objetivos específicos: identificar las relaciones afectivas existentes entre los actores mencionados, evaluar el manejo de las redes sociales y su impacto en dichas relaciones, y examinar las políticas establecidas en el manual de convivencia y los contratos laborales de los docentes en relación con estas subvariables. La metodología utilizada fue cualitativa, permitiendo recopilar datos mediante entrevistas y análisis documental. Los resultados revelan que la convivencia escolar no depende únicamente de la existencia de políticas institucionales, sino también de su adecuada implementación y alineación con las necesidades emocionales y sociales de la comunidad educativa. Entre los factores relevantes se encontraron las dinámicas de las relaciones afectivas y el manejo de redes sociales, que influyen directamente en la interacción entre los miembros de la comunidad educativa. La investigación concluye con recomendaciones prácticas dirigidas a fortalecer las interacciones positivas y minimizar los conflictos en la comunidad educativa. Además, proporciona un aporte significativo desde la comunicación social al desarrollo de un ambiente escolar armónico, subrayando la importancia de una adecuada gestión de las políticas y estrategias comunicativas en las instituciones educativas. | spa |
dc.description.abstractenglish | This research analyzes the impact of internal policies at Santa Verónica Educational Institution, located in Soacha, Cundinamarca, on school coexistence, focusing on affective relationships and the use of social media among students and teachers in seventh and eighth grades. The study is guided by the research question: How do the policies in the code of conduct and teachers’ employment contracts impact school coexistence regarding affective relationships and the use of social media among teachers and students, and students with their peers? The main objective of this study is to analyze the impact of institutional policies on school coexistence, particularly regarding affective relationships and the use of social media among teachers and students, and between students. To achieve this, three specific objectives were established: to identify existing affective relationships between the mentioned actors, evaluate the use of social media and its impact on these relationships, and examine the policies established in the code of conduct and teachers’ contracts concerning these variables. A qualitative methodology was applied, using interviews and document analysis to collect data. The findings reveal that school coexistence is not solely influenced by the presence of institutional policies but also by their effective implementation and alignment with the emotional and social needs of the educational community. Key factors include the dynamics of affective relationships and the use of social media, which directly affect interactions within the school environment. The study concludes with practical recommendations aimed at strengthening positive interactions and minimizing conflicts within the educational community. It also provides a significant contribution from a social communication perspective to the development of a harmonious school environment, emphasizing the importance of effective policy management and communication strategies in educational institutions. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Comunicador (a) Social | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/69313 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Comunicación Social | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Convivencia escolar | spa |
dc.subject | Relaciones afectivas | spa |
dc.subject | Redes sociales | spa |
dc.subject | Políticas institucionales | spa |
dc.subject | Comunicación educativa | spa |
dc.subject.armarc | Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Convivencia estudiantil - Soacha (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Redes sociales - Soacha (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Instituciones educativas - Soacha (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Contratos - Soacha (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Personal docente - Soacha (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | School coexistence | spa |
dc.subject.keyword | Affective relationships | spa |
dc.subject.keyword | Social media | spa |
dc.subject.keyword | Institutional policies | spa |
dc.subject.keyword | Educational communication | spa |
dc.title | Impacto de las políticas en la convivencia escolar : relaciones afectivas y redes sociales en la Institución Educativa Santa Verónica | spa |
dc.title.english | Impact of policies on school coexistence : affective relationships and social media at Santa Verónica Educational Institution | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: