Logotipo del repositorio
 

Caracterización histológica del proceso de osificación endocondral de elementos esqueléticos provenientes de los somitos y la placa lateral del mesodermo en embriones, fetos y neonatos humanos

dc.contributor.advisorGutiérrez Gómez, María Lucía
dc.contributor.advisorGuevara Morales, Johana María
dc.contributor.authorFonseca Ahumada, Luisa Nathalia
dc.contributor.evaluatorFranco Zuluaga, Jorge Andrés
dc.contributor.evaluatorGarcía Cardona, Ananías
dc.contributor.evaluatorBaena Acevedo, Juvenal
dc.coverage.temporal2020-2022spa
dc.date.accessioned2023-08-28T13:48:36Z
dc.date.available2023-08-28T13:48:36Z
dc.date.created2023-08-15
dc.description.abstractEn el proceso de osificación endocondral participan diversos tipos celulares que constituyen el sistema esquelético; sin embargo, pocos estudios histológicos documentan estos procesos durante los diferentes períodos del desarrollo gestacional humano y mediante histología. El objetivo principal de este estudio fue comparar el proceso de osificación endocondral en el desarrollo de elementos esqueléticos derivados tanto de los somitos y la placa lateral del mesodermo en humanos. Para ello, se realizó un estudio histológico de 30 casos que incluían embriones, fetos y mortinatos de ambos sexos. Los resultados revelaron diferencias en los tiempos y lugares de osificación de las vértebras, las costillas, el esternón y esqueleto apendicular en comparación con los datos existentes en la literatura. Se observó la formación de estructuras similares a pliegues en el esternón y en las costillas, posiblemente relacionadas con su elongación, lo cual es un hallazgo innovador para este estudio. Durante la presente investigación, no se identificó cambios en el patrón de desarrollo o características histológicas asociados al origen embrionario. Por lo tanto, se sugiere que el proceso de osificación endocondral podría verse influenciado por otros factores tales como las semanas de gestación, la ubicación anatómica y los movimientos fetales. Estos hallazgos resaltan la necesidad de realizar más investigaciones para mejorar nuestra comprensión de los procesos de desarrollo y osificación ósea en humanos.spa
dc.description.abstractenglishIn the process of endochondral ossification, various types of cells participate in the formation of the skeletal system. However, few histological studies document these processes during different periods of human gestational development and using histology. The main objective of this study was to compare the process of endochondral ossification in the development of skeletal elements derived from both somites and the lateral plate mesoderm in humans. A histological study of 30 cases, including embryos, fetuses, and stillbirths of both sexes, was conducted for this purpose. The results revealed differences in the timing and locations of ossification in the vertebrae, ribs, sternum, and appendicular skeleton compared to existing data in the literature. The formation of structures resembling folds in the sternum and ribs was observed, possibly related to their elongation, which is an innovative finding. During this study, no changes were identified in the development pattern or histological characteristics associated with embryonic origin. Therefore, it is suggested that the process of endochondral ossification could be influenced by other factors, such as gestational weeks, anatomical location and fetal movements. These findings highlight the need for further research to improve our understanding of the processes of development and bone ossification in humans.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ciencias Biológicasspa
dc.description.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=pVN5crYAAAAJ&hl=esspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/65311
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programMaestría en Ciencias Biológicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOsificación endocondralspa
dc.subjectSistema esqueléticospa
dc.subjectDesarrollospa
dc.subjectOrigen embrionariospa
dc.subjectHistologíaspa
dc.subject.armarcMaestría en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordEndochondral ossificationspa
dc.subject.keywordSkeletal systemspa
dc.subject.keywordDevelopmentspa
dc.subject.keywordEmbryonic originspa
dc.subject.keywordHistologyspa
dc.titleCaracterización histológica del proceso de osificación endocondral de elementos esqueléticos provenientes de los somitos y la placa lateral del mesodermo en embriones, fetos y neonatos humanosspa
dc.title.englishHistological characterization of the endochondral ossification process of skeletal elements from the somites and the lateral plate of the mesoderm in human embryos, fetuses, and neonatesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis14092023 Luisa Natalia.pdf
Tamaño:
2.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cell surface markers for MSCs Lisa Natalia.pdf
Tamaño:
1.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1. Artículo
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
119.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta_de_autorizacion1409 Luisa Natalia.pdf
Tamaño:
131.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso2
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: