Logotipo del repositorio
 

Estructura ecológica principal en los planes de ordenamiento territorial, caso de estudio municipios de la cuenca del río Jordán

dc.contributor.advisorBernal Sanchez, German Danilo
dc.contributor.authorPiraquive Suarez, Alia Yadira
dc.contributor.evaluatorJolly, Jean-François
dc.contributor.evaluatorMayorga Henao, José Mario
dc.contributor.evaluatorJacome Lievano, Francisco
dc.coverage.cityTunja (Colombia)spa
dc.coverage.departmentBoyacá (Colombia)spa
dc.coverage.regionTunja (Boyacá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1986-2021spa
dc.date.accessioned2024-07-02T13:17:25Z
dc.date.available2024-07-02T13:17:25Z
dc.date.created2022-12-02
dc.description.abstractLa microcuenca del río Jordán, como fuente hídrica para el departamento de Boyacá, representa un aporte ambiental importante para el territorio y un desafío constante en el ejercicio de planificación y articulación de acciones para los diferentes municipios, actores y entidades que tienen incidencia en la microcuenca. En los últimos años han persistido y surgido distintos problemas alrededor de la microcuenca que amenazan su protección, conservación y buen manejo; un punto crítico identificado en este sentido ha sido la débil armonización de planes y de acciones institucionales aisladas, que han permeado cualquier avance alrededor de la microcuenca, agudizando estos problemas. Por ello, esta investigación, está soportada en la tipología de práctica basada en diagnóstico, donde se identifican, vinculan y analizan diferentes fuentes e instrumentos de información, con la finalidad de realizar un análisis de la situación problemática. Al finalizar esta investigación se realizarán recomendaciones que pretenden sensibilizar a los grupos de interés en la importancia de la coordinación de las acciones, en beneficio de la microcuenca, ya que ésta es un eje que puede orientar el ordenamiento territorial a una escala supra municipal; lo anterior podría obtenerse articulando las decisiones incluidas en los P.O.T., a una escala superior a la municipal, con el fin de proteger el río Jordán, nacimiento del río Chicamocha, lo cual puede llegar a formar parte de la estructura ecológica principal regional. Palabras clave: Microcuenca del río Jordán, armonización de planes, protección y conservación, coordinación, planificación, estructura ecológica principal (EEP), ordenamiento territorial.spa
dc.description.abstractenglishThe Jordan River micro-basin, as a water source for the department of Boyacá, represents an important environmental contribution for the territory and a constant challenge in the exercise of planning and articulation of actions for the different municipalities, actors and entities that have an impact on the micro-basin. In recent years, different problems have persisted and emerged around the micro-basin that threaten its protection, conservation and good management; A critical point identified in this sense has been the weak harmonization of isolated institutional plans and actions, which have permeated any progress around the micro-basin, exacerbating these problems. For this reason, this research is supported by the typology of practice based on diagnosis, where different sources and instruments of information are identified, linked and analyzed, in order to carry out an analysis of the problematic situation. At the end of this investigation, recommendations will be made that aim to sensitize interest groups on the importance of coordinating actions, for the benefit of the micro-watershed, since this is an axis that can guide land use planning at a supra-municipal scale; This could be obtained by articulating the decisions included in the P.O.T., at a scale higher than the municipal level, in order to protect the Jordan River, source of the Chicamocha River, which may become part of the main regional ecological structure. Keywords: Jordan River micro-basin, harmonization of plans, protection and conservation, coordination, planning, main ecological structure (EEP), territorial ordering.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Planeación Urbana y Regionalspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67749
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programMaestría en Planeación Urbana y Regionalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMicrocuenca del río Jordánspa
dc.subjectArmonización de planesspa
dc.subjectProtección y conservaciónspa
dc.subjectCoordinaciónspa
dc.subjectPlanificaciónspa
dc.subjectEstructura ecológica principal (EEP)spa
dc.subjectOrdenamiento territorialspa
dc.subject.armarcMaestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPlan de ordenamiento territorial - Tunja (Colombia)spa
dc.subject.armarcConservación de cuencas hidrográficas - Tunja (Colombia)spa
dc.subject.armarcConservación de los recursos naturales - Tunja (Colombia)spa
dc.subject.keywordJordan river micro-basinspa
dc.subject.keywordHarmonization of plansspa
dc.subject.keywordProtection and conservationspa
dc.subject.keywordCoordinationspa
dc.subject.keywordPlanningspa
dc.subject.keywordMain ecological structure (EEP)spa
dc.subject.keywordLand use planningspa
dc.titleEstructura ecológica principal en los planes de ordenamiento territorial, caso de estudio municipios de la cuenca del río Jordánspa
dc.title.englishMain ecological structure in land management plans, case study municipalities of the Jordan river basinspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de Grado Alia Yadira Piraquive Suarez (2).pdf
Tamaño:
8.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
A_DIRECTOR TG_Piraquive.pdf
Tamaño:
203.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion final.pdf
Tamaño:
96.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: