Logotipo del repositorio
 

Liderazgo con conciencia social : un mecanismo de resiliencia en un cambio cultural organizacional

dc.contributor.advisorRamos Mejía, Mónica
dc.contributor.authorEstrada Lozano, Eduard Francisco
dc.contributor.evaluatorDueñas Ocampo, Sebastián
dc.date.accessioned2021-03-10T16:19:51Z
dc.date.available2021-03-10T16:19:51Z
dc.date.created2021-02-26
dc.description.abstractEn el 2011 los directivos de la fundación La Voz de la Conciencia nombran a Álvaro Mejía como Coordinador Nacional de Océanos de Vida. “El proyecto insignia de la fundación”, cuyo objetivo es llevar una solución inmediata, tangible y de fácil ejecución, a través de la implementación de dispensarios marinos, la generación de conocimiento sobre las propiedades del agua de mar (ADM), los beneficios para la salud humana y principalmente la nutrición celular. Luego de unos años, el director de la fundación La Voz de la Conciencia, decide incursionar en política, en donde se ve inmerso en una investigación por el uso desleal, manejos indebidos de recursos y sacar provecho a costa de los aportes voluntarios que debían ser utilizados en los proyectos de la fundación, desviando de esa manera el propósito por el cual había sido creada, (social, humano, ecológico, ambiental y espiritual viéndolo desde “el hacer”). Es en el 2017 cuando los directivos de la fundación en medio de investigaciones por el desvió de recursos, toman la decisión de disolver y liquidar la fundación, lo que podría indicar que Álvaro Mejía no continuaría con el proyecto “Océanos de Vida”. Para él, parecía una encrucijada que lo llevaría a decidir entre dejar el proyecto y dedicarse a otras actividades altruistas o reinventarse y seguir ejerciendo su rol. No obstante, en el 2018 Álvaro Mejía, un hombre generoso, valiente, emprendedor y con un corazón dispuesto a dar sin recibir nada a cambio, asume el liderazgo para continuar con “Océanos de Vida” de la mano de algunos colaboradores y de Laureano Domínguez que creyeron en él, con el fin de darle continuidad a su principal propósito, proporcionar calidad de vida a las personas. Por todo lo anterior, resulta conveniente revisar desde la caracterización de este caso de estudio, cada uno de los enfoques, roles o estrategias que resalten el liderazgo, así mismo, que permitan distinguir claramente qué motivos lo inspiraron, para combatir los desafíos en momentos de crisis que tuvo que enfrentar, y cómo por medio de una acción de “la resiliencia” un líder desde el campo de la gestión, le da valor a una organización.spa
dc.description.abstractenglishIn 2011, the directors of “La Voz de la Conciencia” foundation appointed Álvaro Mejía as National Coordinator of Oceans of Life. "The flagship project of the foundation", whose objective is to bring an immediate, tangible and easily executed solution, through the implementation of marine dispensaries, the generation of knowledge about the properties of Seawater (SW), the benefits for human health and mainly, cellular nutrition. After a few years, the director of La Voz de la Conciencia foundation, decides to venture into politics, where he is immersed in an investigation for the unfair use, improper handling of resources and taking advantage of the voluntary contributions that should be used in the foundation's projects, thus deviating them from the purpose for which it had been created (social, human, ecological, environmental and spiritual seeing it from “doing”). It was in 2017 when the directors of the foundation, in the midst of investigations due to the diversion of resources, made the decision to dissolve and liquidate the foundation, which could indicate that Álvaro Mejía would not continue with “Oceans of Life” project. For him, it seemed like a crossroads that would lead him to decide between leaving the project and dedicating himself to other altruistic activities or reinventing himself and continuing to exercise his role. However, in 2018 Álvaro Mejía, a generous, courageous, enterprising man with a heart willing to give without receiving anything in return, assumes the leadership to continue with “Oceans of Life” with the help of some collaborators and of Laureano Domínguez who believed in it, in order to give continuity to its main purpose, to provide quality of life to people. For all the above, it is convenient to review from the characterization of this case of study, with each one of the approaches, the roles or strategies that highlight leadership that can allow to clearly distinguish which motives inspired him to face the challenges in moments of crisis, and how through an action of "resilience" a leader from the field of management gives value to an organization.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad Empresarialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53221
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/53221
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLiderazgo responsablespa
dc.subjectResilienciaspa
dc.subjectDispensarios marinosspa
dc.subjectAgua de mar (ADM)spa
dc.subject.armarcMaestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcLiderazgospa
dc.subject.armarcResilienciaspa
dc.subject.armarcResponsabilidad colectivaspa
dc.subject.keywordResponsible Leadershipspa
dc.subject.keywordResiliencespa
dc.subject.keywordMarine dispensariesspa
dc.subject.keywordSeawater (SW)spa
dc.titleLiderazgo con conciencia social : un mecanismo de resiliencia en un cambio cultural organizacionalspa
dc.title.englishLeadership with social awareness : a mechanism of resilience in an organizational cultural changespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caso de estudio -Liderazgo con Conciencia Social_Un Mecanismo de Resiliencia en un Cambio Cultural Organizacional...pdf
Tamaño:
3.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Nota de enseñanza -Liderazgo con Conciencia Social_Un Mecanismo de Resiliencia en un Cambio Cultural Organizacional.pdf
Tamaño:
632.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Nota de enseñanza
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion (F).pdf
Tamaño:
116.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: