Logotipo del repositorio
 

Academic writing alternative assessment: enhancement of the academic writing skill on students from the modern language program at Pontificia Universidad Javeriana Bogota, through the implementation of an academic writing self-assessment portfolio

dc.contributor.advisorHernandez Perdomo, Andres
dc.contributor.authorPiraquive Soto, Daniela
dc.contributor.authorRivera Farias, Luis Miguel
dc.date.accessioned2017-04-28T14:56:50Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:04:03Z
dc.date.available2017-04-28T14:56:50Z
dc.date.available2020-04-16T20:04:03Z
dc.date.created2016
dc.description.abstractEsta investigación de método mixto buscaba mejorar el desempeño de la habilidad de escritura académica en un grupo de estudiantes pertenecientes al nivel Intermedio de inglés de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, por medio del diseño y aplicación del instrumento Academic Writing Assessment Portfolio. Con este fin, se desarrolló un marco teórico en el cual se incluyeron temas tales como: Escritura, escritura académica, assessment, alternative assessment, self-assessment, peerassessment, interferencia lingüística, portafolios, tipos de portafolios y diseño de portafolios. Las herramientas utilizadas para la recolección de datos fueron: un cuestionario semi-estructurado, un portafolio que incluía una rúbrica, una tabla de símbolos de corrección, un taller de símbolos de corrección, y una prueba de entrada y de salida,y un cuestionario para evaluar la aplicación del portafolio. Los resultados arrojaron datos a través de los cuales se comprobó que el Academic Writing Assessment Portfolio fue una herramienta útil y efectiva a la hora de mejorar la habilidad de escritura académica de la población en la cual se aplicó. Esto permitió afirmar que el instrumento podría aplicarse como una estrategia alternativa para evaluar y practicar la escritura académica en las clases de la licenciatura.spa
dc.description.abstractenglishIn this Mixed Method Study Research, it was intended to enhance the academic writing skill performance in a group of students belonging to the Intermediate level of English from the Modern Languages program at Pontificia Universidad Javeriana Bogota, by designing and applying the Academic Writing Assessment Portfolio. For this purpose, a Theoretical framework was developed with the following topics: Writing, academic writing, assessment, alternative assessment, self-assessment, peer-assessment, language transfer, portfolios, types of portfolios and portfolio design. For the data collection, several tools were used such as: A semi-structured questionnaire, a portfolio that contained a rubric, an editing symbols chart, an editing symbols workshop, and a pre and post-test,and questionnaire to evaluate the portfolio application. The findings indicated that the Academic Writing Assessment Portfolio turned out to be a useful and effective tool for improving the academic writing skill of the target population. Thus, it is possible to affirm that the instrument could be used as an alternative assessment strategy to assess and practice academic writing in Modern Language classes.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Lenguas Modernasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/20096
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programLicenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.armarcLicenciatura en Lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación y Lenguaje. Carrera de Licenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.subject.armarcRedacción de escritos técnicosspa
dc.subject.keywordAssessmentspa
dc.subject.keywordAlternative Assessmentspa
dc.subject.keywordSelf-Assessmentspa
dc.subject.keywordPeerassessmentspa
dc.subject.keywordEditing Symbols Chartspa
dc.subject.keywordRubricspa
dc.subject.keywordQuestionnairespa
dc.subject.keywordAcademic Writingspa
dc.subject.keywordInstrumentsspa
dc.subject.keywordPortfoliospa
dc.subject.keywordPerformancespa
dc.subject.keywordMistakesspa
dc.subject.keywordEssaysspa
dc.subject.keywordClassification Essayspa
dc.titleAcademic writing alternative assessment: enhancement of the academic writing skill on students from the modern language program at Pontificia Universidad Javeriana Bogota, through the implementation of an academic writing self-assessment portfoliospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PiraquiveSotoDaniela2016.pdf
Tamaño:
11.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format