Narrativa digital para la preservación de la memoria histórica desde el ciclo de la información. Un análisis documental de la toma del Palacio de Justicia
dc.contributor.advisor | Perez Puerto, Yeny Magali | |
dc.contributor.author | Tibaquirá Herrera, Nathaly | |
dc.contributor.author | García Montes, Gloria Esperanza | |
dc.contributor.evaluator | Menendez Echavarria, Alfredo Luis | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 1985-2022 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-28T20:40:32Z | |
dc.date.available | 2023-03-28T20:40:32Z | |
dc.date.created | 2022-12-05 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de grado se propone desarrollar una narrativa digital para la preservación de la memoria histórica de la Toma del Palacio de Justicia haciendo uso del Ciclo de la Información, con el fin de recuperar los documentos más relevantes relacionados con la toma, teniendo en cuenta la progresión mediática que abarca archivos de diversas tipologías a partir del día de la Toma, el 06 de noviembre de 1985, hasta la actualidad en el año 2022. Como muestra de dicha perspectiva documental, se elabora una narrativa digital que pretende poner a disposición de los usuarios información de difícil recuperación debido al extenso volumen documental que se genera a partir de la Toma. Por medio de recursos interactivos y una narración estructurada acorde a la temática y el contexto en el que se desenvuelve el presente trabajo, con el objetivo de transmitir información a los usuarios de forma eficiente y accesible que favorezca su apropiación. En la realización de este proyecto, se destacan los factores que intervienen en los procesos de preservación de la memoria de acontecimientos de trascendencia social, y cómo desde la búsqueda, recuperación y difusión de la información es posible contribuir a los actos de perdón, de olvido y a la resignificación de actos violentos. | spa |
dc.description.abstractenglish | In the present degree work, it is proposed to develop a digital narrative for the historical memory of “La Toma del Palacio de Justicia” using the Information Cycle, to recover the most relevant documents related to the taking, considering It tells the media progression that includes archives of various types from the day of the Takeover, on November 6, 1985, to the present in the year 2022. As a sample of this documentary perspective, a digital narrative is elaborated that aims to make available to users’ information that is difficult to recover due to the extensive documentary volume that is generated from the Shot. Through interactive resources and a structured narration according to the theme and the context in which this work is carried out, with the aim of transmitting information to users in an efficient and accessible way that favors their appropriation. In carrying out this project, the factors that intervene in the processes of preserving the memory of events of social importance are highlighted, and how from the search, recovery, and dissemination of information it is possible to contribute to acts of forgiveness, oblivion, and the resignification of violent acts. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63933 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística | spa |
dc.relation.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.subject | Toma del palacio de justicia | spa |
dc.subject | Preservación | spa |
dc.subject | Memoria histórica | spa |
dc.subject | Gestión de la información | spa |
dc.subject | Ciclo de la información | spa |
dc.subject.armarc | Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Narrativa digital | spa |
dc.subject.armarc | Memoria colectiva | spa |
dc.subject.armarc | Gestión de la información | spa |
dc.subject.keyword | Takeover of the courthouse | spa |
dc.subject.keyword | Preservation | spa |
dc.subject.keyword | Historical memory | spa |
dc.subject.keyword | Information management | spa |
dc.subject.keyword | Information cycle | spa |
dc.title | Narrativa digital para la preservación de la memoria histórica desde el ciclo de la información. Un análisis documental de la toma del Palacio de Justicia | spa |
dc.title.english | Digital narrative for the preservation of historical memory from the information cycle. A documentary analysis of the palace of justice siege | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- NARRATIVA DIGITAL PARA LA PRESERVACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DESDE EL CICLO DE LA INFORMACIÓN. UN ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LA TOMA DEL PALACIO DE JUSTICIA..pdf
- Tamaño:
- 3.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización TG.pdf
- Tamaño:
- 758.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: