Logotipo del repositorio
 

Diseño de un sistema de re-significación y comercialización sostenible del guarapo de panela : (caso de aplicación la Provincia de Guanentá del departamento de Santander)

dc.contributor.advisorRincon Becerra, Ovidio
dc.contributor.authorGómez Pinto, Juan David
dc.contributor.evaluatorParedes López, Sonia Patricia
dc.contributor.evaluatorCórdoba Blancat, Luis Guillermo
dc.coverage.departmentSantander (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-06-29T13:27:30Z
dc.date.available2020-06-29T13:27:30Z
dc.date.created2020-06-08
dc.description.abstractEn este documento se presenta el proceso de diseño que se llevó a cabo para la recuperación de un elemento tradicional del país, junto con los elementos que le permitirían desarrollarse comercialmente, bajo los parámetros de ley vigentes y que promoviera tanto el desarrollo social de una región, como su cuidado ambiental. El objetivo del proyecto fue diseñar un sistema para la resignificación y comercialización sostenible del guarapo de panela en el Departamento de Santander, evocando elementos tradicionales e históricos de la región. Por cuestiones políticas y económicas, el guarapo que es una bebida de carácter histórico y tradicional del país, representativa del campo colombiano, ha sufrido una marginación social, que le ha llevado a ser producido y comercializado bajo condiciones insalubres y dentro de la clandestinidad, ocultando un tesoro gastronómico que algunos foráneos se atreven a buscar por cuenta propia, debido a su atractivo turístico. Para el diseño del sistema se llevaron a cabo las siguientes etapas: hallazgos, diseño, ejemplificación y comprobación, las cuales dieron como resultado la proyección de cuatro elementos fundamentales para el cumplimiento del objetivo del proyecto. Estos fueron: el envase, la marca, la experiencia turística y el planteamiento del proceso productivo, junto con sus requisitos.spa
dc.description.abstractenglishThis document presents the design process that was carried out for the recovery of a traditional element of Colombia, with the elements that would allow it to develop commercially, under the parameters of current law, that would promote the social development and the environmental care. The objective of the project was to design a sustainable system for the resignification and commercialization of panela guarapo in the Santander department, evoking traditional and historical elements of the region. For political and economic reasons, the guarapo, which is a drink of historical and traditional character of the country, representative of the Colombian countryside, has suffered a social marginalization, which has led it to be produced and marketed under unsanitary conditions and in secrecy, hiding a gastronomic treasure that some foreigners dare to search on their own, due to its tourist attraction. For the design of the system the following stages were carried out: findings, design, exemplification and verification, which resulted in the projection of four fundamental elements for the fulfillment of the project objective. These were: the packaging, the brand, the tourist experience and the approach to the production process, along with its requirements.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Diseño para la Innovación de Productos y Serviciosspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50053
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/50053
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programMaestría en Diseño para la Innovación de Productos y Serviciosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectResignificación de una bebidaspa
dc.subjectGuarapo de panelaspa
dc.subjectInnovaciónspa
dc.subjectDiseño de sistemasspa
dc.subjectDiseño de experienciasspa
dc.subjectDenominación de origenspa
dc.subject.armarcMaestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEstrategias de mercadeo - Santander (Colombia)spa
dc.subject.armarcCanales de comercialización - Santander (Colombia)spa
dc.subject.armarcBebidas alcohólicas - Pronósticosspa
dc.subject.keywordDrink resignificationspa
dc.subject.keywordPanela guarapospa
dc.subject.keywordSystems designspa
dc.subject.keywordExperiences designspa
dc.subject.keywordOrigin designationspa
dc.titleDiseño de un sistema de re-significación y comercialización sostenible del guarapo de panela : (caso de aplicación la Provincia de Guanentá del departamento de Santander)spa
dc.title.englishDesign of a re-signification and commercialization sustainable system for panela guarapo : (application case the Guanentá Province in Santander department)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento Final - Juan David Gómez Pinto.pdf
Tamaño:
15.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos - Juan David Gómez Pinto.pdf
Tamaño:
92.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta aval documento Juan David Gómez Pinto.pdf
Tamaño:
413.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
409.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: