Análisis de las relaciones sociales durante el embarazo en mujeres con y sin morbilidad materna extrema. Medellín, 2011-2012
dc.contributor | null | |
dc.contributor.author | Agudelo Londoño, Sandra Milena; Universidad Nacional de Colombia; Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.contributor.author | González-Ortiz, Luz Denise; Secretaría de Salud de Medellín, Colombia. | |
dc.contributor.author | Vélez-Álvarez, Gladis Adriana; Universidad de Antioquia | |
dc.contributor.author | Gómez-Dávila, Joaquín; Universidad de Antioquia, Colombia. | |
dc.contributor.author | Gómez-Arias, Rubén Darío; Universidad de Antioquia | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T15:11:04Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T15:52:41Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T15:11:04Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T15:52:41Z | |
dc.date.created | 2016-06-30 | |
dc.description.abstract | Introducción: los vínculos que establecemos se configuran en redes sociales. El análisis de estas redes nos permite comprender su influencia en la salud materna, asunto poco estudiado. Objetivo: caracterizar las redes sociales de gestantes con y sin diagnóstico de morbilidad materna extrema. Metodología: se realizó un análisis de las redes de seiscientas mujeres: 150 maternas diagnosticadas con morbilidad materna extrema y 450 gestantes sanas, configurándose así un estudio de casos y controles. Las maternas estuvieron hospitalizadas en hospitales de Medellín durante el 2011 y el 2012, donde respondieron una encuesta de caracterización de las relaciones sociales durante el embarazo. Resultados: las maternas reportaron relaciones extensas, densas y cercanas y se mostraron satisfechas con el soporte social recibido. La morbilidad materna extrema se asoció con la exposición a alguna forma de agresión, contar con un mayor número de contactos y mayor satisfacción con la red. Este último puede ser un sesgo del diseño utilizado. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/17162 | |
dc.identifier | 10.11144/Javeriana.rgyps15-30.arsd | |
dc.identifier.issn | 1657-7027 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/25011 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Editorial Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.relation.citationissue | Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 15, Núm. 30 (2016) | spa |
dc.relation.uri | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/17162/13781 | |
dc.rights | Copyright (c) 2016 Sandra Milena Agudelo Londoño | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.subject | red social; apoyo social, gestación; embarazo; proceso salud-enfermedad; relaciones interpersonales | spa |
dc.title | Análisis de las relaciones sociales durante el embarazo en mujeres con y sin morbilidad materna extrema. Medellín, 2011-2012 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.local | Artículo de revista | spa |