Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Colecciones de esta comunidad
- La Revista Ambiente y Desarrollo tiene como tema general el estudio de la problemática ambiental, como expresión de la relación ecosistema-cultura. Enfoca sus diferentes manifestaciones relacionadas con modelos de desarrollo y sostenibilidad, política ambiental, construcción de institucionalidad ambiental, gestión e impacto ambiental, transformaciones del paisaje, innovación y cambio tecnológico, desarrollos teóricos y metodológicos, y evolución de las ciencias, como resultado de abordar la problemática ambiental a diferentes escales y contextos: nacional, latinoamericano y mundial. Ambiente y Desarrollo es producida semestralmente por el Instituto de Estudios Ambientales para el Desarrollo (IDADE) de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.
- La revista tiene como tema general las diferentes categorías que conforman el patrimonio cultural, desde los procesos de reconocimiento, valoración y diagnóstico hasta las actuaciones de conservación o salvaguardia en los contextos locales y globales.
- La revista tiene como áreas de interés: management, finanzas, gestión del conocimiento, innovación y cambio tecnológico, organizaciones, negocios internacionales, responsabilidad social empresarial, gestión de la calidad, dirección estratégica, economía de la empresa, mercadeo, producción, sistemas de información, docencia e investigación en management, historia empresarial, empresas familiares, emprendimiento, competitividad, industria, gestión ambiental, recursos humanos, y desarrollo empresarial.Cuadernos de Administración es producida semestralmente por el Departamento de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
- La revista tiene como área central los temas que abordan fenómenos de carácter general, plural e interdisciplinar, que atañen a las ciencias contables, con el fin de promover la contabilidad como ciencia, profesión y medio de desarrollo social. Cuenta con un reconocimiento significativo en la comunidad contable de la universidad y diferentes círculos universitarios nacionales.
- La revista tiene como tema general todos los aspectos que se tejen alrededor del desarrollo rural en el contexto colombiano, iberoamericano y mundial. Enfoca sus diferentes artículos en temas relacionados con políticas agrícolas, economía agraria, problemas rurales, gestión ambiental, innovación y cambio tecnológico y, en general, todos los aspectos que se tejen alrededor del desarrollo rural en el contexto colombiano e iberoamericano.
- Cuadernos de Literatura es una revista científica y especializada del Departamento de Literatura, fundada en 1995 por la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. Esta publicación aparece en formato impreso y digital y de forma regular y puntual en los meses de enero y julio de cada año. Además, la revista tiene secciones dedicadas a la publicación de cuentos, poemas, crónicas, reseñas, entrevistas y traducciones. La línea editorial de Cuadernos de Literaturase centra, fundamentalmente, en el análisis crítico, teórico e histórico de la literatura, con énfasis en las literaturas latinoamericana y caribeña. La revista está dirigida a los profesionales (nacionales y extranjeros) en los estudios literarios, las ciencias sociales y humanas, cuya área de especialidad son los estudios latinoamericanos y caribeños. De igual modo, la revista se dirige a estudiantes de pregrado y de posgrado interesados en la investigación literaria y a la comunidad docente relacionada con estos temas.
- La revista Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas fue creada en enero de 2004 en la facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Es una publicación arbitrada de periodicidad semestral que promueve el ejercicio de la investigación, la reflexión y la crítica, desde amplias perspectivas metodológicas y teóricas, estimulando el diálogo entre artistas, investigadores, estudiantes y otro públicos. En la actualidad la revista MAVAE difunde textos inéditos por convocatoria, en las categorías de investigación o reflexión, en español, inglés y portugués. La revista, impresa y online, está sujeta a la Licencia de Atribución básica de Creative Commons [ISN 1794-6670].
- La revista se especializa en estudios sobre la comprensión y solución de las problemáticas urbanas y de la vivienda, especialmente para la población de bajos ingresos. Se enfoca en avances y resultados de investigación de carácter interdisciplinario, con especial referencia a los países latinoamericanos. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo es producida semestralmente el Departamento de Arquitectura y el Grupo de Calidad y Habitabilidad de la Vivienda de la Facultad de de Arquitectura y Diseño.
- La Revista, se propone como un espacio amplio para el análisis, la reflexión y divulgación en consonancia con los retos y problemas de hoy en torno a las políticas de salud. Se inscribe en medio de un intenso debate nacional y mundial sobre el sentido de estas políticas, de la gestión de los sistemas de salud y de sus efectos sobre la salud de las poblaciones.
- Ingeniería y Universidad - Engineering for development covers research focusing on sustainable human development. Targetted manuscripts consider Humans as final recipients of engineering research activity. This activity comes from any engineering field that provides solutions aimed at improving the quality of life by reducing risks, introducing new sustainable materials, more efficient use of natural resources, satisfying energy and food demands, increasing industry competitiveness and designing new safe jobs for human beings. Contributions with global relevance with potential of local application considering social, ethical, cultural, economic, environmental aspects are especially welcomed.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »