Logotipo del repositorio
 

Efecto del espesor de la restauración en la resistencia a la fractura de dos materiales poliméricos CAD/CAM para la fabricación de carillas oclusales

dc.contributor.advisorVergel, Juan Carlos
dc.contributor.advisorGarcia, Edgar Enrique
dc.contributor.advisorRodriguez Ciódaro, Adriana
dc.contributor.authorGarcia Aycardi, Carlos Arturo
dc.contributor.authorRamirez Fuentes, Gustavo Alberto
dc.contributor.evaluatorBedoya Serna, Jorge Alberto
dc.contributor.evaluatorGüiza Cristancho, Edgar Humberto
dc.date.accessioned2022-07-25T15:25:50Z
dc.date.available2022-07-25T15:25:50Z
dc.date.created2022-07-13
dc.description.abstractActualmente la odontología va encaminada a preservar la mayor cantidad de estructura dentaria posible y con ayuda de la odontología adhesiva se pueden buscar opciones de tratamiento que brinden solidez estructural al diente sin ser un tratamiento invasivo que involucre toda la corona, dentro de estas opciones se encuentran las carillas oclusales que son restauraciones extra coronales posteriores, delgadas, que requieren una preparación más simple dada por el espacio interoclusal y las consideraciones anatómicas que se utilizan como una alternativa conservadora a las coronas con cobertura completa tradicionales OBJETIVO: Comparar el efecto del espesor de dos materiales poliméricos en bloque para la fabricación de carillas oclusales en la resistencia a la fractura. MATERIALES Y MÉTODOS: 60 premolares sanos extraídos por indicación de ortodoncia se dividieron en 6 grupos (N=10) dependiendo del tipo de resina en bloque: Crios (Coltene) y Tetric CAD (Ivoclar Vivadent) y espesor: (0,4 mm, 0,6 mm, 0,8 mm). En todos los especímenes se realizó una preparación dental estandarizada con el objetivo de simular una erosión oclusal avanzada, para cada grupo de prueba, se fabricaron carillas oclusales en resina en bloque con los diferentes espesores a partir del escaneo de cada preparación utilizando el scanner Omnicam (Dentsply Sirona), se realizó el diseño digital (Software Inlab 18) y fresado de las carillas en los espesores de 0,4 mm, 0,6 mm, 0,8 mm mediante la máquina Cerec InLab MC X5 de cinco ejes (Dentsply sirona). Las carillas se arenaron con oxido de aluminio de 50 micrones a 2 bar de presión, posterior se aplicó adhesivo single bond universal (3M ESPE) en la carilla y se unieron de forma adhesiva utilizando cemento autoadhesivo Relyx U200 (3M ESPE), las muestras se sometieron a fuerzas compresivas con una maquina universal de pruebas, se midió la resistencia a la fractura hasta presentar alguna falla como: línea de fractura en la restauración, fractura de la restauración, y fractura del diente y restauración simultáneamente. El análisis estadístico se realizó utilizando las pruebas de Anova, Tukey y Shapiro Wilk. RESULTADOS: Se encontró que 9 grupos mostraron diferencias significativas; se destaca que todos los contrastes en los que participó el tratamiento Tetric CAD (IVOCLAR) – 0,8mm resultaron significativos, siendo la media de esta combinación la mayor aplicando una fuerza media de 1790 N, con una resistencia a la fractura de resistencia media a la presión 149,2 MPa. Así mismo se ve que en general los tratamientos con Tetric CAD (IVOCLAR) fueron mejores a los de Brilliant Crios (COLTENE) en donde se encontró el valor más bajo para 0,4mm aplicando una fuerza de 1053,8 N, con una resistencia media de 87,8 Mpa exceptuando el espesor de 0,6mm en el que no se vieron muchas diferencias entre materiales. Todos los grupos estudiados resistieron fuerzas en un promedio de 1000 N y 1800 N. CONCLUSIONES: El Tetric CAD (Ivoclar Vivadent) y Brilliant Crios (Coltene), en los 3 espesores estudiados, se pueden considerar como una opción de tratamiento para hacer rehabilitación mínimamente invasiva. De acuerdo al tipo de fallas, se observa que a menor espesor del material (0,4mm) se comporta mejor el Tetric CAD (121,3 MPa) y a su vez a mayor espesor (0,8 mm) presento los mayor valores de resistencia (149,2 Mpa), pero aumento la probabilidad de falla de fractura de la restauración y línea de fisura del dientespa
dc.description.abstractenglishCurrently, dentistry is aimed at preserving the greatest possible dental structure and with the help of adhesive dentistry, treatment options can be sought that provide structural strength to the tooth without being an invasive treatment that involves the entire crown, within these options we find occlusal veneers which are thin, posterior, extracoronal restorations that require simpler preparation given interclusal space and anatomical considerations that are used as a conservative alternative to traditional full coverage crowns two block polymer materials for the fabrication of occlusal veneers in fracture resistance. MATERIALS AND METHODS: 60 healthy premolars extracted for orthodontic indication were divided into 6 groups (N=10) depending on the type of block resin: Crios (Coltene) and Tetric CAD (Ivoclar Vivadent) and thickness: (0.4 mm, 0.6mm, 0.8mm). A standardized dental preparation was performed on all specimens with the aim of simulating advanced occlusal erosion. For each test group, occlusal veneers with different thicknesses were fabricated from the scan of each preparation using the Omnicam scanner (Dentsply Sirona ), the digital design (Software Inlab 18) and milling of the veneers in thicknesses of 0,4 mm, 0,6 mm, 0,8 mm were performed using the five-axis Cerec InLab MC X5 machine (Dentsply sirona). The veneers were sandblasted with 50-micron aluminum oxide at 2 bar pressure, then universal single bond adhesive (3M ESPE) was applied to the veneer and they were joined adhesively using self-adhesive cement Relyx U200 (3M ESPE). subjected to compressive forces with a universal testing machine, the resistance to fracture was measured until presenting a failure such as: fracture line in the restoration, fracture of the restoration, and fracture of the tooth and restoration simultaneously. Statistical analysis was performed using the Anova, Tukey, and Shapiro Wilk tests. RESULTS: It was found that 9 groups showed significant differences; It is noteworthy that all the contrasts in which the Tetric CAD (IVOCLAR) – 0.8mm treatment participated were significant, with the average of this combination being the highest applying an average force of 1790 N, with a fracture resistance of average resistance to fracture. pressure 149.2 MPa. Likewise, it can be seen that in general the treatments with Tetric CAD (IVOCLAR) were better than those with Brilliant Crios (COLTENE) where the lowest value was found for 0.4mm applying a force of 1053.8 N, with an average resistance of 87.8 Mpa except for the thickness of 0.6mm in which not many differences between materials were seen. All the groups studied resisted forces of an average of 1000 N and 1800 N. CONCLUSIONS: Tetric CAD (Ivoclar Vivadent) and Brilliant Crios (Coltene), in the 3 thicknesses studied, can be considered as a treatment option for rehabilitation minimally invasive According to the type of failure, it is observed that the lower the thickness of the material (0,4mm) the Tetric CAD (121,3 MPa) behaves better and in turn the thicker (0,8mm) it presents the greatest resistance (149,2 Mpa), but the probability increases of fracture failure values of the restoration and crack line of the tooth.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Rehabilitación Oralspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/60951
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Rehabilitación Oralspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCarillas oclusalesspa
dc.subjectEspesorspa
dc.subjectResistenciaspa
dc.subjectResina en bloquespa
dc.subjectCAD/CAMspa
dc.subject.armarcEspecialización en rehabilitación oral - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEmpastes (Odontología)spa
dc.subject.armarcResinas dentalesspa
dc.subject.armarcResistencia de materialesspa
dc.subject.keywordOcclusal veneersspa
dc.subject.keywordThicknessspa
dc.subject.keywordResistancespa
dc.subject.keywordResin blockspa
dc.subject.keywordCAD/CAMspa
dc.titleEfecto del espesor de la restauración en la resistencia a la fractura de dos materiales poliméricos CAD/CAM para la fabricación de carillas oclusalesspa
dc.title.englishEffect of restoration thickness on the fracture resistance of two CAD/CAM polymeric materials for the manufacturing of occlusal veneersspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Resinas en bloque- Articulo final.pdf
Tamaño:
580.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion repositorio final.pdf
Tamaño:
271.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: