Logotipo del repositorio
 

Vicisitudes en la indemnización de la pérdida de oportunidad como daño autónomo por falla del servicio médico asistencial

dc.contributor.advisorYepes Corrales, Nicolás
dc.contributor.authorAguillón Jimenez, Juan Esteban
dc.contributor.evaluatorVergara Villamizar, Luis Rafael
dc.date.accessioned2023-07-13T15:11:46Z
dc.date.available2023-07-13T15:11:46Z
dc.date.created2022-11-27
dc.description.abstractLa pérdida de oportunidad es una concepción de origen francés, que consiste en la frustración de una posibilidad real y concreta de obtener un beneficio o evitar un detrimento, producto de la actuación de otro sujeto, acontecer o conducta. Dicho concepto ha venido siendo aplicado en la jurisprudencia de la Sección Tercera del Consejo de Estado en varios supuestos de responsabilidad extracontractual del Estado, por ejemplo, en casos por falla del servicio médico asistencial. No obstante, no hay un consenso en la forma en la que se debe indemnizar la oportunidad que se reputa perdida, pues en la jurisprudencia de dicha Sección se evidencia que en múltiples oportunidades la pérdida de oportunidad se ha indemnizado como un perjuicio autónomo, que no pertenece a las categorías jurídicas que tradicionalmente han sido objeto de indemnización, pero asimismo en otras ocasiones se ha indemnizado como un perjuicio incluido dentro de aquellos que se denominan morales. Por ello, en el presente texto se analizará la forma en que la Sección Tercera del Consejo de Estado dispone la indemnización del daño consistente en la pérdida de oportunidad en casos de responsabilidad médica y cuantifica el valor de los perjuicios a reconocer para, posteriormente, realizar una propuesta para la indemnización de la pérdida de oportunidad y su debida cuantificación en el tipo de casos atrás referido, con el fin de que se garanticen los principios de seguridad jurídica, igualdad y reparación integral. Para ello, resulta fundamental ahondar en la teoría de la pérdida de oportunidad y su aplicación por parte de la Sección Tercera del Consejo de Estado.spa
dc.description.abstractenglishThe loss of opportunity is a concept of French origin, which consists of the frustration of a real and concrete possibility of obtaining a benefit or avoiding a detriment, as a result of the action of another subject, event or conduct. This concept has been applied in the jurisprudence of the Third Section of the Council of State in several cases of non-contractual liability of the State, for example, in cases of failure of the medical assistance service. However, there is no consensus on the way in which the opportunity that is considered lost should be compensated, since in the jurisprudence of said Section it is evident that on multiple occasions the loss of opportunity has been compensated as an autonomous damage, which does not belong to the legal categories that have traditionally been subject to compensation, but also on other occasions it has been compensated as a damage included within those that are called moral damages. Therefore, this text will analyze the way in which the Third Section of the Council of State provides for the compensation of the damage consisting in the loss of opportunity in cases of medical liability and quantifies the value of the damages to be recognized, to subsequently make a proposal for the compensation of the loss of opportunity and its due quantification in the type of cases referred to above, in order to ensure the principles of legal certainty, equality and full reparation. To this end, it is essential to delve into the theory of loss of opportunity and its application by the Third Section of the Council of State.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Administrativospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/64663
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Administrativospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPérdida de oportunidadspa
dc.subjectDaño antijurídicospa
dc.subjectResponsabilidad extracontractualspa
dc.subjectFalla del servicio médico asistencialspa
dc.subjectSeguridad jurídicaspa
dc.subjectEquidadspa
dc.subjectReparación integralspa
dc.subject.armarcMaestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDaños y perjuiciosspa
dc.subject.armarcResponsabilidad médicaspa
dc.subject.armarcResponsabilidad profesionalspa
dc.subject.armarcOportunidad - Aspectos jurídicosspa
dc.subject.armarcIndemnización de perjuicios - Aspectos jurídicosspa
dc.subject.keywordLoss of opportunityspa
dc.subject.keywordUnlawful damagespa
dc.subject.keywordNon contractual liabilityspa
dc.subject.keywordFailure of the medical care servicespa
dc.subject.keywordLegal certaintyspa
dc.subject.keywordEquityspa
dc.subject.keywordComprehensive reparationspa
dc.titleVicisitudes en la indemnización de la pérdida de oportunidad como daño autónomo por falla del servicio médico asistencialspa
dc.title.englishVicissitudes in compensation for loss of opportunity as autonomous damage due to failure of the medical care servicespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VICISITUDES EN LA INDEMNIZACIÓN DE LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD COMO DAÑO AUTÓNOMO POR FALLA DEL SERVICIO MÉDICO ASISTENCIAL.pdf
Tamaño:
266.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES.pdf
Tamaño:
2.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACION 10 PERIODO ACADEMICO 2310.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación director(es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: