Logotipo del repositorio
 

Los aportes de la obra literaria La vorágine al estudio de los conflictos ambientales de la macrorregión de las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas en la primera mitad del siglo XX

dc.contributor.advisorGuaqueta Solorzano, Victoria Eugenia
dc.contributor.authorRodriguez Zuloaga, Josefina
dc.contributor.evaluatorJurado Sánchez, Diana
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporalSiglo XXspa
dc.date.accessioned2024-08-12T13:29:16Z
dc.date.available2024-08-12T13:29:16Z
dc.date.created2024-07-19
dc.description.abstractLos conflictos ambientales cobran importancia en la ecología política por su relevancia en los estudios relacionados a los usos de recursos naturales, y las funciones y tensiones entre actores asociados a su gestión. La ecocrítica es un enfoque que ofrece herramientas de análisis útiles para el entendimiento de obras artísticas con respecto a los elementos ecológicos con los que cuentan. Ambos campos requieren conocimiento interdisciplinar para ser estudiados y han sido afrontados desde disciplinas como las humanidades y la justicia ambiental de maneras separadas, pero un estudio abordando ambos campos desde una obra artística para estudiar los conflictos ambientales de la macrorregión de los ríos Orinoco y Amazonas en la primera mitad del siglo XX no se ha realizado. Esta investigación busca reconocer los aportes de la obra literaria La vorágine de José Eustasio Rivera para el entendimiento de conflictos ambientales como elementos importantes para los estudios de ecología política. Para esto se plantea la siguiente pregunta: ¿De qué manera aporta la obra literaria La vorágine al entendimiento de conflictos ambientales de la macrorregión de las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas en la primera mitad del siglo XX? Lo anterior, propone identificar los actores, recursos y fases de conflictos por medio de la codificación de la obra para establecer los aportes que tiene frente a los estudios de conflictos ambientales. En el texto se identificaron dos conflictos ambientales relacionados a la ganadería y la extracción del caucho con 23 actores involucrados. Adicionalmente, se distinguieron situaciones conflictivas en las fases de latencia, percepción, experimentación y manifestación del conflicto incluyendo los modos de comportamiento de actores dentro de cada una de las fases. Este estudio refleja los aportes de La vorágine a los estudios de conflictos ambientales en un periodo de la historia ambiental de la macrorregión de las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas.spa
dc.description.abstractenglishEnvironmental conflicts are important within political ecology for their relevance in studies related to the use of natural resources and the functions and tensions between actors involved in their management. Ecocriticism is an approach that offers useful analysis tools for understanding artistic works regarding their ecological elements. Both fields require interdisciplinary knowledge for their studies and have been addressed from disciplines such as environmental humanities and environmental justice in separate ways, but a study that conveys both fields of knowledge from an artistic work to study environmental conflicts in the macroregion of the Amazon and Orinoco rivers in the first half of the XX century has not been made. This investigation seeks to recognize the contributions that the literary work The vortex by José Eustasio Rivera to the understanding of environmental conflicts as important elements for studies in political ecology. For this, the following question has been posed: In what way does the literary work The vortex contribute to the understanding of environmental conflicts in the macroregion of the Orinoco and Amazon River basins in the first half of the XX century? This proposes the identification of actors, resources and phases of conflicts coded in the literary work to establish the contributions it has for studies in environmental conflicts. Two environmental conflicts were identified in the text, one related to cattle raising and the other to the extraction of rubber, along with 23 actors. Conflictive situations within the phases of latency, perception, experimentation and manifestation of the conflict, including modes of behavior presented by the actors in each phase, were also distinguished in the text. This investigation evidences the contributions of The vortex to the study of environmental conflicts in a period of the environmental history of the macroregion of the Orinoco and Amazon River basins.spa
dc.description.comunidadCaucheros, Guajibos, Maipuresspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEcólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68341
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programEcologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConflictos ambientalesspa
dc.subjectLa voráginespa
dc.subjectObra literariaspa
dc.subjectModos de comportamientospa
dc.subjectActoresspa
dc.subjectCauchospa
dc.subject.armarcEcología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcConflictos culturales - Colombiaspa
dc.subject.armarcEcología - Colombiaspa
dc.subject.keywordEnvironmental conflictsspa
dc.subject.keywordThe vortexspa
dc.subject.keywordLiterary novelspa
dc.subject.keywordModes of behaviorspa
dc.subject.keywordActorsspa
dc.subject.keywordRubberspa
dc.titleLos aportes de la obra literaria La vorágine al estudio de los conflictos ambientales de la macrorregión de las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas en la primera mitad del siglo XXspa
dc.title.englishThe Contributions of the Literary Novel The Vortex to the Study of the Environmental Conflicts in the Macroregion of the Orinoco and Amazon River Basins in the First Half of the XX Centuryspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones