Logotipo del repositorio
 

Comunicarnos sin daño : convivencia y salud mental

dc.contributor.authorCano Busquets, Marisol
dc.contributor.authorGómez- Restrepo, Carlos
dc.contributor.authorForero Ariza, Miriam
dc.contributor.authorSarmiento Suárez, María José
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-11-25T23:08:15Z
dc.date.available2020-11-25T23:08:15Z
dc.date.created2020-11-01
dc.description.abstractEsta segunda edición de Comunicarnos sin daño parte de las inquietudes de los autores de incorporar nuevos elementos de reflexión acerca de cómo promover formas de comunicación que alienten la reconciliación nacional y favorezcan la salud mental de los colombianos y las colombianas. Desaprender y desnaturalizar las formas violentas de comunicación que han permeado la vida en sociedad con el fin de aprender a comunicarnos para una convivencia pacífica y saludable no es una tarea fácil, pues no solo demanda esfuerzo, creatividad y compromiso, sino también apertura y suficiente disposición para hacer lo que las dinámicas de violencia nos han impedido hacer: escucharnos y comprendernos mutuamente para avanzar en la búsqueda de consensos que permitan mejorar nuestra calidad de vida. Siguiendo ese propósito, todos como ciudadanos debemos pensar en el poder de la información, el lenguaje y la palabra en la salud mental, en la resolución pacífica de los conflictos y en la reconciliación. En ese sentido, Comunicarnos sin daño es un llamado a entender la comunicación como un fertilizante que puede abonar el terreno social para que la convivencia pacífica y el bienestar germinen con suficiente vigor, respaldo y legitimidad. Este es un libro de reflexiones y recomendaciones prácticas en el que los lectores encuentran una ruta para comunicarse en pro de la sana convivencia y la reconciliación.spa
dc.description.cityBogotáspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttp://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587815610
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.isbn9789587815610 / 9789587815627 (ePub)spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/51764
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.issuuhttps://issuu.com/pujaveriana/docs/comunicarnos_sin_da_o-samplerspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subject.armarcPsicología social - Colombiaspa
dc.subject.armarcMedios de comunicación de masas -Colombiaspa
dc.subject.armarcReconciliación - Colombiaspa
dc.subject.armarcSalud mental - Colombiaspa
dc.subject.armarcProcesos de paz - Colombiaspa
dc.subject.armarcAnálisis del discursospa
dc.subject.armarcPeriodismospa
dc.titleComunicarnos sin daño : convivencia y salud mentalspa
dc.title.englishCommunicate without harm: coexistence and mental healthspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localLibro completospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587815610.pdf
Tamaño:
808.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: