Logotipo del repositorio
 

Río Grande de La Magdalena, una ilusión de la memoria : propuesta de Educación ambiental en diálogo con la enseñanza de la historia ambiental y la lectura de literatura para la formación de sujetos con cualidades críticas ambientales

dc.contributor.advisorCuesta Moreno, Oscar Julian
dc.contributor.authorCruz Cardozo, Yoolfan Steve
dc.contributor.evaluatorVera Olave, Karol Tatiana
dc.coverage.departmentTolima (Colombia)spa
dc.coverage.regionHonda (Tolima, Colombia)spa
dc.coverage.spatialAmérica Latinaspa
dc.coverage.temporalSiglos XIX-XX
dc.date.accessioned2022-07-01T19:06:47Z
dc.date.available2022-07-01T19:06:47Z
dc.date.created2022-05-11
dc.description.abstractEl campo epistemológico y pragmático de la educación ambiental se encuentra en construcción; actualmente han emergido nuevos desarrollos teóricos, disertaciones conceptuales y sistematización de experiencias que, sobrepasan los límites del conservacionismo y activismo de la dimensión ambiental, y aportan en la búsqueda de oportunidades de formación de una ciudadanía anclada en una visión crítica y transformadora de su realidad que consolidad una acción colectiva y capacidad de agencia para enfrentar los actuales conflictos socio ambientales. Una de esas propuestas epistemológicas es la educación ambiental crítica, una práctica que potencializa la inserción de los sujetos en su historia y lenguaje, en la cual se establecen vínculos que habilitan múltiples sentidos, lecturas, saberes y acciones sobre las relaciones hombre – sociedad - ambiente. Con el objetivo de continuar aportando a la construcción de esta campo epistemológico y pragmático, se diseña, desarrolla y evalúa una propuesta de educación ambiental que apoye la formación de sujetos desde una perspectiva crítica que articule la enseñanza de la historia ambiental y la lectura de literatura desde dos momentos: uno inicial de vínculos y conexiones apoyados en las reflexiones del diálogo esquizosémico y un segundo momento dialógico y de participación orientado por los momentos de la investigación acción y participación. Desde allí, se discuten los aportes en la formación de cualidades críticas ambientales en habilidades cognitivas, conexiones y diálogos, participación activa y la acción transformadora en los niños y niñas de 7 a 12 años del municipio de Honda (Tolima) que participaron de esta experiencia investigativa.spa
dc.description.abstractenglishThe epistemological and pragmatic field of environmental education is under construction; currently new theoretical developments, conceptual dissertations and systematization of experiences have emerged that go beyond the limits of conservationism and activism of the environmental dimension, and contribute to the search for opportunities for the formation of a citizenship anchored in a critical and transformative vision of its reality that consolidates a collective action and capacity of agency to face current socio-environmental conflicts. One of these epistemological proposals is critical environmental education, a practice that potentiates the insertion of subjects in their history and language, in which links are established that enable multiple meanings, readings, knowledge and actions on human - society - environment relations. In order to continue contributing to the construction of this epistemological and pragmatic field, an environmental education proposal is designed, developed and evaluated to support the formation of subjects from a critical perspective that articulates the teaching of environmental history and the reading of literature from two moments: an initial one of links and connections supported by the reflections of the schizosemic dialogue and a second dialogical and participatory moment guided by the stages of participatory action research. From there, the contributions in the formation of environmental critical qualities in cognitive skills, connections and dialogues, active participation and transforming action in boys and girls from 7 to 12 years old in the municipality of Honda (Tolima) who participated in this research experience.spa
dc.description.comunidadNiños y niñas del municipio de Honda (Tolima)spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60539
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/60539
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación ambiental críticaspa
dc.subjectHistoria ambientalspa
dc.subjectLectura de literaturaspa
dc.subjectCualidades críticas ambientalesspa
dc.subject.armarcMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEducación ambiental - Honda (Tolima, Colombia)spa
dc.subject.armarcMedio ambiente - Historia - Honda (Tolima, Colombia)spa
dc.subject.keywordCritical environmental educationspa
dc.subject.keywordEnvironmental historyspa
dc.subject.keywordLiterature readingspa
dc.subject.keywordCritical environmental qualitiesspa
dc.titleRío Grande de La Magdalena, una ilusión de la memoria : propuesta de Educación ambiental en diálogo con la enseñanza de la historia ambiental y la lectura de literatura para la formación de sujetos con cualidades críticas ambientalesspa
dc.title.englishRío Grande de la Magdalena, una ilusión de la memoria : Proposal for environmental education in dialogue with the teaching of environmental history and the reading of literature for the training of people with critical environmental qualitiesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento final Investigación Maestría - Yoolfan Cruz.pdf
Tamaño:
2.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de Autorización Yoolfan Cruz.pdf
Tamaño:
245.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: