Propuesta de lineamientos frente a las necesidades de salud mental en la población migrante venezolana : el caso del Municipio de Arauca
dc.contributor.advisor | Cubillos Novella, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Benitez Loaiza, Dafny Gisselle | |
dc.contributor.evaluator | Ortiz Gómez, Yamileth | |
dc.coverage.city | Arauca (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Arauca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Arauca (Arauca, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2024-10-18T20:27:53Z | |
dc.date.available | 2024-10-18T20:27:53Z | |
dc.date.created | 2024-09-20 | |
dc.description.abstract | El fenómeno migratorio venezolano hacia Colombia ha generado importantes desafíos sociales y sanitarios, con un impacto en la salud mental de los migrantes venezolanos en el municipio de Arauca. Este trabajo de grado se centró en desarrollar lineamientos estratégicos destinados a abordar las necesidades de salud mental, considerando las complejas realidades que enfrenta esta población en este territorio. La investigación adoptó un enfoque metodológico mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas para obtener una visión integral del problema. A partir del análisis de los Registros Individuales de Prestación de Servicios (RIPS) y los resultados obtenidos en los talleres participativos; se llevó a cabo una caracterización que permitió entender los flujos migratorios desde Venezuela hacia el municipio, teniendo en cuenta la relación entre migración y salud mental. Este paso fue fundamental para comprender las barreras de acceso a los servicios de salud y evaluar el enfoque medicalizado predominante en la atención a esta población. No solo fue necesario comprender las dificultades existentes, sino también proponer soluciones concretas que se alinearan con las necesidades y condiciones actuales de los migrantes venezolanos en el municipio de Arauca. | spa |
dc.description.abstractenglish | The Venezuelan migration phenomenon to Colombia has generated important social and health challenges, with an impact on the mental health of Venezuelan migrants in the municipality of Arauca. This graduate work focused on developing strategic guidelines aimed at addressing mental health needs, considering the complex realities faced by this population in this territory. The research adopted a mixed methodological approach, combining quantitative and qualitative techniques to obtain a comprehensive view of the problem. Based on the analysis of the Individual Service Provision Records (RIPS) and the results obtained in the participatory workshops, a characterization was carried out to understand the migratory flows from Venezuela to the municipality, taking into account the relationship between migration and mental health. This step was fundamental to understand the barriers to access to health services and to evaluate the predominant medicalized approach in the care of this population. It was not only necessary to understand the existing difficulties, but also to propose concrete solutions aligned with the current needs and conditions of Venezuelan migrants in the municipality of Arauca. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Salud Pública | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68579 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Instituto de Salud Pública | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Salud Pública | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Atención a salud mental | spa |
dc.subject | Migración | spa |
dc.subject | Población migrante venezolana | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject | Necesidades de salud mental | spa |
dc.subject | Lineamientos estratégicos | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en salud pública - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Depresión mental - Arauca (Arauca, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Migración humana - Venezuela | spa |
dc.subject.armarc | Mujeres inmigrantes | spa |
dc.subject.keyword | Mental health care | spa |
dc.subject.keyword | Migration | spa |
dc.subject.keyword | Venezuelan migrant population | spa |
dc.subject.keyword | Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Mental health needs | spa |
dc.subject.keyword | Strategic guidelines | spa |
dc.title | Propuesta de lineamientos frente a las necesidades de salud mental en la población migrante venezolana : el caso del Municipio de Arauca | spa |
dc.title.english | Proposal of guidelines to address the mental health needs of the venezuelan migrant population : the case of the municipality of arauca | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- TG. Maestría en Salud Pública - Dafny G. Benitez Loaiza.pdf
- Tamaño:
- 1010.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 290.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: