Métodos de digitalización y remasterización en la recuperación de material fonográfico pasantía en la Emisora Javeriana Estéreo
dc.contributor.advisor | Niño Contreras, Camilo Andrés | |
dc.contributor.advisor | Carvajal Navas, Miguel Andrés | |
dc.contributor.author | Linero Solano, Felipe Andrés | |
dc.date.accessioned | 2015-01-17T20:40:40Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T13:56:20Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T15:30:32Z | |
dc.date.available | 2015-01-17T20:40:40Z | |
dc.date.available | 2016-03-29T13:56:20Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T15:30:32Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.description.abstract | En este mundo de avances tecnológicos en constante desarrollo, cuya cumbre sólo es delineada a partir de las posibilidades que la misma tecnología otorga para simplificar y exaltar las funciones del entorno social, se encuentra implícito un proceso tan eficaz que ha logrado revolucionar al mundo desde que se implementó el primer microchip: la digitalización. Esta característica de la nanotecnología ha demarcado el horizonte que el mundo digital ha dispuesto para concebir la información a manera de datos, gracias a que su aparición ha aumentado la eficacia de muchas de las tareas del día a día, facilitado la manera de acceder, manipular y transferirla. Por esta misma razón y en consecuencia, hoy día los dispositivos también se han vuelto cada vez más potentes, pequeños y portátiles, y de uso sencillo, sin duda factores que derivan de la puesta en práctica de esta tecnología en crecimiento. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Maestro (a) en Música | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/11758 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes | spa |
dc.publisher.program | Estudios Musicales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.armarc | Edición electrónica | spa |
dc.subject.armarc | Digitalización | spa |
dc.subject.armarc | Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.title | Métodos de digitalización y remasterización en la recuperación de material fonográfico pasantía en la Emisora Javeriana Estéreo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- LineroSolanoFelipeAndres2014.pdf
- Tamaño:
- 391.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format