Impacto del conflicto armado en el pueblo Kankuamo y alternativas de protección desde la bioética
dc.contributor.advisor | Calderón Legarda, Germán Alberto | |
dc.contributor.author | Guerra Sierra, Nel Federman | |
dc.date.accessioned | 2012-11-01T13:09:17Z | |
dc.date.accessioned | 2014-10-14T12:23:56Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T21:19:28Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T14:21:46Z | |
dc.date.available | 2012-11-01T13:09:17Z | |
dc.date.available | 2014-10-14T12:23:56Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T21:19:28Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T14:21:46Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.description.abstract | En el estudio que aquí se adelanta se propone el examen de dicha problemática así como la visibilización de alternativas de protección para esta comunidad indígena, provenientes desde la bioética, como conocimiento de vanguardia en el aporte y resolución de problemas vigentes que afectan el devenir humano y su sana práctica de y para la vida. El problema sobre el cual se centra la investigación se circunscribe al impacto que ha tenido y está teniendo el conflicto armado de Colombia en los indígenas Kankuamos cuyos elementos constitutivos son de muy variada gama. En principio el conflicto se presenta en el entorno de la Sierra Nevada de Santa Marta que viene siendo el centro de una guerra cuyas principales víctimas son las cuatro etnias que la habitan: Arhuacos, Kankuamos, Koguis y Wiwas. La vida para el Kankuamo en un sentido amplio es energía llena de vida, que se conecta con la naturaleza y forma una comunidad biótica. Ella depende de interrelaciones que sustenta el andamiaje de su entorno. En este sentido, la vida nunca es auto-suficiente, porque ningún ser vivo se basta a sí mismo. La vida depende de diversos factores que configuran su ecosistema (Madre Tierra). Por no ser autosuficiente, la vida es una realidad frágil que necesita de ciertas condiciones para producirse. La fragilidad e indigencia de la vida exigen al ser humano un modo de ser cuidadoso con el medio ambiente. | spa |
dc.description.abstractenglish | The study here proposed anticipates examining this issue and the visibility of alternative care for the indigenous community, coming from bioethics, such as cutting-edge knowledge on the contribution and solving problems that affect current and future human their practice and healthy life. The problem which focuses on research is limited to the impact it has had and is having the armed conflict in Colombia in the Kankuamo whose constituents are of very wide range. In principle, the conflict occurs in the vicinity of the Sierra Nevada de Santa Marta which has been the center of a war whose main victims are the four ethnic groups that inhabit it: Arawak, Kankuamo, Kogi and Wiwa. Life for the Kankuamo in a broad sense is full of life energy, connecting with nature and forms a biotic community. It depends on relationships underlying the scaffold environment. In this sense, life is never self-sufficient, because no living being is selfsufficient. Life depends on various factors that shape ecosystem (Mother Earth). Since it is not self-sufficient, life is a reality that needs fragile certain conditions to occur. And extreme fragility of the human life requires a way of being careful with the environment. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Bioética | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.2164 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/2164 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Instituto de Bioética | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Bioética | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Bioética | spa |
dc.subject | Conflicto armado | spa |
dc.subject | Violencia | spa |
dc.subject | Kankuamos | spa |
dc.subject.armarc | Conflicto armado - Aspectos morales y éticos | spa |
dc.subject.armarc | Comunidades indígenas - Aspectos sociales | spa |
dc.subject.armarc | Violencia - Aspectos morales y éticos | spa |
dc.subject.armarc | Bioética | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Kankuamos (Familia indígena) - Aspectos morales y éticos | spa |
dc.subject.keyword | Bioethics | spa |
dc.subject.keyword | Armed conflict | spa |
dc.subject.keyword | Violence | spa |
dc.subject.keyword | Kankuamos | spa |
dc.title | Impacto del conflicto armado en el pueblo Kankuamo y alternativas de protección desde la bioética | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- GuerraSierraNelFederman2012.pdf
- Tamaño:
- 868.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- GuerraSierraNelFederman2012-1-8.pdf
- Tamaño:
- 267.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso