Logotipo del repositorio
 

Formación de usuarios bibliotecarios, estudio de caso Biblioteca digital Overdrive y aplicación móvil Libby, Biblioteca Centro Colombo Americano Bogotá, Barranquilla, Cali y Pereira

dc.contributor.advisorMachetts Penagos, Leonardo Enrique
dc.contributor.authorManchego Ferrucho, Alexandra
dc.contributor.authorGaray Camargo, Jeimmy Paola
dc.contributor.evaluatorOrdóñez Paz, Adriana Jedsabel
dc.coverage.cityBarranquilla (Colombia)spa
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.cityCali (Colombia)spa
dc.coverage.cityPereira (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2020
dc.date.accessioned2021-02-01T20:19:59Z
dc.date.available2021-02-01T20:19:59Z
dc.date.created2020-12-02
dc.description.abstractEste trabajo de investigación presenta en primera instancia una reflexión, un reconocimiento y otorga una identidad propia a las bibliotecas de los Centros Colombo Americano en sus nueve ciudades a nivel nacional; para este caso se trabaja con cuatro ciudades, Barranquilla, Bogotá, Cali y Pereira, las cuales son reconocidas como unidades de información especializadas en cultura de Estados Unidos y enseñanza del inglés como segunda lengua, pioneras en el desarrollo social y cultural de la comunidad bilingüe que atiende. En un segundo momento, se aborda la formación de bibliotecarios y se resalta la importancia y la necesidad de que los funcionarios de las bibliotecas sean usuarios expertos de los servicios y recursos que ofrece; en específico se realiza un estudio de caso, sobre los conocimientos que tienen acerca de la biblioteca digital OverDrive y su aplicación para dispositivos móviles Libby. A nivel metodológico se lleva a cabo el estudio en tres fases. En la primera fase se hace una preprueba por medio del instrumento encuesta y se miden los conocimientos que tienen sobre el recurso; a partir del análisis de resultados, se llega a la segunda fase de intervención y se prepara una capacitación sincrónica a través de la plataforma zoom. Se hacen y se presentan tres videos tutoriales para reforzar y aclarar temáticas sobre las funciones y características de la biblioteca digital, se aplica la herramienta Kahoot para evaluar los conocimientos adquiridos en la intervención, en la tercera y última fase, se aplica nuevamente el instrumento encuesta (posprueba), para medir los conocimientos adquiridos y, se hace un análisis comparativo por funcionario.spa
dc.description.abstractenglishFirstly, this research shows a reflection, an acknowledgment and bestows a proper identity to the libraries of the Centro Colombo Americano in nine Colombian cities; in this case we work with four cities, Bogotá, Barranquilla, Cali, and Pereira, because their libraries are known as information unities focused on American culture and English teaching as a second language, pioneers in the social and cultural development of the bilingual population that they work with. Secondly, this research analyzes the librarians’ education and stresses the significance and need that the libraries workers be experts’ users of the services provided by the libraries; on this topic, this research carry out a case study about the level of knowledge that the libraries workers have of the digital library OverDrive and its application for mobile devices Libby. Related to the methodological level, this research is carried out in three phases. In the first one, it elaborates a pre-test by a survey with the aim to assess the knowledge the workers of the libraries have of the resources; considering the analysis of the results, there is a second phase, the intervention phase, which is focused on a synchronic training by zoom. Three tutorial videos are elaborated and shown to enhance knowledges and clarify topics about the digital library functions and characteristics. Kahoot is the applied tool to assess the acquired knowledges. In the third phase, the last one, the survey is applied again (post-test) to assess the final acquired knowledges and elaborate a comparative analysis of each one of the library workers.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivísticaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/52686
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programCiencia de la Información, Bibliotecología y Archivísticaspa
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.subjectBiblioteca digitalspa
dc.subjectBiblioteca centro culturalspa
dc.subjectOverDrivespa
dc.subjectLibbyspa
dc.subjectFormación bibliotecariosspa
dc.subjectServicio de referenciaspa
dc.subjectBiblioteca Centro Colombo Americanospa
dc.subject.armarcCiencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcBibliotecas electrónicas - Colombiaspa
dc.subject.armarcServicios de consulta (Bibliotecas) - Colombiaspa
dc.subject.armarcCapacitación de usuarios de bibliotecas - Colombiaspa
dc.subject.armarcCentro Colombo Americanospa
dc.subject.keywordDigital libraryspa
dc.subject.keywordCultural center libraryspa
dc.subject.keywordOverDrivespa
dc.subject.keywordLibbyspa
dc.subject.keywordLibrarian’s educationspa
dc.subject.keywordReference servicespa
dc.subject.keywordCentro Colombo Americano libraryspa
dc.titleFormación de usuarios bibliotecarios, estudio de caso Biblioteca digital Overdrive y aplicación móvil Libby, Biblioteca Centro Colombo Americano Bogotá, Barranquilla, Cali y Pereiraspa
dc.title.englishEducation of librarians, case study based on Overdrive digital library and Libby mobile application at Centro Colombo Americano’s library In Bogota, Barranquilla, Cali And Pereiraspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Manchego Alexandra - Garay Jeimmy Trabajo de grado final.pdf
Tamaño:
1011.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion_Manchego_Alexandra_y_Garay Jeimmy.pdf
Tamaño:
688.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: