Logotipo del repositorio
 

Poesía para re-pensar la enseñanza de la filosofía : el maestro de filosofía como poeta artista generador de espacios vacíos

dc.contributor.advisorMuriel Restrepo, Numar Alberto
dc.contributor.authorQuinche Moreno, Jonathan
dc.contributor.evaluatorEljaiek, Angélica María
dc.date.accessioned2018-06-21T20:03:33Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:03:03Z
dc.date.available2018-06-21T20:03:33Z
dc.date.available2020-04-16T19:03:03Z
dc.date.created2018-04-17
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación fenomenológica ha tenido por método la hermenéutica para interpretar una práctica pedagógica, poesía al descanso, que es a su vez una táctica, arte de hacer, frente a la estrategia del Estado de hacer una educación obrera, presentándose a la poesía como alternativa para vaciar la conciencia de los discentes y permitir ejercer su propia libertad en la construcción, desde la poiesis y la parresía, y desde las sesiones de filosofía, de experiencias educativas. Para ello se pretende hacer valido un espacio para vaciar al ser, nihilizar la escuela, negar el saber, e interrogarse a sí mismo. Para que a partir del vacío, y la angustia, pueda afirmar –pretensiosamente- sus múltiples posibilidades de ser. Esta investigación está apoyada en los conceptos de diversos filósofos con el fin de utilizarlos debidamente para que nos permitan establecer un marco referencial y mostrar a modo de mapa la ruta seguida. Hay una falencia de experiencias educativas, pero para promoverlas, primero hay que vaciar al discente, y después frente a su propia angustia, genere las actividades necesarias desde una actitud indispensable para poder ejercer su vida propia. Poesía al descanso sólo vacía, nihiliza, sus pretensiones son alcanzar las experiencias educativas.spa
dc.description.abstractenglishThe present work of phenomenological research has had by method the hermeneutics to interpret a pedagogical practice, poetry to rest, which is in turn a tactic, an art of doing, in front of the State's strategy of doing a worker education, presenting itself to poetry as an alternative to empty the consciousness of the students and allow to exercise their own freedom in construction, from poiesis and parrhesia, and from the sessions of philosophy, educational experiences. For this, it is pretentiously sought to make a space valid for emptying the being, nihilizing the school, denying knowledge, and questioning oneself. So that from emptiness, and anguish, you can affirm your multiple possibilities of being. This research is supported by the concepts of various philosophers in order to use them properly to allow us to establish a reference framework and show the route followed as a map. There is a shortage of educational experiences, but to promote them, first you have to empty the learner, and then in front of your own anguish, generate the necessary activities from an indispensable attitude to be able to exercise your own life. Poetry to the rest only empty, nihilizes, its pretensions are to reach the educational experiences.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.34880
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/34880
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectExperiencias educativasspa
dc.subjectEspacio vacíospa
dc.subjectNadaspa
dc.subjectSerspa
dc.subjectPoiesisspa
dc.subjectParresíaspa
dc.subject.armarcMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcExperiencia educativaspa
dc.subject.armarcEspacio y tiempo (Filosofía)spa
dc.subject.armarcOntologíaspa
dc.subject.armarcPoéticaspa
dc.subject.keywordEducational experiencesspa
dc.subject.keywordEmpty spacespa
dc.subject.keywordNothingspa
dc.subject.keywordBeingspa
dc.subject.keywordPoiesisspa
dc.subject.keywordParrhesispa
dc.titlePoesía para re-pensar la enseñanza de la filosofía : el maestro de filosofía como poeta artista generador de espacios vacíosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
ANEXO 2.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: