Logotipo del repositorio
 

Sintomas de reingreso a entidades de salud de pacientes con enfermedad oncologica avanzada: revision integrativa

dc.contributor.advisorCamargo Rojas, Claudia Marcela
dc.contributor.advisorCastañeda Mora, Rosa Victoria
dc.contributor.authorBallen Caycedo, Maria Angelica
dc.contributor.authorBeltrán Ospina, Wenlly Johana
dc.contributor.evaluatorTéllez Pedroza, Marlin
dc.contributor.evaluatorPacheco Berdugo, Sandra Patricia
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2017-2022
dc.date.accessioned2022-12-14T15:35:56Z
dc.date.available2022-12-14T15:35:56Z
dc.date.created2022-11-26
dc.description.abstractIntroducción: En el campo de los cuidados paliativos, es importante tanto el control sintomático como la prevención de los reingresos a los servicios de salud, en la medida en que se puedan identificar las causas para generar estrategias que optimicen la atención y la reducción de los mismos. De acuerdo a lo anterior la presente revisión integrativa pretende identificar a través de la literatura científica de los últimos cinco años, cuáles son los síntomas por los cuales reingresan a las entidades de salud los pacientes con enfermedad oncológica avanzada. Metodología: Revisión integrativa de la literatura, donde se implementó los tesauros DECS/MESH, se utilizaron ecuaciones de búsqueda en las bases de datos seleccionadas (Google académico, ScienceDirect, EBSCO host, Scopus, SAGEJournal) arrojando como resultado 3530 artículos en español y 13400 en inglés, de los cuales 34 fueron seleccionados por título y abstract. Posteriormente se eligieron 22 artículos que fueron discriminados a través de la matriz de análisis. Resultados: Se identificaron como síntomas más frecuentes por los cuales reingresan los pacientes a las entidades de salud con enfermedad oncológica avanzada: dolor, disnea, náuseas, vómito y cansancio; en un porcentaje menor: bajo apetito, pobre bienestar, fiebre, diarrea, estreñimiento, insomnio, edema y convulsiones. Los síntomas psicológicos que más predominan son la depresión y la ansiedad. Conclusión: Es evidente el vacío del conocimiento a nivel nacional y la falta de actualización a nivel internacional; esto invita a los profesionales de enfermería a investigar y publicar sus hallazgos. Palabras clave: cuidado paliativo, síntomas. reingreso, enfermedad oncológica avanzadaspa
dc.description.abstractenglishIntroduction: In the field of palliative care, both symptomatic control and prevention of readmissions to health services are important, to the extent that the causes can be identified to generate strategies that optimize care and reduce them. According to the above, this integrative review aims to identify, through the scientific literature of the last five years, what are the symptoms for which patients with advanced oncological disease re-enter health entities. Methodology: Integrative review of the literature, where the DECS/MESH thesauri were implemented, search equations were used in the selected databases (Google Scholar, ScienceDirect, EBSCO host, Scopus, SAGEJournal) resulting in 3530 articles in Spanish and 13400 in English, of which 34 were selected by title and abstract. Subsequently, 22 articles were chosen that were discriminated through the analysis matrix. Results: The most frequent symptoms were identified as patients readmitted to health entities with advanced oncological disease: pain, dyspnea, nausea, vomiting and fatigue; in a lower percentage: low appetite, poor well-being, fever, diarrhea, constipation, insomnia, edema and convulsions. The most predominant psychological symptoms are depression and anxiety. Conclusion: The knowledge gap at the national level and the lack of updating at the international level are evident; this invites nursing professionals to investigate and publish their findings Key words: palliative care, symptoms, readmission, advanced oncological diseasespa
dc.description.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001745099spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enfermería en Cuidado Paliativospa
dc.description.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=1Tzz8G8AAAAJ&hl=esspa
dc.description.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=JrWJc-kAAAAJspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3771-9460spa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3962-2419spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62486
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/62486
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Enfermeríaspa
dc.publisher.programMaestría en Enfermería en Cuidado Paliativospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuidados paliativosspa
dc.subjectSíntomasspa
dc.subjectReingresospa
dc.subjectEnfermedad oncológica avanzadaspa
dc.subject.armarcMaestría en Enfermería en Cuidado Paliativo - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCuidados paliativos - Colombiaspa
dc.subject.armarcPacientes terminales - Colombiaspa
dc.subject.armarcRevisión de la literaturaspa
dc.subject.keywordPalliative carespa
dc.subject.keywordSymptomsspa
dc.subject.keywordReadmissionspa
dc.subject.keywordAdvanced oncological diseasespa
dc.titleSintomas de reingreso a entidades de salud de pacientes con enfermedad oncologica avanzada: revision integrativaspa
dc.title.englishSymptoms of readmission to health entities of patients with advanced oncological disease: Integrative reviewspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sintomas de reingreso a entidades a las entidades de salud de pacientes con enfermedad oncologica avanzada Revision integrativa.pdf
Tamaño:
1.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Binder1.pdf
Tamaño:
963.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: