Sistema de pensión básica universal en Colombia : reconocimiento del derecho fundamental a la pensión
dc.contributor.advisor | Moreno Enríquez, Oscar Eduardo | |
dc.contributor.author | De Martino Carreño, Juan Sebastián | |
dc.contributor.author | Diaz Reyes, Luis Miguel | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-02-08T18:39:54Z | |
dc.date.available | 2023-02-08T18:39:54Z | |
dc.date.created | 2023-02-07 | |
dc.description.abstract | En el marco jurídico nacional e internacional se concibe la seguridad social en pensiones como un derecho humano y como un derecho fundamental, que debería procurar una cobertura de aseguramiento universal frente a las contingencias de vejez, invalidez o muerte que merman los ingresos de las personas. En Colombia, el sistema de pensión de vejez (compuesto por un sistema de reparto y uno de capitalización individual) se estructura financieramente sobre el trabajo formal, exigiendo contribuciones obligatorias a trabajadores independientes, dependientes y sus empleadores. No obstante, aunque los principios de universalidad, progresividad, solidaridad y sostenibilidad rigen el sistema, actualmente se evidencia que solo el 25% de la población en edad de pensión tiene esta cobertura, excluyendo a las personas que cotizaron y no lograron pensionarse o los que no cotizaron, porque la realidad del mercado laboral colombiano y latinoamericano tiene altas tasas de desempleo, informalidad o infrecuencia en su estabilidad. Así las cosas, este artículo revisa los diagnósticos sobre el problema pensional, las propuestas de reformas que lo solucionen, y, por último, plantea la viabilidad jurídica de una pensión básica universal que logre la cobertura pensional de toda la población, para lograr los principios. | spa |
dc.description.abstractenglish | In the national and international legal context, social security for pensions is a human right and a fundamental right that provides universal coverage against certain contingencies, i.e., aging, disability, or death, that reduce people's income. In Colombia, the old-age pension system (composed of a pay-as-you-go and capitalization system) is financially structured based on formal work, requiring mandatory contributions from independent workers, dependents, and employers. However, although the principles of universality, progressivity, solidarity and financial sustainability govern the system, it is currently evident that only 25% of the population is covered. The system excludes people who contributed and did not manage to retire or those who did not contribute due to the reality of the Colombian and Latin American labor markets. The labor markets have high unemployment rates, informality, or instability. Thus, this article reviews the pension problem and the proposals for reforms to solve it. Finally, it proposes the legal feasibility of a universal basic pension that achieves pension coverage for the entire population to fulfill the principles. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social | spa |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8173-4222 | spa |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6659-1841 | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63307 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63307 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Seguridad social | spa |
dc.subject | Pensión de vejez | spa |
dc.subject | Pensión básica universal | spa |
dc.subject | Sistema de pilares, | spa |
dc.subject | Sistema contributivo | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Seguridad social - Legislación - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Pensiones a la vejez - Legislación - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Jubilación - Legislación - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Cotización en seguridad social - Legislación- Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Derechos humanos - Legislación- Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Social security | spa |
dc.subject.keyword | Old-age pension | spa |
dc.subject.keyword | Universal basic pension | spa |
dc.subject.keyword | Pillar system | spa |
dc.subject.keyword | Contributory system | spa |
dc.title | Sistema de pensión básica universal en Colombia : reconocimiento del derecho fundamental a la pensión | spa |
dc.title.english | The universal basic pension system in Colombia : recognition of the fundamental right to pensions | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- SISTEMA DE PENSIÓN BÁSICA UNIVERSAL EN COLOMBIA Reconocimiento del Derecho Fundamental a la Pensión.pdf
- Tamaño:
- 612.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta Autorización.pdf
- Tamaño:
- 2.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CARTA DE CERTIFICACIÓN CARGA DOCUMENTO FINAL TG.pdf
- Tamaño:
- 119.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación director(es)
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: