Los peregrinos de los glaciares en deshielo : una reflexión teológica acerca del cambio ritual y el cambio climático en los Andes Peruanos
dc.contributor.advisor | Lopez Lopez, Edgar Antonio | |
dc.contributor.author | Spotswood, Daniel Thomas | |
dc.date.accessioned | 2017-06-13T21:29:29Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T18:30:31Z | |
dc.date.available | 2017-06-13T21:29:29Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T18:30:31Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de esta investigación es establecer las implicaciones teológicas de un cambio en el ritual de tomar hielo de un glaciar durante la peregrinación Qoylluriti'i en el Perú. Para alcanzar este objetivo, la hermenéutica simbólica y la dialéctica de Paul Ricoeur constituirán el método. Esta monografía encuentra en Ricoeur una idea clave, a saber: sus categorías de manifestación, en tanto la revelación a través de la creación, y proclamación como la revelación a través de la Palabra. Las dos formas en que Dios se revela a veces se encuentran en conflicto por la posibilidad de exclusión de una por la otra, pero lo ideal es que operen en una tensión generativa. Esta monografía correlaciona la idea de Ricoeur de la manifestación con la espontaneidad primera y la proclamación con la etapa crítica del distanciamiento. En el método de Ricoeur, estas categorías operan en una relación dialéctica con el fin de producir una segunda espontaneidad. La segunda espontaneidad propuesta en esta monografía es un retorno a la creación como lugar de la revelación de Dios, al usar el glaciar en el Perú como ejemplo. El impacto esperado de esta investigación es mostrar el papel de la religión en la formación de nuestras percepciones teológicas del medio ambiente y la importancia de las religiones indígenas en el diálogo como respuesta a la crisis ecológica actual. | spa |
dc.description.abstractenglish | The general objective of this investigation is to establish the theological implications of a change in the ritual of taking ice from a glacier during the Qoyllurit'i pilgrimage in Peru. In order to reach this objective, the symbolic hermeneutics and dialectics of Paul Ricoeur will be the method. This thesis relies on two key categories taken from Ricoeur: the category of manifestation which corresponds to revelation through creation, and the category of proclamation which corresponds to revelation through the Word. These two ways in which God reveals often find themselves in a conflictual and exclusivistic relationship, but the ideal is that they operate in a generative tension. This thesis equates the idea of manifestation with Ricoeur's category of the first naïveté and proclamation with the stage of critique through distanciation. In Ricoeur's method, these categories operate in a dialectical relationship that ultimately leads to a second naïveté. The second naïveté, proposed in this thesis, is a return to creation as a place of God's revelation, using the glacier in Peru as an example. The anticipated impact of this investigation is to show the role of religion in the formation of our theological perceptions of the natural environment and the importance of indigenous religions in the dialogue as we respond to the current environmental crisis. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Teología | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.21232 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/21232 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Teología | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Teología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Revelación | spa |
dc.subject | Cambio ritual | spa |
dc.subject | Cambio climático | spa |
dc.subject | Teología de la inculturación | spa |
dc.subject | Peregrinación | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en teología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Revelación | spa |
dc.subject.armarc | Cambio (Psicología) | spa |
dc.subject.armarc | Cambio climático | spa |
dc.subject.armarc | Teología | spa |
dc.subject.armarc | Peregrinaciones | spa |
dc.subject.keyword | Revelation | spa |
dc.subject.keyword | Ritual change | spa |
dc.subject.keyword | Climate change | spa |
dc.subject.keyword | Inculturation theology | spa |
dc.subject.keyword | Pilgrimage | spa |
dc.title | Los peregrinos de los glaciares en deshielo : una reflexión teológica acerca del cambio ritual y el cambio climático en los Andes Peruanos | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- SpotswoodDanielThomas2015.pdf
- Tamaño:
- 728.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento