Logotipo del repositorio
 

Análisis de efectividad del impuesto al carbono en Colombia

dc.contributor.advisorCastillo Ariza, Jose Maria
dc.contributor.authorAlbarracín Álvarez, Ángela María
dc.contributor.evaluatorRodríguez Delgado, William Evelio
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2017-2023spa
dc.date.accessioned2024-07-17T18:28:42Z
dc.date.available2024-07-17T18:28:42Z
dc.date.created2024-05-30
dc.description.abstractEl siguiente documento muestra un análisis sobre el funcionamiento del impuesto nacional al carbono en Colombia, como un instrumento que conduce a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y aporta al cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas trazadas por el país; al tiempo que contribuye a la financiación de programas, obras o proyectos de mitigación del cambio climático. Este análisis incluye la descripción del impuesto y las alternativas que se ofrecen a los responsables para su cancelación, igualmente incluye el análisis de cifras correspondientes a las inversiones de carácter ambiental desarrolladas a partir de los recursos generados, y un comparativo de éstas frente a los resultados esperados en cuanto a la mitigación del cambio climático, así como acciones de compensación de emisiones. Finalmente, se determina la efectividad del instrumento, abordando la normativa analizada, el sentido de incentivo hacia los agentes económicos, su trazabilidad en los sistemas de información relacionados y las reducciones de GEI estimadas y calculadas a partir de la información de ejecución de recursos.spa
dc.description.abstractenglishThe following document shows an analysis of the national carbon tax operated in Colombia, as an instrument that leads to the reduction of greenhouse gas (GHG) emissions and contributes to compliance with the Nationally Determined Contributions drawn up by the country; while contributing to the financing of climate change mitigation programs, works or projects. This analysis includes the description of the tax and the alternatives offered to those responsible for its cancellation, it also includes the analysis of figures corresponding to the environmental investments developed from the resources generated, and a comparison of these against the results expected in terms of climate change mitigation, as well as emissions compensation actions. Finally, the effectiveness of the instrument is determined, addressing the regulations analyzed, the sense of incentive towards economic agents, its traceability in the related information systems and the GHG reductions estimated and calculated from the resource execution information.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gestión Ambientalspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68079
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programMaestría en Gestión Ambientalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectImpuesto al carbonospa
dc.subjectInstrumento económicospa
dc.subjectGases de efecto invernaderospa
dc.subjectCombustibles fósilesspa
dc.subjectContribuciones Nacionalmente Determinadasspa
dc.subjectCambio climáticospa
dc.subjectInversión ambientalspa
dc.subjectMitigaciónspa
dc.subject.armarcMaestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCarbonospa
dc.subject.armarcImpuestosspa
dc.subject.keywordCarbon taxspa
dc.subject.keywordEconomic instrumentspa
dc.subject.keywordGreenhouse gasesspa
dc.subject.keywordFossil fuelsspa
dc.subject.keywordNationally determined contributionsspa
dc.subject.keywordClimate changespa
dc.subject.keywordEnvironmental investmentspa
dc.subject.keywordMitigationspa
dc.titleAnálisis de efectividad del impuesto al carbono en Colombiaspa
dc.title.englishAnalysis of the effectiveness of the Carbon Tax in Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Análisis de efectividad del Impuesto al carbono en Colombia AMAA VF.pdf
Tamaño:
741.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion_repositorio_AMAA.pdf
Tamaño:
188.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: