Logotipo del repositorio
 

INCREMENTO EN INVERNADERO DE LA CALIDAD Y CANTIDAD DEL FOLLAJE DE LA ALFALFA (Medicago Sativa L.) VARIEDAD FLORIDA 77 CAUSADO POR LA COMBINACIÓN DE FERTILIZACIÓN BIOLÓGICA Y QUÍMICA EN UN SUELO DE LA SERIE BERMEO DE LA SABANA DE BOGOTÁ

dc.contributornull
dc.contributor.authorTovar Franco, J.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.coveragenull
dc.coveragenull
dc.coveragenull
dc.date.accessioned2018-02-24T16:00:44Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:08:30Z
dc.date.available2018-02-24T16:00:44Z
dc.date.available2020-04-15T18:08:30Z
dc.date.created2006-03-10
dc.description.abstractEn la Sabana de Bogotá existe la necesidad de incrementar la producción de forrajes que den buen rendimiento, con alta calidad nutricional y que podrían ser un aporte al desarrollo de la industria de concentrados de animales. El objetivo de este trabajo fue establecer el efecto de la inoculación rizobio-hongo micorriza arbuscular (MA) sobre la fijación simbiótica de nitrógeno, la absorción de fósforo y el porcentaje de micorrización en alfalfa (Medicago sativa L.) en un suelo andept de la serie Bermeo de la Sabana de Bogotá. Se seleccionó la variedad de alfalfa Florida 77 por su adaptabilidad a las condiciones del suelo, la cepa de Rhizobium (Sinorhizobium) melilotiGR-4 por su habilidad para mejorar el rendimiento y estimular la fijación simbiótica de nitrógeno en esta variedad y el hongo MA Archaeospora leptoticha por su habilidad para mejorar el rendimiento y estimular la fijación de fósforo en esta leguminosa.La inoculación dual (rizobio-hongo MA) demostró eficacia de la fertilización biológica, al incrementar significativamente (p<0.05) los efectos del encalado y la fertilización química, aumentando el rendimiento en 26% y al mejorar en el follaje el contenido de nitrógeno (32%) y fósforo (28%). Estos resultados destacan el estímulo de los dos microsimbiontes en el aprovechamiento de la fertilización química.La inoculación dual también estimuló la fijación biológica de nitrógeno incrementándose los efectos de la inoculación rizobial al aumentar el rendimiento en 25% y el contenido de nitrógeno del follaje en 22% (p<0.05). También superó el efecto de la inoculación fúngica aumentando el rendimiento en 31% (p<0.05) y la cantidad de fósforo absorbido en 34% (p<0.05), demostrándose así los beneficios de la simbiosis tripartita alfalfa-rizobiohongo MA en este Andisol.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4995
dc.identifier.issn2027-1352
dc.identifier.issn0122-7483
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/31800
dc.language.isoeng
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaeng
dc.relation.citationissueUniversitas Scientiarum; Vol 11 (2006): Edición especial I - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica II; 61-72eng
dc.relation.citationissueUniversitas Scientiarum; Vol 11 (2006): Edición especial I - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica II; 61-72spa
dc.relation.citationissueUniversitas Scientiarum; Vol 11 (2006): Edición especial I - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica II; 61-72por
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4995/3847
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.subjectnullspa
dc.subjectArchaeospora leptoticha; alfalfa; andisol; micorriza arbuscular; Rhizobium melilotispa
dc.subjectnullspa
dc.titleINCREMENTO EN INVERNADERO DE LA CALIDAD Y CANTIDAD DEL FOLLAJE DE LA ALFALFA (Medicago Sativa L.) VARIEDAD FLORIDA 77 CAUSADO POR LA COMBINACIÓN DE FERTILIZACIÓN BIOLÓGICA Y QUÍMICA EN UN SUELO DE LA SERIE BERMEO DE LA SABANA DE BOGOTÁspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos