Logotipo del repositorio
 

Propuesta de mejoramiento en indicadores de gestión de las bases de datos en la comercializadora de servicios financieros S.A.S

dc.contributor.advisorMedina Chamorro, Flor Amparo
dc.contributor.authorRuiz Gallego, Santiago Alejandro
dc.contributor.evaluatorAcosta Trujillo, Dora Leonor
dc.date.accessioned2019-02-04T13:58:41Z
dc.date.accessioned2020-04-14T20:59:15Z
dc.date.available2019-02-04T13:58:41Z
dc.date.available2020-04-14T20:59:15Z
dc.date.created2018-11-26
dc.description.abstractLa presente investigación realizada en la Comercializadora de servicios financieros del BBVA S.A.S tiene como objetivo principal diseñar, desarrollar e implementar estrategias comerciales que incrementen las ventas de los productos financieros que ofrece la empresa. La necesidad de buscar estas estrategias, se da principalmente por que los resultados obtenidos de la gestión de las bases de datos no son las esperadas. Entendiendo que las bases de datos generan flujo de ventas, se hace evidente que en la Comercializadora existe un problema de falta de gestión de este recurso por parte de los asesores comerciales. Dentro de la investigación se definen cuatro indicadores claves los cuales al ser medidos determinan la efectividad de las ventas realizadas por la Comercializadora. Para dar contexto a se detectó que los indicadores de gestión, Contactabilidad, Radicaciones y Desembolsos son un factor determinante en los resultados de ventas provenientes de clientes en las bases de datos por lo que mejorar dichos indicadores ayudaría a cumplir el objetivo principal. Se realizó búsqueda de información para evidenciar de este recurso no ha sido la indicada y que es de este punto donde surge la investigación. Posteriormente se realizan encuestas con los asesores quienes son los actores claves en la problemática para recolectar información que ayude a construir un contexto del porque no se están gestionando correctamente las bases de datos. Basados en esta información se pretende construir una propuesta de mejoramiento a la gestión que se hace de las bases de datos que dé resultados visibles y medibles por la dirección. La propuesta de mejora, contempla una prueba piloto la cual fue puesta en marcha durante el tiempo que se realizó el documento y arrojo resultados que pudieron ser medibles para conocer la importancia y el impacto real en la organización. Analizando estos resultados, se concluye que los indicadores de gestión, Contactabilidad, Radicaciones y Desembolsos están directamente relacionados y que con la propuesta desarrollada, implementada y puesta en ejecución dichos indicadores mejoraron por lo tanto mejoraron los resultados de ventas.spa
dc.description.abstractenglishThe main objective of this research carried out in the financial services marketer of BBVA S.A.S is to design, develop and implement commercial strategies that increase sales of financial products offered by the company. The need to search for these strategies is mainly due to the fact that the results obtained from the management of the databases are not as expected. Understanding that the databases generate sales flow, it is evident that in the marketing company there is a problem of lack of management of this resource by commercial advisers. Within the research four key indicators are defined which, when measured, determine the effectiveness of the sales made by the marketer. To give context to it was detected that the indicators of management, contactability, settlements and disbursements are a determining factor in the results of sales coming from clients in the databases, so improving said indicators would help to fulfill the main objective. We searched for information to prove this resource has not been indicated and it is from this point where the investigation arises. Subsequently, surveys are conducted with the advisors who are the key actors in the problem to collect information that helps to build a context of why the databases are not being managed correctly. Based on this information, we intend to build a proposal to improve the management of the databases that give visible and measurable results by the management of the marketer. The improvement proposal contemplates a pilot test which was launched during the time the document was made and produced results that could be measurable to know the importance and the real impact on the organization. Analyzing these results, it is concluded that the indicators of management, contactability, settlements and disbursements are directly related and that with the proposal developed, implemented and put into execution, said indicators improved, thus improving the sales results.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador (a) de Empresasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/ycsx-dk65
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/40440
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVentasspa
dc.subjectIndicadores de gestión organizacionalspa
dc.subjectBases de datosspa
dc.subjectMinería de datosspa
dc.subjectContact centerspa
dc.subjectComercialización de productos financierosspa
dc.subject.armarcAdministración de empresas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAdministración de ventasspa
dc.subject.armarcServicios financierosspa
dc.subject.armarcMinería de datosspa
dc.subject.keywordSalesspa
dc.subject.keywordOrganizational management indicatorsspa
dc.subject.keywordDatabasespa
dc.subject.keywordData miningspa
dc.subject.keywordContact centerspa
dc.titlePropuesta de mejoramiento en indicadores de gestión de las bases de datos en la comercializadora de servicios financieros S.A.Sspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto Lider Santiago Alejandro Ruiz Gallego..pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta de aceptación biblioteca.pdf
Tamaño:
693.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: