Logotipo del repositorio
 

Análisis de las capacidades institucionales de la Alcaldía local de Barrios Unidos en el marco del proceso de inspección, vigilancia y control sobre el uso del suelo: una mirada desde las perspectivas críticas del hábitat

dc.contributor.advisorLópez Rodríguez, Jenny Elisa
dc.contributor.authorQuintero Nova, Ana María
dc.contributor.evaluatorLibrado Castillo, Humberto
dc.coverage.temporal2018-2022
dc.date.accessioned2023-02-22T20:06:03Z
dc.date.available2023-02-22T20:06:03Z
dc.date.created2023-01-25
dc.description.abstractA la luz de las perspectivas críticas del hábitat, la construcción de ciudades latinoamericanas se ha caracterizado por llevar acabo procesos de gentrificación, densificación y violencia urbana bajo un modelo de ciudad dual, generando disparidades espaciales en la producción de suelo urbano y en las formas de habitar los territorios. Adicionalmente, los lineamientos urbanos enmarcados en los instrumentos de planeación están liderados por el sector privado que actúa a favor de intereses individuales, lo cual aumenta los conflictos territoriales gestados a partir de las tensiones por el control del suelo. En medio de este panorama, es necesario consolidar gobiernos locales capaces de afrontar las conflictividades emergentes; particularmente, la investigación se desarrolla en la localidad de Barrios Unidos- Bogotá D.C y hace énfasis en la Alcaldía Local quién tiene funciones y competencias sobre la Inspección y Vigilancia del uso del suelo. Con base en las teorías críticas del hábitat, se hace una caracterización territorial de dos UPZ de la localidad, luego, se comprueba a través de tres intervenciones relacionadas con la estructura ecológica de la localidad las fallas en la gestión del suelo desde 2018 hasta 2021; y finalmente, se usa la metodología de Sistema de Análisis de Capacidades Institucionales de Tobelem junto con cinco funciones que requieren los gobiernos locales según las teorías críticas del hábitat en relación con la gestión del suelo, a saber: i) Capacidad para mediar entre los niveles centrales y la ciudadanía, ii) Mitigar las desventajas espaciales, iii) Instituciones continuas que soporten los cambios de gobierno, iv) Revisión crítica de la normativa para asegurar la existencia de compromisos entre los derechos y el mercado, y v) Usar un lenguaje claro que permita a la ciudadanía ser parte de la construcción de territorio desde los planes urbanos y entre las clases sociales y sus intereses en un territorio; con el propósito de identificar las capacidades normativas, institucionales y operativas/organizacionales que requiere la Alcaldía Local para fortalecer el desarrollo de sus funciones.spa
dc.description.abstractenglishIn light of the crucial perspectives of the habitat, the construction of Latin American cities has been characterized by carrying out gentrification, densification and urban violence processes under a dual city model, generating spatial disparities in the production of urban land and in the ways of inhabiting territories. Additionally, the urban guideline framed on planning instruments are led by the private sector that perform in support of individual interests, which increases the territorial conflicts arising from tensions over land control. During this scenario, it is necessary to consolidate local governments capable of dealing with emerging conflicts; in particular, the research is developed in the district of Barrios Unidos – Bogotá and emphasizes the Local Mayor's Office, which has functions and competencies on the Inspection and surveillance of land use. Based on the crucial habitat theories, a territorial characterization of two UPZ of the locality is made, then, it is verified through three interventions related to the ecological structure of the locality the failures in land management from 2018 to 2021; and finally, Tobelem's Institutional Capacity Analysis System methodology is used along with five functions required by local governments according to the critical habitat theories in relation to land management. namely: (i) Capacity to mediate between central levels and the citizenry, (ii) Mitigate spatial disadvantages, (iii) Continuous institutions that support changes in government, (iv) Critical review of regulations to ensure the existence of compromises between rights and the market, and (v) Use a clear language that allows the citizenry to be part of the construction of territory from urban plans and between social classes and their interests in a territory; with the purpose of identifying the normative, institutional and operational/organizational capacities required by the Local Mayor's Office to strengthen the development of its functions.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePolitólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63495
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programCiencia Políticaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerspectivas críticas del hábitatspa
dc.subjectCapacidades institucionalesspa
dc.subjectInspección, Vigilancia y Controlspa
dc.subjectConstrucción de ciudadesspa
dc.subjectBarrios Unidosspa
dc.subjectAlcaldía Localspa
dc.subject.armarcCiencia política - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcOrdenamiento territorial - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcRehabilitación urbana - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcHábitat y territorio - Control - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordCritical perspectives of habitatspa
dc.subject.keywordCity buildingspa
dc.subject.keywordInspection, Surveillance and Controlspa
dc.subject.keywordInstitutional capacitiesspa
dc.subject.keywordBarrios Unidosspa
dc.subject.keywordLocal Mayor's Officespa
dc.titleAnálisis de las capacidades institucionales de la Alcaldía local de Barrios Unidos en el marco del proceso de inspección, vigilancia y control sobre el uso del suelo: una mirada desde las perspectivas críticas del hábitatspa
dc.title.englishAnalysis of the institutional capacites of the Local Mayor's Office of Barrios Unidos in the framerowrk over process of inspection, surveillance and control of land usage: a view from the critical perspectives of habitatspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado 2023.pdf
Tamaño:
966.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta del Director firmada.pdf
Tamaño:
25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
79.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: