Logotipo del repositorio
 

Estrategias de marketing digital para la promoción de eventos de fútbol femenino

dc.contributor.advisorPrieto Sandoval, Julieth Vanessa
dc.contributor.authorSuarez Arce, Olga Carolina
dc.contributor.evaluatorChi-Ying Young, Jeremy
dc.coverage.temporalRedes socialesspa
dc.date.accessioned2024-12-18T15:07:22Z
dc.date.available2024-12-18T15:07:22Z
dc.date.created2024-11-19
dc.description.abstractLa investigación planteó como objetivo general diseñar una guía práctica para la elaboración de campañas del mercadeo digital para promover los eventos relacionados con el fútbol femenino, que facilite el aumento de la asistencia y participación de los aficionados. Para ello se aplicó una metodología de enfoque cuantitativa, cualitativa pero también experimental. La selección de la muestra se llevó a cabo por entrevistas un Google Forms, entrevistas personales, análisis de la Dimayor, página oficial de la FIFA y finalmente el uso de la aplicación de TikTok. Como técnica de recolección de información se aplicó la encuesta, análisis de información y creación de un ejemplo guía utilizando la aplicación de TikTok. Para el análisis de los datos se aplicaron varios utilizando las gráficas de Google Forms, “creator tools TikTok”, entrevistas personales en video y los resultados obtenidos detallan que las redes sociales son una herramienta que los equipos de futbol femenino deben empezar a utilizar para así ganar más visibilidad. Como conclusiones se detalla que durante el periodo de prueba que se realizó, se obtuvo un resultado positivo en cuando que las redes sociales ayudan a equipos de futbol femeninos a empezar a tener un público que las apoye y este pendiente de la temporada y de los eventos que tienen.spa
dc.description.abstractenglishThe general objective of the research was to design a practical guide for the development of digital marketing campaigns to promote events related to women's football, which facilitates the increase in attendance and participation of fans. For this purpose, a quantitative, qualitative and experimental approach methodology was applied. The selection of the sample was carried out through Google Forms survey, personal interviews, analysis of Dimayor, FIFA's official website and finally the use of the TikTok APP. For the analysis of the data, several techniques were applied using Google Forms graphics, “creator tools TikTok”, personal video interviews and the results obtained detail that social networks are a tool that women's soccer teams must begin to use to gain more visibility. As conclusions, it is detailed that during the test period that was carried out, this had a positive result in that social networks help women's soccer teams to begin to have an audience that supports them and is aware of the season and the events that take place.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador (a) de Empresasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68902
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFutbol femeninospa
dc.subjectMarketing digitalspa
dc.subjectTik Tokspa
dc.subjectFútbolspa
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subjectAudienciaspa
dc.subjectVisibilidadspa
dc.subject.armarcAdministración de empresas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMercadeo deportivospa
dc.subject.armarcMujeres deportistasspa
dc.subject.armarcMercadeo por internetspa
dc.subject.armarcRedes socialesspa
dc.subject.armarcFútbolspa
dc.subject.keywordWomen's soccerspa
dc.subject.keywordDigital marketingspa
dc.subject.keywordTikTokspa
dc.subject.keywordSoccerspa
dc.subject.keywordSocial mediaspa
dc.subject.keywordAudiencespa
dc.subject.keywordVisibilityspa
dc.titleEstrategias de marketing digital para la promoción de eventos de fútbol femeninospa
dc.title.englishDigital marketing strategies for the promotion of female soccer eventsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PLANTILLA BIBLOTECA 2024-30.pdf
Tamaño:
3.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
198.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: