Retos e implicaciones en seguridad y salud en el trabajo en la modalidad de trabajo en casa, como respuesta en tiempos de pandemia por Covid-19 en Colombia
dc.contributor.advisor | Suarez Morales, Zuly Bibiana | |
dc.contributor.author | Restrepo Lara, Lina María | |
dc.contributor.author | Mesa Cruz, Nini Carolina | |
dc.contributor.evaluator | Vargas Monroy, Angelica Maria | |
dc.contributor.evaluator | Duarte Osorio, Andres | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2019-2021 | |
dc.date.accessioned | 2021-07-28T18:30:00Z | |
dc.date.available | 2021-07-28T18:30:00Z | |
dc.date.created | 2021-07-09 | |
dc.description.abstract | Debido a la pandemia provocada por el Covid-19, el gobierno nacional y los empleadores implementaron como alternativa para proteger el empleo, dar continuidad a las empresas y respetar los derechos de los trabajadores el trabajo en casa. El presente estudio tuvo como objetivo explorar los retos e implicaciones del trabajo en casa, en materia de seguridad y salud en el trabajo, como medida excepcional y temporal en tiempos de Covid-19 en Colombia, mediante la revisión de literatura existente dentro de la ventana de observación diciembre de 2019 a marzo de 2021, usando como parámetros de búsqueda los lineamientos expedidos por el Ministerio del Trabajo en la Circular 041 de 2020, con el fin de identificar los peligros que preponderan de esta modalidad de trabajo y de los cuales se pueden emitir una serie de recomendaciones dirigidas a promocionar la salud y prevenir la enfermedad debido a la exposición a estos peligros. Como producto se obtuvo una monografía de compilación donde se integró la información de 60 documentos que dieron como resultado que los peligros que preponderan de esta modalidad de trabajo son: peligro psicosocial relacionado con la jornada de trabajo, armonización de la vida laboral con la vida familiar y personal y las relaciones laborales de la Circular; los peligros ergonómicos con la interrelación de la jornada de trabajo y las posturas de trabajo estáticas y peligro biológico derivado de la coyuntura actual de la pandemia por Covid-19. Así mismo, se identificó que la exposición a estos peligros trae consigo efectos en la salud, tales como: depresión, ansiedad, aislamiento, síndrome de burnout, trastornos musculoesqueléticos, fatiga visual, entre otros. La implementación de esta modalidad tiene efectos negativos tales como: inestabilidad laboral (despidos), aumento del sedentarismo y afectación de la salud física derivadas de la sobrecarga y la jornada laboral, y mental al combinarlo con tareas domésticas y de cuidado, aumento de la jornada laboral, conflictos familiares y personales y la dificultad de mantener balanceada su vida laboral con la personal y familiar. Por otro lado, puede traer consigo beneficios tales como: mayor flexibilidad y autonomía, eliminación del ausentismo laboral, menor contaminación, menos gastos en desplazamiento, menores costos de producción (luz, teléfono, agua, etc.), entre otros. | spa |
dc.description.abstractenglish | Due to the pandemic caused by Covid-19, the national government and employers implemented work at home as an alternative to protect employment, give continuity to companies, and respect the rights of workers. The present study aimed to explore the challenges and implications of working at home, in terms of safety and health at work, as an exceptional and temporary measure in times of Covid-19 in Colombia, by reviewing the existing literature within the window of observation from December 2019 to March 2021, using as search parameters the guidelines issued by the Ministry of Labor in Circular 041 of 2020, in order to identify the dangers that prevail in this type of work and of which issue a series of recommendations aimed at promoting health and preventing disease due to exposure to these dangers. As a product, a compilation monograph was obtained where the information from 60 documents was integrated that resulted in the dangers that predominate in this type of work are: psychosocial danger related to the working day, harmonization of working life with family life and personnel and labor relations of the Circular; ergonomic dangers with the interrelation of the workday and static work postures and biological danger derived from the current situation of the Covid-19 pandemic. Likewise, it was identified that exposure to these dangers brings with it health effects, such as: depression, anxiety, isolation, burnout syndrome, musculoskeletal disorders, visual fatigue, among others. The implementation of this modality has negative effects such as: job instability (layoffs), increased sedentary lifestyle and impairment of physical health derived from overload and working hours, and mental when combined with domestic and care tasks, increased working hours work, family and personal conflicts and the difficulty of keeping their work life balanced with their personal and family life. On the other hand, it can bring benefits such as: greater flexibility and autonomy, elimination of absenteeism, less pollution, less travel expenses, lower production costs (electricity, telephone, water, etc.), among others. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55539 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/55539 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Enfermería | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Medicina | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.faculty | Instituto de Salud Pública | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Trabajo en casa | spa |
dc.subject | Productividad | spa |
dc.subject | Seguridad y salud en el trabajo | spa |
dc.subject | Coronavirus | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en seguridad y salud en el trabajo - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Trabajo en casa - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Seguridad en el empleo - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Salud ocupacional - Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Working from home | spa |
dc.subject.keyword | Advantages/disadvantages | spa |
dc.subject.keyword | Coronavirus pandemic | spa |
dc.subject.keyword | Occupational health and safety management | spa |
dc.title | Retos e implicaciones en seguridad y salud en el trabajo en la modalidad de trabajo en casa, como respuesta en tiempos de pandemia por Covid-19 en Colombia | spa |
dc.title.english | Challenges and implications for occupational health and safety in the work-at-home modality, as a response in times of a Covid-19 pandemic in Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Retos e implicaciones en seguridad y salud en el trabajo en la modalidad de trabajo en casa, como respuesta en tiempos de pandemia por Covid-19 en Colombia.pdf
- Tamaño:
- 1.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta de autorización de los autores.pdf
- Tamaño:
- 273.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: