Relación de la periodontitis apical de origen endodóntico con patologías sistémicas. Revisión sistemática de la literatura
dc.contributor.advisor | Mendez De La Espriella, Catalina | |
dc.contributor.advisor | Munevar Niño, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Pena Blanco, Mariana Margarita | |
dc.contributor.evaluator | Jordán Marino, Freddy | |
dc.coverage.temporal | 2011-2021 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-06T20:29:13Z | |
dc.date.available | 2022-12-06T20:29:13Z | |
dc.date.created | 2022-11-30 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: Se ha establecido una relación entre las infecciones periapicales de origen endodóntico y las enfermedades sistémicas. Aunque prevalece la enfermedad cardiovascular como la patología sistémica más asociada , son múltiples los factores y mediadores inflamatorios que permiten establecer esta relación, independiente de la patología sistémica. La evidencia disponible aún no establece una relación de causalidad entre la enfermedad sistémica y la presencia de lesión periapical, sin embargo, si se observa asociación. Objetivo: Determinar la relación existente entre la presencia de periodontitis apical de origen endodóntico con patologías sistémicas mediante un análisis de la literatura del periodo 2011-2021. Métodos: Se realizó una revisión basada en la estrategia PICO con una búsqueda en 5 bases de datos electrónicas: Embase, Web of Science, Scopus, SciELO, y PubMed entre los años 2011 y 2021. Se seleccionaron estudios en inglés y español. Resultados: Entre los 238 estudios inicialmente identificados, se incluyeron 17 estudios en la revisión, 5 ensayos clínicos, 9 estudios observacionales, 1 revisión sistemática y 2 revisiones sistemáticas y meta-análisis. Se evaluaron 2.668 pacientes sistémicamente comprometidos con alteraciones cardiovasculares (arterioesclerosis, hipertensión, disfunción endotelial) y diabetes. Adicionalmente se analizaron mediadores inflamatorios y el estado oxidativo del paciente. El riesgo de sesgo general no fue bajo para ninguno de los ensayos clínicos analizados, la calidad de los estudios se considera baja y el grado de recomendación se considera débil según la escala de GRADE. Conclusiones: Existe un vínculo entre la periodontitis apical y la posibilidad de que ésta genere una alteración sistémica debido a la presencia de mediadores inflamatorios en común que persisten y se extienden más allá de la zona que corresponde a la lesión periapical en cavidad oral. | spa |
dc.description.abstractenglish | Background: A close relationship has been established between periapical infections of endodontic origin and systemic diseases. Although cardiovascular disease prevails as the most studied systemic pathology in this connection, there are multiple factors and inflammatory mediators that allow establishing this association unconfined to the systemic alteration. The available evidence does not establish a causal relationship of systemic disease due to the presence of periapical lesion, however, an association is observed. Aim: Determine the relationship between the presence of apical periodontitis of endodontic origin with systemic diseases through a literature analysis during the period of 2011-2021. Methods: A review based on the PICO strategy was carried out with a search in five electronic databases: Embase, Web of Science, Scopus, SciELO, and PubMed between the years 2011 and 2021. Studies in English and Spanish were included. Results: Among the 238 studies initially identified, 17 studies were included in the review, 5 clinical trials, 9 observational studies, 1 systematic review, and 2 systematic reviews and meta-analysis. 2,668 systemically compromised patients with cardiovascular disorders (atherosclerosis, hypertension, endothelial dysfunction) and diabetes were evaluated. Additionally, inflammatory mediators and patient’s oxidative status were analyzed. The overall risk of bias was not low for none of the clinical trials analyzed, the quality of the studies is considered low, and the strength of the recommendation is considered weak according to GRADE. Conclusions: There is an association between periodontitis and the possibility of generating a systemic alteration due to the presence of common inflammatory mediators that persist and extend beyond the area that belongs to the periapical lesion in the oral cavity. Evidence is limited but suggestive that apical periodontitis is associated with systemic disease in humans. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Endodoncia | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/62395 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Odontología | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Endodoncia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Endodoncia | spa |
dc.subject | Enfermedad cardiovascular | spa |
dc.subject | Enfermedad periapical | spa |
dc.subject | Enfermedad sistémica | spa |
dc.subject | Periodontitis crónica | spa |
dc.subject.armarc | Especialización en endodoncia - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Endodoncia | spa |
dc.subject.armarc | Periodontitis periapical | spa |
dc.subject.armarc | Enfermedades cardiovasculares | spa |
dc.subject.keyword | Root canal therapy | spa |
dc.subject.keyword | Cardiovascular disease | spa |
dc.subject.keyword | Periapical disease | spa |
dc.subject.keyword | Apical periodontitis | spa |
dc.subject.keyword | Chronic periodontitis | spa |
dc.title | Relación de la periodontitis apical de origen endodóntico con patologías sistémicas. Revisión sistemática de la literatura | spa |
dc.title.english | Relationship between endodontic apical periodontitis and systemic diseases. A systematic review | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Tesis Periodontitis apical RSL.pdf
- Tamaño:
- 1.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorizacion para subir el trabajo al repositorio.pdf
- Tamaño:
- 295.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: