Logotipo del repositorio
 

Ethos educativo conciliador y cocreación de dispositivos de memoria en la Institución Educativa Urbana San José, del municipio de Ebéjico, Antioquia

dc.contributor.advisorUrueña López, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorDurango Rojas, Nataly
dc.contributor.authorHernández Blasquez, David Hernando
dc.contributor.evaluatorLara Salcedo, Luz Marina
dc.coverage.departmentAntioquia (Colombia)spa
dc.coverage.regionEbéjico (Antioquia, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2025-02-07T19:22:50Z
dc.date.available2025-02-07T19:22:50Z
dc.date.created2024-11-06
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo interpretar cómo se configura el ethos educativo y conciliador a partir de las afectaciones en las subjetividades de estudiantes de 7°y 9° de la I.E.U San José del municipio de Ebéjico, a través de prácticas narrativas y estéticas. La estrategia metodológica implementada obedece a la Investigación Sensible por tratarse de un ejercicio que apela a los sentidos como precursores de signos y significados. Los aromas, el tejido y la escultura operan en este campo para aflorar la sensibilidad y activar el recuerdo para la construcción de memorias sensibles en la escuela. Los resultados y el análisis permitieron identificar que el ethos educativo y conciliador se materializa en las metáforas y semiosferas a partir de las subjetividades estudiantiles que cotidianamente trabajan en la superación de los prejuicios y etiquetas; las relaciones dialógicas y manifestaciones estéticas; así como la cocreación de dispositivos activadores de la memoria como los aromas y el podcast. A partir de las prácticas narrativas y estéticas de los estudiantes se concluye que, la configuración del ethos educativo y conciliador involucra el abordaje de la convivencia como fenómeno relacional producto de interacciones sensibles y empáticas que trascienden el cumplimiento de la norma. Este modelo de convivencia se sustenta en las subjetividades estudiantiles, las prácticas restaurativas, la cocreación a manera de mediación y el perdón (sin olvido) como ejercicio de transformaciónspa
dc.description.abstractenglishThis thesis aims to interpret how the educational and conciliatory ethos is shaped through the impact on the subjectivities of 7th and 9th-grade students at the San José Educational Institution in the municipality of Ebéjico, using narrative and aesthetic practices. The methodological strategy employed follows a Sensitive Research approach, as it is an exercise that appeals to the senses as precursors to signs and meanings. Scents, weaving, and sculpture operate in this field to bring sensitivity to the forefront and activate memory for the construction of sensitive memories within the school environment. The results and analysis revealed that the educational and conciliatory ethos materializes in metaphors and semiotic spheres derived from student subjectivities, which work daily to overcome prejudices and labels. This ethos is also evident in dialogical relationships and aesthetic expressions, as well as in the co-creation of memory-activating devices, such as scents and podcasts. Based on the narrative and aesthetic practices of the students, the study concludes that the formation of an educational and conciliatory ethos involves addressing coexistence as a relational phenomenon, born from sensitive and empathetic interactions that transcend mere rule compliance. This model of coexistence is grounded in student subjectivities, restorative practices, co-creation as mediation, and forgiveness (without forgetting) as an exercise of transformationspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educación para la Innovación y las Ciudadaníasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69393
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educación para la Innovación y las Ciudadaníasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEthosspa
dc.subjectSubjetividadesspa
dc.subjectMemorias sensiblesspa
dc.subjectConvivenciaspa
dc.subjectPrácticas narrativas y estéticasspa
dc.subjectMetáforasspa
dc.subjectCocreaciónspa
dc.subject.armarcMaestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcInnovaciones educativas - Estudiantes - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcInvestigación en el aula - Educacion - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcConvivencia estudiantil - Analisís - Innovaciones tecnológicas - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordCoexistencespa
dc.subject.keywordEthosspa
dc.subject.keywordSubjectivitiesspa
dc.subject.keywordSensitive memoriesspa
dc.subject.keywordCoexistencespa
dc.subject.keywordNarrative and aesthetic practicesspa
dc.subject.keywordMetaphorsspa
dc.subject.keywordCo-creationspa
dc.titleEthos educativo conciliador y cocreación de dispositivos de memoria en la Institución Educativa Urbana San José, del municipio de Ebéjico, Antioquiaspa
dc.title.englishEducational and conciliatory ethos and co-creation of memory devices at the San José Urban Educational Institution, in the municipality of Ebéjico, Antioquiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisc
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_de_grado_David_Nataly_VERSIÓN_FINAL.pdf
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_evaluadores.pdf
Tamaño:
283.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación director (es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion (2).pdf
Tamaño:
145.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: