Cálculo de la prevalencia de manifestaciones extrapulmonares en la infección por SARS COV 2 y sus hallazgos en imágenes diagnósticas en el Hospital Universitario San Ignacio: Estudio descriptivo de corte transversal 2020-2021
dc.contributor.advisor | Gomez Rodriguez, Carolina | |
dc.contributor.author | Rodriguez Santos, Julia Andrea | spa |
dc.contributor.evaluator | Corredor, Carlos | spa |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T15:34:57Z | |
dc.date.available | 2023-07-26T15:34:57Z | |
dc.date.created | 2023-06-26 | spa |
dc.description.abstract | Objetivos: El objetivo de este estudio es calcular la prevalencia de manifestaciones extrapulmonares en imágenes en el hospital universitario San Ignacio y describir los principales hallazgos. Aunque la pandemia ya se dio por terminada aún se presentan casos de pacientes con infección por SARS COV 2 y conocer estos datos puede tener un impacto en el enfoque y tratamiento de las complicaciones por esta infección. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal que se realizó en el hospital universitario San Ignacio. Se revisó la base de datos de infectología de pacientes notificados por diagnóstico de infección por SARS COV 2 por PCR entre septiembre del 2020 a abril del 2021 para cuantificar la prevalencia y frecuencia por sistemas de los hallazgos extrapulmonares. Resultados: Durante el periodo estudiado fueron notificados por infectología 5,522 pacientes con prueba de PCR positiva para SARS COV 2, de los cuales 1,076 pacientes cumplieron criterios de admisión. De estos 1,076 pacientes 387 presentaron hallazgos extrapulmonares para una prevalencia de 36.9%. Se realizaron 1438 imágenes con 426 hallazgos extrapulmonares. Los estudios de imágen más frecuentemente realizados fueron radiografía de tórax 57.23%, TACAR 27.1% y angioescanografía de tórax para TEP 10.84%. Los hallazgos más frecuentes en estas imágenes fueron respectivamente cardiomegalia 22.2%, adenopatías mediastinales 29.36% y tromboembolismo pulmonar 26.56%. Conclusiones: En la población de pacientes evaluados en este estudio aproximadamente un tercio de los pacientes presentó hallazgos extrapulmonares en las imágenes diagnósticas realizadas durante su hospitalización. | spa |
dc.description.abstractenglish | Objectives: the objective of this study is to calculate the prevalence of extrapulmonary manifestations in images at the San Ignacio University Hospital and to describe the main findings. Even though the pandemic has already ended, there are still cases of patients with SARS COV 2 infection, and knowing these data can have an impact on the approach and treatment of complications from this infection. Methodology: This is a descriptive cross-sectional study that was carried out at the San Ignacio University Hospital. The infectology department database of patients notified positive SARS COV 2 infection by PCR from the San Ignacio University Hospital between September 2020 and April 2021 was reviewed to subsequently review the medical records and select the patients according to the inclusion and exclusion criteria to quantify the prevalence and frequency by systems of extrapulmonary findings. Results: During the study period, 5,522 patients with a positive PCR test for SARS COV 2 were notified by infectology, of which 1,076 patients met the admission criteria. Of these 1,076 patients, 387 presented extrapulmonary findings for a prevalence of 36.9%. 1438 images were performed with 426 extrapulmonary findings. The most frequently performed imaging studies were chest X-ray 57.23%, CT 27.1% and chest angioscanography for PET 10.84%. The most frequent findings in these images were respectively cardiomegaly 22.2%, mediastinal adenopathies 29.36% and pulmonary thromboembolism 26.56%. Conclusions: In the group of patients evaluated in this study, approximately one third of the patients presented extrapulmonary in the diagnostic images performed during their hospitalization. | spa |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001671382 | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Radiología | |
dc.description.embargo | Debido a que el artículo ha sido enviado a la revista Colombiana de Radiología para su posible publicación. | |
dc.description.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=E5ULr60AAAAJ | spa |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0009-0008-8059-9610 | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/64947 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Medicina | |
dc.publisher.program | Especialización en Radiología | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | SARS COV 2 | |
dc.subject | COVID -19 | |
dc.subject | Extrapulmonar | |
dc.subject | Tomografía | |
dc.subject | Resonancia magnética | |
dc.subject | Ultrasonografía | |
dc.subject | Rayos x | |
dc.subject.armarc | Especialización en radiología - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | COVID-19 (Enfermedad) | spa |
dc.subject.armarc | Oxigenación | spa |
dc.subject.armarc | Síndrome respiratorio agudo grave | spa |
dc.subject.keyword | SARS COV 2 | |
dc.subject.keyword | COVID -19 | |
dc.subject.keyword | Extrapulmonary | |
dc.subject.keyword | Diagnostic imaging | |
dc.subject.keyword | Magnetic resonance | |
dc.subject.keyword | Ultrasound | |
dc.subject.keyword | Tomography | |
dc.subject.keyword | x rays | |
dc.title | Cálculo de la prevalencia de manifestaciones extrapulmonares en la infección por SARS COV 2 y sus hallazgos en imágenes diagnósticas en el Hospital Universitario San Ignacio: Estudio descriptivo de corte transversal 2020-2021 | spa |
dc.title.english | Calculation of the prevalence of extrapulmonary manifestations in SARS COV 2 infection and its findings in diagnostic images at the San Ignacio University Hospital: Descriptive cross-sectional study 2020-2021 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_0_Carta-de-autorización-con-firmas-corregido.pdf
- Tamaño:
- 1.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_1_Título_-Trabajo-final-turnitin.pdf
- Tamaño:
- 1.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_2_Carta-tutores.pdf
- Tamaño:
- 101.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: