Logotipo del repositorio
 

El "lado oscuro" del turismo : un análisis de la colonialidad y el exotismo en las representaciones turísticas de la ciudad de Cartagena

dc.contributor.advisorVargas Monroy, Liliana
dc.contributor.authorRíos Martínez, Jorge Eliécer
dc.contributor.evaluatorGómez Ruiz, Sebastián
dc.contributor.evaluatorSánchez Mojica, Dayro
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-01-31T14:38:32Z
dc.date.available2024-01-31T14:38:32Z
dc.date.created2023-12-27
dc.description.abstractEsta investigación se enmarca en las discusiones acerca de la naturaleza del turismo como productor de símbolos y representaciones estereotipadas con propósitos de consumo, así como en los efectos de la colonialidad presentes en la producción de esos símbolos y representaciones. El objetivo general es determinar cuáles son las herencias coloniales que aparecen en la representación turística contemporánea de Cartagena y cómo estas herencias se ven reflejadas en el portafolio de servicios turísticos que la ciudad ofrece. El estudio consiste en un análisis crítico de las estrategias discursivas y las construcciones de los sujetos y los objetos presentes en distintos tipos de materiales: escritos, visuales y orales. Incluye el examen de noticias en periódicos, campañas publicitarias, folletos de promoción turística y entrevistas que recogen los testimonios de las personas que participan de la actividad turística en Cartagena. Primero, se examina cómo las redes de poder transnacionales que sostienen el mercado turístico tienen efectos sociopolíticos a nivel interno, resultado de la asimetría entre países oferentes y demandantes. Luego, se discute acerca de la naturaleza de las herencias coloniales presentes en las representaciones visuales del servicio turístico de transporte en coche y el maltrato animal vinculado a este servicio. Seguidamente, se muestra cómo la exotización y la representación cultural cosificada de los cartageneros, que se manifiesta en el turismo sexual y las formas de consumo de la diferencia, puede entenderse como una estrategia de justificación del orden colonial. El estudio concluye con algunas consideraciones sobre la posibilidad de practicar un turismo alternativo, con pretensiones de transformación social, a partir del análisis de las herencias coloniales inmersas en la actividad turística de la ciudad de Cartagena.spa
dc.description.abstractenglishThis research is framed within the discussions about the nature of tourism as a producer of symbols and stereotyped representations for consumption purposes, as well as the effects of coloniality present in the production of these symbols and representations. The general objective is to determine which colonial legacies appear in the contemporary tourist representation of Cartagena and how these legacies are reflected in the portfolio of tourist services offered by the city. The study consists of a critical analysis of the discursive strategies and constructions of subjects and objects present in different types of materials: written, visual and oral. It includes the examination of newspaper reports, advertising campaigns, tourist promotion brochures and interviews that collect the testimonies of people involved in tourist activity in Cartagena. First, it examines how the transnational power networks that sustain the tourism market have socio-political effects at the domestic level, resulting from the asymmetry between supplying and demanding countries. Then, it discusses the nature of the colonial legacies present in visual representations of the tourist service of car transportation and the animal abuse linked to this service. Next, it is shown how the exoticization and reified cultural representation of Cartageneros, manifested in sex tourism and forms of consumption of difference, can be understood as a strategy of justification of the colonial order. The study concludes with some considerations on the possibility of practicing an alternative tourism, with pretensions of social transformation, based on the analysis of the colonial heritages immersed in the tourist activity of the city of Cartagena.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Culturalesspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/66234
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programMaestría en Estudios Culturalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTurismospa
dc.subjectColonialidadspa
dc.subjectCartagenaspa
dc.subjectRepresentacionesspa
dc.subjectEstudios culturalesspa
dc.subject.armarcMaestría en estudios culturales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcTurismo - Cartagena (Colombia)spa
dc.subject.armarcColonialismo - Cartagena (Colombia)spa
dc.subject.armarcPromoción turística - Cartagena (Colombia)spa
dc.subject.keywordTourismspa
dc.subject.keywordColonialityspa
dc.subject.keywordCartagenaspa
dc.subject.keywordRepresentationsspa
dc.subject.keywordCultural studiesspa
dc.titleEl "lado oscuro" del turismo : un análisis de la colonialidad y el exotismo en las representaciones turísticas de la ciudad de Cartagenaspa
dc.title.englishThe "dark side" of tourism: An analysis of coloniality and exoticism in tourist representations of the city of Cartagenaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIOS_El lado oscuro del turismo 231223.pdf
Tamaño:
3.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
autorizacion.pdf
Tamaño:
112.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: