Relación temporal entre las variables de temperatura, precipitación y humedad y la ocurrencia de dengue en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, Colombia entre 2009 y 2022
dc.contributor.advisor | Polo Infante, Gina Paola | |
dc.contributor.advisor | Cucunubá Pérez, Zulma Milena | |
dc.contributor.author | Moreno Heredia, Diego | |
dc.contributor.evaluator | Olaya Escobar, David | |
dc.coverage.department | Atlántico (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Bolívar (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Magdalena (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Barranquilla (Atlántico, Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Cartagena (Bolívar, Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Santa Marta (Magdalena, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2009-2022 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-08-09T21:00:47Z | |
dc.date.available | 2024-08-09T21:00:47Z | |
dc.date.created | 2024-07-16 | |
dc.description.abstract | Introducción: El dengue es una enfermedad viral, transmitida por mosquitos y prevalente en regiones tropicales y subtropicales. Se reconoce como una enfermedad de un gran impacto epidemiológico, social y económico, lo que la cataloga como un problema de salud pública en el mundo. Además, el dengue tiene un comportamiento estacional y se asocia a condiciones sanitarias deficientes. Objetivo: Identificar posibles relaciones temporales entre variables climáticas de temperatura, precipitación y humedad y la ocurrencia de dengue en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta durante el período 2009 – 2022. Métodos: Se realizó un estudio observacional de series de tiempo, con datos epidemiológicos y climáticos, realizando tres tipos de análisis: un análisis descriptivo de los casos dengue y de las variables climáticas de temperature, precipitación y humedad, un análisis de correlación de Spearman entre las variables climáticas y los casos de dengue, en donde se utilizaron unos tiempos de retraso en el análisis, denominados lags y por último, un análisis de regresion de Poisson. Resultados: El comportamiento de los casos de dengue durante el período 2009-2022 se relaciona con sus ciclos epidémicos, aunque para Barranquilla y Cartagena, los años coinciden; mientras que para Santa Marta fueron distintos. Los casos de dengue tuvieron mayor proporción en las edades de 0 a 10 años, seguido de 11 a 20 años, a excepción de los años 2016,2017 y 2018. Las correlaciones entre las variables climáticas y casos de dengue fueron positivas en las tres ciudades y el lag que mejor se ajustó fue el de 12 semanas previas a la notificación del caso. En la regresión de Poisson, aunque los valores que analizan el efecto positivo sobre la ocurrencia de dengue no es muy alta, se encontró que la temperatura media con un lag de 12 semanas fueron variables predictivas importantes. Conclusiones: Existe una relación temporal de las variables de precipitación y temperatura con el número de casos notificados en las tres ciudades. Es importante utilizar tiempos de retraso (lags) en los análisis. Los resultados del presente estudio se convierten en un insumo valioso para apoyar la planeación territorial de las Secretarías de salud de estas tres ciudades del Caribe colombiano. | spa |
dc.description.abstractenglish | Introduction: Dengue is a mosquito-borne viral disease prevalent in tropical and subtropical regions. It is recognized as a disease of great epidemiological, social and economic impact, which makes it a public health problem in the world. In addition, dengue has a seasonal behavior and is associated with poor sanitary conditions. Objective: To identify possible temporal relationships between climatic variables of temperature, precipitation and humidity and the occurrence of dengue in the cities of Barranquilla, Cartagena and Santa Marta during the period 2009 - 2022. Methods: An observational time series study was carried out with epidemiological and climatic data, performing three types of analysis: a descriptive analysis of dengue cases and climatic variables of temperature, precipitation and humidity, a Spearman correlation analysis between climatic variables and dengue cases, where lag times were used in the analysis, called lags, and finally, a Poisson regression analysis. Results: The behavior of dengue cases during the period 2009-2022 is related to their epidemic cycles, although for Barranquilla and Cartagena, the years coincide; while for Santa Marta they were different. Dengue cases had a higher proportion in the ages of 0 to 10 years, followed by 11 to 20 years, with the exception of the years 2016,2017 and 2018. The correlations between climate variables and dengue cases were positive in the three cities and the best-fit lag was the 12 weeks prior to case notification. In the Poisson regression, although the values analyzing the positive effect on the occurrence of dengue is not very high, it was found that the mean temperature with a lag of 12 weeks were significant predictor variables. Conclusions: There is a temporal relationship of precipitation and temperature variables with the number of cases reported in the three cities. It is important to use lag times in the analyses. The results of the present study become a valuable input to support the territorial planning of the Health Secretariats of these three cities in the Colombian Caribbean. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Salud Pública | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68337 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Instituto de Salud Pública | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Salud Pública | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Dengue | spa |
dc.subject | Clima | spa |
dc.subject | Correlación | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en salud pública - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Dengue - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Salud pública - América Latina | spa |
dc.subject.keyword | Dengue | spa |
dc.subject.keyword | Weather | spa |
dc.subject.keyword | Correlation | spa |
dc.title | Relación temporal entre las variables de temperatura, precipitación y humedad y la ocurrencia de dengue en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, Colombia entre 2009 y 2022 | spa |
dc.title.english | Temporal relationship between temperature, precipitation and humidity variables and the occurrence of dengue fever in the cities of Barranquilla, Cartagena and Santa Marta, Colombia between 2009 and 2022 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- DO_Trabajo de Gradol_DiegoMoreno Heredia_Final_06082024.pdf
- Tamaño:
- 2.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorización trabajo de grado Firmada.pdf
- Tamaño:
- 1.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: