Logotipo del repositorio
 

El valor de volar : valoración plural de la observación de aves en el Agroparque Los Soches, Bogotá – Colombia

dc.contributor.advisorRenjifo Martinez, Luis Miguel
dc.contributor.advisorRodriguez Ramirez, Luz Angela
dc.contributor.authorRamírez Ramírez, Lucy Gabriela
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2023-08-08T20:24:53Z
dc.date.available2023-08-08T20:24:53Z
dc.date.created2023-07
dc.description.abstractLa observación de aves es una actividad que proporciona ingresos económicos a comunidades locales a nivel global y nacional, mientras que también fortalece la identidad cultural y genera beneficios sociales y ecológicos. Sin embargo, en Colombia, esta actividad ha sido principalmente estudiada desde una perspectiva económica, y se ha subestimado su diversidad de beneficios sociales y ecológicos. Este estudio adoptó una perspectiva plural del valor, identificando múltiples valores emergentes de las aves y la observación de aves en el Agroparque Los Soches en Bogotá. Se utilizó una metodología mixta que incluyó entrevistas para capturar valores socioculturales y económicos, así como puntos de conteo para muestrear la avifauna y determinar sus servicios ecosistémicos. Se encontraron 65 especies de aves en la zona, con las familias Thraupidae y Trochilidae siendo las más diversas, con 11 especies cada una. Se identificaron 10 gremios alimenticios, destacando las aves insectívoras (18 especies) y nectarívoras-insectívoras (16 especies). Estas aves proporcionan nueve servicios ecosistémicos, destacando la inspiración para arte y diseño, así como el control poblacional de insectos. El estudio encontró una convergencia notable entre los valores ecológicos y sociales, especialmente en los servicios de polinización y dispersión de semillas, los cuales fueron ampliamente percibidos por los entrevistados. Sin embargo, se presentaron discrepancias en el servicio de control de plagas, percibido con menor relevancia por los actores sociales. La observación de aves es una actividad multifacética que aborda dimensiones educativas, turísticas, recreativas y artísticas. Los valores relacionales asociados a beneficios culturales de las aves son predominantes, y los valores relacionales e instrumentales estuvieron muy asociados a la observación de aves. Económicamente, la actividad es una fuente de ingresos complementaria a otras actividades económicas rurales. De esta manera, los diversos valores ecológicos, sociales y económicos derivados de la avifauna y la observación de aves, convierten esta actividad en una experiencia enriquecedora para la comunidad. No obstante, resulta crucial abordar las discrepancias en la percepción y encontrar un equilibrio que favorezca la sostenibilidad y conservación del territorio, la cultura y las aves.spa
dc.description.abstractenglishBirdwatching is an activity that provides economic income to local communities at both global and national levels, while also strengthening cultural identity and generating social and ecological benefits. However, in Colombia, this activity has mainly been studied from an economic perspective, underestimating its diversity of social and ecological benefits. This study adopted a plural valuation approach, identifying multiple emerging values of birds and birdwatching in Agroparque Los Soches in Bogotá. A mixed methodology was used, including interviews to capture sociocultural and economic values, and bird counts to determine their ecosystem services. The study found 65 bird species in the area, with the families Thraupidae and Trochilidae being the most diverse, each with 11 species. Ten feeding guilds were identified, with insectivorous birds (18 species) and nectarivorous-insectivorous birds (16 species) being prominent. These birds provide nine ecosystem services, notably inspiring art and design and contributing to insect population control. The study revealed a significant convergence between ecological and social values, especially regarding pollination and seed dispersal services, which were widely perceived by the respondents. However, discrepancies were observed in the perception of pest control services, considered less relevant by social actors. Birdwatching is a multifaceted activity encompassing educational, touristic, recreational, and artistic dimensions. Relational values associated with cultural benefits of birds are predominant, while relational and instrumental values are closely tied to birdwatching. Economically, the activity serves as a supplementary income source to other rural economic activities. Thus, the diverse ecological, social, and economic values derived from birdlife and birdwatching make it an enriching experience for the community. Nonetheless, addressing discrepancies in perception is crucial to achieving a balance that promotes the sustainability and conservation of the territory, culture, and birds.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEcólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/65167
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programEcologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectObservación de aves, Valoración plural, Valoración social, Valoración ecológica, Valoración económica, Agroparque Los Soches, Servicios ecosistémicos.spa
dc.subject.armarcEcología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordBirdwatching, Plural valuation, Social valuation, Ecological valuation, Economic valuation, Agroparque Los Soches, Ecosystem services.spa
dc.titleEl valor de volar : valoración plural de la observación de aves en el Agroparque Los Soches, Bogotá – Colombiaspa
dc.title.englishThe Value of Flying : Plural Valuation of Birdwatching in Agroparque Los Soches, Bogotá - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG_Gabriela_Ramirez_Ramirez..pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_autorización.pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones