La experiencia estética en el taller de poesía escolar
dc.contributor.advisor | Cuervo Mondragón, Clara Inés | |
dc.contributor.author | Acosta Díaz, Carlos Andrés | |
dc.contributor.author | Castillo Ramírez, Clara Inés | |
dc.contributor.evaluator | Alonso Galeano, Nelson Arturo | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2018-2019 | |
dc.date.accessioned | 2019-12-05T20:32:28Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T19:20:11Z | |
dc.date.available | 2019-12-05T20:32:28Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T19:20:11Z | |
dc.date.created | 2019-12-03 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como propósito comprender las experiencias estéticas que emergen en un taller de poesía en dos instituciones públicas de la ciudad de Bogotá. Se desarrolló entre los años 2018 y 2019, bajo los presupuestos teóricos de la pedagogía del acontecimiento y la afectación de Fernando Bárcena y Jorge Larrosa, los cuales se integraron con algunos aspectos de la teoría de la complejidad de Edgar Morín y el concepto de Transformación en la convivencia de Humberto Maturana. Es una investigación cualitativa orientada en el diseño de sistematización de experiencias propuesto por Oscar Jara. Durante el desarrollo del taller de poesía y la recolección de la información, participaron veinte estudiantes entre grado cuarto a octavo de la IED San Agustín, de la localidad Rafael Uribe Uribe; y de la IED La Aurora de la localidad de Usme. Los resultados más relevantes destacan que la experiencia estética es singular y mediada por el maestro tallerista, porque la poesía habita y se expresa en los niños y jóvenes, siempre que el maestro se encuentre en apertura para que sus voces sean recuperadas en unicidad, construyendo una escuela poiética que piensa en didácticas que viven el lenguaje. | spa |
dc.description.abstractenglish | The purpose of this research was to understand the aesthetic experiences that emerge in a poetry workshop in two public institutions in the city of Bogotá. It was developed between 2018 and 2019, under the theoretical assumptions of the pedagogy of the event and the affectation of Fernando Bárcena and Jorge Larrosa, which were integrated with some aspects of Edgar Morín’s theory of complexity and the concept of Transformation in the coexistence of Humberto Maturana. It is a qualitative designed-oriented research systematization of experiences proposed by Oscar Jara. During the development of the poetry workshop and the collection of information, twenty students from fourth to eighth grade of IED San Agustín, in Rafael Uribe Uribe town and from La Aurora IED located in Usme town participated. The most relevant results highlight that the aesthetic experience is unique and mediated by the workshop facilitator, because poetry inhabits and expresses itself in children and young people if teacher is open so that their voices are recovered in uniqueness, building a Poetic school that thinks about didactics that live the language. | spa |
dc.description.comunidad | Estudiantes de colegios públicos de la ciudad | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46078 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/46078 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Experiencia estética | spa |
dc.subject | Taller de poesía | spa |
dc.subject | Concepción poética | spa |
dc.subject | Pedagogía del acontecimiento y la novedad | spa |
dc.subject | Mediación de lectura y escritura | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Poesía | spa |
dc.subject.armarc | Mediación educativa | spa |
dc.subject.armarc | Pedagogía | spa |
dc.subject.keyword | Aesthetic experience | spa |
dc.subject.keyword | Poetry workshop | spa |
dc.subject.keyword | Poetic conception | spa |
dc.subject.keyword | Pedagogy of the event and novelty | spa |
dc.subject.keyword | Mediation of reading and writing | spa |
dc.title | La experiencia estética en el taller de poesía escolar | spa |
dc.title.english | The aesthetic experience in the school poetry workshop | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: