La producción del espacio público frente a la participación privada en el contexto neoliberal. Bogotá 1979-2022
dc.contributor.advisor | Montenegro Miranda, German | |
dc.contributor.author | Bocarejo Suescún, Patricia Helena | |
dc.contributor.evaluator | Barrios Salcedo, Roberto Andrés | |
dc.contributor.evaluator | Sánchez Guzmán, Santiago | |
dc.contributor.evaluator | Giraldo Arias, Liliana | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 1979-2022 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-08-09T21:32:06Z | |
dc.date.available | 2024-08-09T21:32:06Z | |
dc.date.created | 2024-07-19 | |
dc.description.abstract | En la dinámica de las ciudades contemporáneas la producción y gestión del espacio público juegan un papel fundamental en el desarrollo urbano y la generación de capital. A medida en que se avanza hacia un horizonte influenciado por corrientes neoliberales, la intervención estatal tiende a limitarse, dando paso al auge de los agentes inmobiliarios, quienes se han convertido en nuevos garantes del espacio público, como producto de las cesiones obligatorias. Sin embargo, el espacio público resultante rompe con el paradigma de espacio público como organizador de la ciudad y lo transforma a espacio público residual. En este contexto, es esencial analizar cómo se entrelazan los intereses públicos y privados en la configuración de los espacios públicos. Esta perspectiva invita a explorar la regulación desde el marco normativo, y su influencia en la actividad productiva del mismo, a partir de los resultados adquiridos en el análisis de los proyectos urbanísticos escogidos de Ciudad Salitre, Ciudad Tunal y Ciudadela Campo Verde. | spa |
dc.description.abstractenglish | In contemporary urban dynamics, the production and management of public space are crucial for urban development and capital generation. As cities move towards a neoliberal model, state intervention tends to decrease, leading to the rise of real estate developers, who have become the primary stewards of public space due to mandatory concessions. However, this shift results in public space that deviates from its traditional role as an organizer of urban environments, evolving into what can be termed residual public space. In this context, it is critical to examine how public and private interests converge in the configuration of public spaces. This analysis includes an evaluation of regulatory frameworks and their impact on the productive use of public space, based on findings from case studies of selected urban projects in Ciudad Salitre, Ciudad Tunal, and Ciudadela Campo Verde (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Planeación Urbana y Regional | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68339 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Planeación Urbana y Regional | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Espacio público | spa |
dc.subject | Relación público-privado | spa |
dc.subject | Contexto neoliberal | spa |
dc.subject | Ciudad Salitre | spa |
dc.subject | Ciudad Tunal | spa |
dc.subject | Ciudadela Campo Verde | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Espacio público - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Neoliberalismo | spa |
dc.subject.keyword | Space public | spa |
dc.subject.keyword | Public-private relation | spa |
dc.subject.keyword | neoliberal model | spa |
dc.title | La producción del espacio público frente a la participación privada en el contexto neoliberal. Bogotá 1979-2022 | spa |
dc.title.english | Public space production within private initiatives in the neoliberal context. Bogotá 1979-2022 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Final_TG_Generación EP_relación Publico_Privado.pdf
- Tamaño:
- 5.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta Autorizacion PBocarejo.pdf
- Tamaño:
- 2.89 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: