La escritura de compostaje como proceso de reescritura que deviene en un humus necesario para pensar la naturaleza hoy
dc.contributor.advisor | Cajigas Rotundo, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Aramendez Gallego, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.evaluator | Cabrera Ardila, Marta Jimena | |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T13:17:24Z | |
dc.date.available | 2023-03-13T13:17:24Z | |
dc.date.created | 2023-03-02 | |
dc.description.abstract | El presente artículo se presenta como un ejercicio de escritura de compostaje, tras revisitar el trabajo de grado presentado en el pregrado de Licenciatura en Biología realizado en el 2015: concepciones de naturaleza en estudiantes del ciclo de profundización de las sedes de Valle De Tenza y de Bogotá. Distintas nociones y experiencias para crear nuevos modos de pensar la formación docente, más entrevistas realizadas en el año 2022 a algunas de las personas que participaron en el ejercicio investigativo del año 2015. La escritura de compostaje que aparece en este artículo se da como un proceso de autorreflexión y de carácter intersubjetivo y al igual es una apuesta o un oficio de reescritura, el cual tiene una dimensión de escritura experimental en unión con elementos académicos, instrucciones al estilo Cortázar, mezclas de personajes, así como mezcolanzas, combinaciones, uniones de fragmentos de frases, palabras y conectores pertenecientes a las transcripciones de las entrevistas del 2015 y del 2022. Esta conjugación de tiempos se convierte en diálogos o narraciones que permiten distinguir críticas a una racionalidad moderna de la naturaleza y a su vez deja entrever varias alternativas a formas dominantes de concepciones y de relaciones con la naturaleza. Los aportes de las escrituras de compostaje permiten transformar y seguir recreando sobre materiales recolectados, propios y darle a este material el carácter de algún tipo de archivo que se tiene a la mano, o a lo que una vez se llegó a crear o a recolectar. Finalmente se evidencia en las escrituras de compostaje formas colectivas de escribir y de colaborar. Con éstas se puede llegar a subvertir, a transgredir, son escrituras contestatarias que van en contra corriente; son simplemente hermosas para investigar y hacer en el mundo | spa |
dc.description.abstractenglish | This article is submitted as a composting writing exercise, after revisiting the degree work presented in the undergraduate degree in Biology conducted in 2015: conceptions of nature in students of the deepening cycle of the Valle De Tenza and Bogotá sites. Different notions and experiences to create new ways of thinking about teacher training, plus interviews conducted in 2022 to some of the people who participated in the 2015 research exercise. The composting writing that appears in this article is given as a process of self-reflection and intersubjective and at the same time it is a bet or a rewriting craft, which has a dimension of experimental writing in unification with academic elements, Cortázar-style instructions, mixtures of characters, as well as concoctions, combinations, unions of fragments of sentences, words and connectors belonging to the transcripts of the interviews of 2015 and 2022. This conjugation of tenses becomes dialogues or narratives that allow us to distinguish critiques of a modern rationality of nature and at the same time hints at various alternatives to dominant forms of conceptions and relationships with nature. The contributions of the composting scripts allow transforming and continuing to recreate on collected materials and provide this material the status of some kind of archive that is at hand, or what was once created or collected. Finally, collective forms of writing and collaboration are evident in the composting writings. With them one can subvert, transgress due to they are contested writings that go against the current; they are simply beautiful to investigate and do in the world. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Estudios Culturales Latinoamericanos | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63678 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63678 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Escritura de compostaje | spa |
dc.subject | Reescritura | spa |
dc.subject | Escritura experimental | spa |
dc.subject | Revisitar | spa |
dc.subject | Naturaleza | spa |
dc.subject | Archivo | spa |
dc.subject | Revisitar | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Escritura creativa | spa |
dc.subject.armarc | Naturaleza | spa |
dc.subject.armarc | Narrativa digital | spa |
dc.subject.keyword | Composting writings | spa |
dc.subject.keyword | Rewriting | spa |
dc.subject.keyword | Experimental writing | spa |
dc.subject.keyword | Revisiting | spa |
dc.subject.keyword | Nature | spa |
dc.subject.keyword | Archive | spa |
dc.title | La escritura de compostaje como proceso de reescritura que deviene en un humus necesario para pensar la naturaleza hoy | spa |
dc.title.english | Composting writing as a rewriting process that becoming a humus necessary to think about nature today | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: