Aficiones y actividades de bienestar que realizan residentes y cirujanos en Colombia. ¿Quienes somos fuera del quirófano?
dc.contributor.advisor | Cuevas López, Liliana | |
dc.contributor.author | Pinto Palomino, Andres Felipe | |
dc.contributor.evaluator | Benavides Largo, Sebastian | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-07-22T18:45:40Z | |
dc.date.available | 2022-07-22T18:45:40Z | |
dc.date.created | 2022 | |
dc.description.abstract | Introducción. Existe un vacío en el conocimiento de actividades que reflejen el bienestar fuera del quirófano y del equilibrio entre la vida personal y la vida laboral, del cirujano y del residentede cirugía general. En el presente trabajo se pretende describir e identificar las aficiones y actividades de bienestar que realizan residentes de cirugía general y miembros de la Asociación Colombiana de Cirugía (ACC).Métodos. Se realizó un estudio de corte transversal descriptivo mediante encuesta electrónica estructurada tipo Likert. Esta se distribuyó electrónicamente a los residentes de cirugía general y cirujanos que tuvieran práctica clínica en Colombia.Resultados. Se incluyeron 319 participantes, 219 cirujanos y 100 residentes. El sexo predominante fue masculino y las ciudades en las que se respondieron el mayor número de encuestas fueron Bogotá D.C, Medellín y Barranquilla, para ambos grupos. Las aficiones preferidas en común para ambos grupos fueron hacer ejercicio, leer y viajar. La mayoría de los encuestados consideran que tener una afición mejora el desempeño global, las habilidades técnicas y sus relaciones interpersonales.Conclusión. El bienestar de los cirujanos en formación requiere de un equilibrio entre lo académico y lo personal, la percepción en general por todos los cirujanos formados y en formación es que es necesario desarrollar actividades que mejoren el desempeño global, las habilidades técnicas y las relaciones interpersonales. Futuras investigaciones son necesarias para profundizar en estas áreas. | spa |
dc.description.abstractenglish | Introduction. There is a gap in the knowledge of activities that reflect well-being outside the operating room and the balance between personal life and work life, of the surgeon and of the general surgery resident. Objective. The present work aims to describe and identify hobbies and wellness activities carried out by general surgery residents and members of the Colombian Association of Surgery (ACC).Methods. A descriptive cross-sectional study was carried out using a structured Likert-type electronic survey. This was distributed electronically to general surgery residents and surgeons who had clinical practice in Colombia.Results. 319 participants, 219 surgeons and 100 residents were included. The predominant sex was male and the cities in which the highest number of surveys were answered were Bogotá D.C, Medellín and Barranquilla, for both groups. The preferred hobbies in common for both groups were exercising, reading, and traveling. Most respondents consider that having a hobby improves overall performance, technical skills and interpersonal relationships.Conclusion. The well-being of surgeons in training requires a balance between the academic and the personal, the general perception by all trained and training surgeons is that it is necessary to develop activities that improve global performance, technical skills and interpersonal relationships. Future research is necessary to delve into these areas. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Cirugía General | |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4188-9710 | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/60932 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Medicina | |
dc.publisher.program | Especialización en Cirugía General | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Aficiones | |
dc.subject | Preferencias y hobbies | |
dc.subject | Percepción | |
dc.subject | Encuestas y cuestionarios | |
dc.subject | Cirugía General | |
dc.subject | Programas de posgrado en salud | |
dc.subject | Colombia | |
dc.subject.armarc | Especialización en cirugía general - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Educación de postgrado | spa |
dc.subject.armarc | Aficiones | spa |
dc.subject.armarc | Diversiones | spa |
dc.subject.armarc | Calidad de vida | spa |
dc.subject.keyword | Hobbies | |
dc.subject.keyword | Preferences and hobbies | |
dc.subject.keyword | Perception | |
dc.subject.keyword | Surveys and questionnaires | |
dc.subject.keyword | General surgery | |
dc.subject.keyword | Graduate programs in health | |
dc.subject.keyword | Colombia | |
dc.title | Aficiones y actividades de bienestar que realizan residentes y cirujanos en Colombia. ¿Quienes somos fuera del quirófano? | spa |
dc.title.english | Hobbies and wellness activities carried out by residents and surgeons in Colombia. Who we are outside the operating room? | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 420-attachment-correction1655937144Trabajo_de_Grado.pdf
- Tamaño:
- 423.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 420-attachment-correction1655937144Carta_autorización-licencia_de_uso.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 420-attachment-correction1655937144Soporte_de_similitud_Turnitin.pdf
- Tamaño:
- 1.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 420-attachment-correction1655937144_ENLACE_DE_CVLAC.,__ORCID_Y_GOOGLE_SCHOLAR..pdf
- Tamaño:
- 18.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: