Logotipo del repositorio
 

¿Se deben implementar figuras legales por parte del estado que obliguen a las empresas a crear un proceso en debida diligencia para la identificación de riesgos en derechos humanos en sus actuaciones?

dc.contributor.advisorCEBALLOS, MIGUEL
dc.contributor.authorMOJICA ACERO, ZULMA LORENA
dc.contributor.authorMEZA RAMIREZ , LISSETTE TATIANA
dc.date.accessioned2025-07-22T19:14:05Z
dc.date.available2025-07-22T19:14:05Z
dc.date.created2005-07-09
dc.description.abstractResulta necesario estudiar el marco legal que existe en Colombia respecto a la protección de sujetos en materia de derechos humanos, en la medida en que las empresas, en desarrollo de su actividad productiva pueden generar graves afectaciones a dichos sujetos y, por ello, el Estado como garante de estos, debe regular y propender por su respeto como principal actor en materia regulatoria. De ahí que, es importante que se implementen instrumentos encaminados a asegurar que las empresas del sector privado y público ya sean, pequeñas, medianas o grandes e, incluso multinacionales, respeten los derechos humanos en su entorno laboral. En este contexto, se hace indispensable recordar que los derechos humanos prevalecen sobre cualquier tipo de actividad e infraestructura de carácter empresarial, es por ello que debe existir una regulación en debida diligencia que asuma y aborde el riesgo frente a posibles impactos negativos con respecto a los derechos humanos en el contexto laboral, no solo en las cadenas de suministro, sino en todas las cadenas de valor, en concordancia con la aplicación de principios de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, la Organización Internacional del Trabajo -OIT. las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OECD, entre otras.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/70458
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDebida diligenciaspa
dc.subjectDerechos humanosspa
dc.subjectCadena de suministrospa
dc.subjectImpactosspa
dc.subjectMecanismos legalesspa
dc.subjectPrevención de riesgosspa
dc.subjectGrupos de interésspa
dc.subjectCadenas de valorspa
dc.subject.armarcMaestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDerechos humanosspa
dc.subject.armarcGrupos de interés económicospa
dc.title¿Se deben implementar figuras legales por parte del estado que obliguen a las empresas a crear un proceso en debida diligencia para la identificación de riesgos en derechos humanos en sus actuaciones?spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA APROBACIÓN PROYECTO DE GRADO TATIANA MEZA Y LORENA MOJICA_18_03_25.pdf
Tamaño:
184.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación director(es)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO DE GRADO LORENA Y TATIANA 2025 FINAL REPOSITORIO.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion - firmada.pdf
Tamaño:
129.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: