Logotipo del repositorio
 

Desarrollo de un biofertilizante a base de biochar y bacterias fosfato solubilizadoras para el cultivo de Allium cepa L.

dc.contributor.advisorPedroza Rodriguez, Aura Marina
dc.contributor.advisorDiaz Ariza, Lucia Ana Patricia
dc.contributor.advisorPoutou Piñales, Raul Alberto
dc.contributor.authorBlanco Vargas, Yully Andrea
dc.contributor.evaluatorRamos Monroy, Oswaldo Arturo
dc.contributor.evaluatorDutra Costa, Maurício
dc.contributor.evaluatorOrtega Blu, Rodrígo
dc.contributor.evaluatorPérez Florez, Alejandro
dc.contributor.evaluatorQuevedo Hidalgo, Balkys Esmeralda
dc.coverage.departmentBoyacá (Colombia)spa
dc.coverage.regionNobsa (Boyacá, Colombia)spa
dc.coverage.regionPesca (Boyacá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2016-2020
dc.date.accessioned2021-03-19T18:37:49Z
dc.date.available2021-03-19T18:37:49Z
dc.date.created2021-02-09
dc.description.abstractRESUMEN Objetivo. El objetivo general de la tesis fue desarrollar un biofertilizante a base de biochar y bacterias fosfato solubilizadoras para el cultivo de Allium cepa L. Para ello, la investigación se desarrolló en tres fases. Fase I: Se aislaron bacterias fosfato solubilizadoras (BPS) productoras de ácidos orgánicos y fosfatasas a partir de cultivos de Allium cepa L. Se diseñó un medio de cultivo para las bacterias con componentes de origen económico en donde se incluyó la roca fosfórica (RF) como fuente de fosforo. Se realizaron pruebas de estabilidad del bioinoculante. Fase II: Se realizó la caracterización física química y microbiológica del aserrín de pino que sirvió de materia prima para producción de biochar que sirvió como soporte de las BPS del bioinoculante. A partir de la caracterización inicial se seleccionaron las condiciones de producción y las proporciones de aserrín a emplear para la obtención del biochar. La caracterización final del biochar se realizó implementando técnicas como microscopia electrónica de barrido, análisis próximo, composición nutricional, espectroscopia de infrarrojo. Fase III: Se evaluó el efecto benéfico del bioinoculante en Allium cepa L a escala de laboratorio, invernadero y campo durante 5 meses. Se evaluó el efecto del biofertilizante compuesto por el bioinoculante y el biochar en plantas de Allium cepa L., en materas, empleando un diseño de bloques completamente al azar durante 4 meses. Resultado. El biofertilizante demostró efectos benéficos en el cultivo de Allium cepa L. evidenciados en los resultados de las variables de respuestas evaluadas: Altura del bulbo, diámetro del bulbo, peso fresco, peso seco, nutrientes en bulbo, nutrientes en suelo, con respecto a los demás tratamientos. Conclusión. Las BPS evaluadas en este estudio, tienen la capacidad de solubilizar P de RP a través de la producción de ácidos orgánicos, en especial ácido glucónico el cual se produjo en una proporción de 77,6 % de los ácidos producidos. Además, producen enzimas fosfatasas que están implicadas en la mineralización de P orgánico y también pueden estar implicadas en el proceso de germinación de semillas.spa
dc.description.abstractenglishABSTRACT Objective. The general objective of the thesis was to develop a biofertilizer based on biochar and phosphate solubilizing bacteria for the Allium cepa L. crop. For this, the research was developed in three phases. Phase I: Phosphate solubilizing bacteria (PSB) producing organic acids and phosphatases, were isolated from cultures of Allium cepa L. A culture medium was designed for the bacteria with economic components of that included phosphoric rock (PR) as a source of phosphorus. Bioinoculant stability tests were performed. Phase II: The physical, chemical and microbiological characterization of the pine sawdust that served as raw material for the production of biochar that served as a support for the PSB of the bioinoculant was carried out. From the initial characterization, the production conditions and the proportions of sawdust to be used to obtain the biochar were selected. The final characterization of the biochar was carried out by implementing techniques such as scanning electron microscopy, proximal analysis, nutritional composition, and infrared spectroscopy. Phase III: The beneficial effect of the bioinoculant on Allium cepa L was evaluated at laboratory, greenhouse and field scale for 5 months. The effect of the biofertilizer composed of the bioinoculant and biochar was evaluated on Allium cepa L. plants, in pots, using a completely randomized block design for 4 months. Result. The biofertilizer demonstrated beneficial effects in the Allium cepa L. crop evidenced in the results of the evaluated response variables: bulb height, bulb diameter, fresh weight, dry weight, bulb nutrients, soil nutrients, with respect to the other treatments. Conclusion. The PSB evaluated in this study have the ability to solubilize P from PR through the organic acids production, especially gluconic acid, which was produced in a proportion of 77.6% of the acids produced. In addition, they produce phosphatase enzymes that are involved in the mineralization of organic P and may also be involved in the seed germination process.spa
dc.description.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000027567spa
dc.description.degreelevelDoctoradospa
dc.description.degreenameDoctor en Ciencias Biológicasspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1052-8226spa
dc.description.sponsorshipGobernación de Boyacáspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53292
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/53292
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programDoctorado en Ciencias Biológicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBiofertilizantespa
dc.subjectBiocharspa
dc.subjectBacterias fosfatosolubilizadorasspa
dc.subjectAllium cepaspa
dc.subjectCebolla de bulbospa
dc.subjectRoca fosfóricaspa
dc.subjectFósforospa
dc.subject.armarcDoctorado en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcBiofertilizantes - Nobsa (Boyacá, Colombia)spa
dc.subject.armarcAllium cepaspa
dc.subject.armarcFósforo como fertilizantespa
dc.subject.armarcRocas fosfatadasspa
dc.subject.keywordBiofertilizerspa
dc.subject.keywordBiocharspa
dc.subject.keywordPhosphate solubilizing bacteriaspa
dc.subject.keywordAllium cepaspa
dc.subject.keywordBulb onionspa
dc.subject.keywordPhosphoric rockspa
dc.subject.keywordPhosphatespa
dc.titleDesarrollo de un biofertilizante a base de biochar y bacterias fosfato solubilizadoras para el cultivo de Allium cepa L.spa
dc.title.englishDevelopment of a biofertilizer based on biochar and phosphate solubilizing bacteria for the Allium cepa L. cropspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis PhD Andrea Blanco-Vargas.pdf
Tamaño:
3.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo 1 (Blanco et al 2020) Cocultivo.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo 2 (Moreno et al 2019) Biorefineria y Allium.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta autorización repositorio Tesis PhD CON FIRMA.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: