Logotipo del repositorio
 

Un nuevo contexto para la tercerización

dc.contributor.advisorIrisarri Boada, Catalina
dc.contributor.authorLeal Vega, Diego Francisco
dc.contributor.authorPhillips Bernal, María Ximena
dc.contributor.evaluatorBorrero Restrepo, Ligia Helena
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1950-2019
dc.date.accessioned2020-08-04T16:01:09Z
dc.date.available2020-08-04T16:01:09Z
dc.date.created2020-02-25
dc.description.abstractEste documento contiene una revisión normativa de la tercerización en Colombia. Brinda nociones básicas de los mecanismos utilizados para ello, evidenciando que los compromisos internacionales asumidos por Colombia y un inadecuado control por parte de las autoridades del trabajo, han generado regulaciones contradictorias y diversos criterios de aplicación del concepto de tercerización. Posteriormente se efectúa un análisis de las acciones implementadas por el Ministerio del Trabajo para garantizar la aplicación de las normas existentes y así entender el enfoque de sus mecanismos de control. Por otra parte, se exponen los aspectos considerados por algunos empleadores importantes del país al momento de llevar procesos de tercerización. El cruce de esta información expone falencias en el entendimiento de cada parte sobre el correcto proceder al tercerizar, la ambigüedad generada por reglamentaciones recientes y la falta de eficiencia de los mecanismos de control reactivos. A partir del análisis de este contexto y enmarcado en la autorregulación sustentada en los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos, se propone un proceso de tercerización humana sostenible a través de la implementación de buenas prácticas, garantizando cadenas de suministro limpias y condiciones de trabajo decente para trabajadores de terceros, manteniendo eficiencia y competitividad empresarial.spa
dc.description.abstractenglishThis document contains a revision of the legal frame for outsourcing in Colombia. It provides basic notions of the mechanisms used, showing that the international commitments assumed by Colombia and an inadequate control by the labor authorities, has generated contradictory regulations, and diverse criteria for several outsourcing application models. An analysis of the actions implemented by the Ministry of Labor to guarantee the application of the regulations is carried out, allowing to understand the focus of the control mechanisms. On the other hand, the aspects considered by major employers in Colombia when outsourcing are presented. The cross-reference of this information exposes the weaknesses of each party in the understanding of adequate outsourcing procedures, the ambiguity generated by the latest regulations, and the lack of efficiency of the reactive control mechanisms. Based on this analysis and framed in autoregulation supported on the Guiding Principles on Business and Human Rights, a sustainable human outsourcing process is proposed with the implementation of good practices, guaranteeing clean supply chains and decent labor conditions for third party workers, ensuring efficiency and business competitiveness.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Socialspa
dc.description.orcid0000-0001-5691-853Xspa
dc.description.orcid0000-0003-3920-0571spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50596
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/50596
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTercerizaciónspa
dc.subjectSubcontratación abusivaspa
dc.subjectTercerización humana sosteniblespa
dc.subjectTrabajo decentespa
dc.subjectCadena de suministrospa
dc.subject.armarcMaestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcTercerización - Colombiaspa
dc.subject.armarcTrabajo - Colombiaspa
dc.subject.keywordOutsourcingspa
dc.subject.keywordAbusive subcontractingspa
dc.subject.keywordHuman sustainable outsourcingspa
dc.subject.keywordDecent workspa
dc.subject.keywordSupply chainspa
dc.titleUn nuevo contexto para la tercerizaciónspa
dc.title.englishA new context for outsourcingspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Un Nuevo Contexto para la Tercerización.pdf
Tamaño:
163.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Binder1.pdf
Tamaño:
2.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: