Logotipo del repositorio
 

Evaluación de procesos de la estrategia de estandarización de proyectos como herramienta de gestión pública en Colombia en los años 2016 al 2018

dc.contributor.advisorNina Baltazar, Esteban Arnoldo
dc.contributor.authorMalagón Ramírez, Guisseppe Gerardo
dc.contributor.evaluatorMuñoz Eraso, Janeth Patricia
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-03-17T13:22:12Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:44:25Z
dc.date.available2020-03-17T13:22:12Z
dc.date.available2020-04-16T17:44:25Z
dc.date.created2020-03-11
dc.description.abstractEl presente documento tiene por objetivo evaluar el proceso de implementación de la estrategia de estandarización de proyectos como herramienta de gestión pública a escala nacional, teniendo en cuenta los lineamientos establecidos en el Consejo Nacional de Política Económica y Social - CONPES 3856 de 2016 así como sus objetivos y resultados esperados. De acuerdo con el estudio realizado, el uso de Proyectos Tipo del Departamento Nacional de Planeación fue el esperado, debido a que se cumplió con los principios básicos de la estrategia: reducción de costos y tiempos en el proceso de estructuración de los proyectos ante los Órganos Colegiados de Administración y Decisión – OCAD, así como la implementación de estos en todo el territorio nacional. Sin embargo, los requisitos requeridos en el proceso de presentación de los proyectos, así como la singularidad de estructuración de cada proyecto, hace que la estrategia no esté del todo optimizada. A partir de estos hallazgos se dan recomendaciones al proceso de implementación, así como a la coyuntura de ejecución del programa.spa
dc.description.abstractenglishThe purpose of this paper is to evaluate the implementation of the project standardization strategy process as a public management tool at the national scale, considering the guidelines established in the National Council of Economic and Social Policy - CONPES 3856 of 2016 as well as its objectives and expected results. According to the study, the use of projects of the National Planning Department was expected because it met the basic principles of the strategy: reducing costs and time in the process of structuring projects to the Organs Administration and Decision Associates - OCAD, as well as their implementation throughout the national territory. However, the requirements required in the project presentation process, as well as the unique structuring of each project, make the strategy not fully optimized. Based on these findings, recommendations are given to the implementation process, as well as to the program execution situation.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno del Territorio y Gestión Públicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.47676
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/47676
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGestión públicaspa
dc.subjectInversión públicaspa
dc.subjectProyectos tipospa
dc.subjectEstructuraciónspa
dc.subject.armarcMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAdministración pública - Colombiaspa
dc.subject.armarcInversiones públicas - Colombiaspa
dc.subject.keywordPublic managementspa
dc.subject.keywordPublic investmentspa
dc.subject.keywordType projectsspa
dc.subject.keywordStructuringspa
dc.titleEvaluación de procesos de la estrategia de estandarización de proyectos como herramienta de gestión pública en Colombia en los años 2016 al 2018spa
dc.title.englishProcess evaluation of the project standardization strategy as a public management tool in Colombia in the years 2016 to 2018spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado final GGMR en limpio.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
20200313162953441.pdf
Tamaño:
232.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta firmada.pdf
Tamaño:
557.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: