Taxonomía de las comunidades de práctica de aprendizaje de inglés : una aproximación a espacios frecuentados por los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.advisor | Gomez Medina, Juliana | |
dc.contributor.author | Arias Valenzuela, Lina Isabel | |
dc.contributor.author | Rodriguez Melo, Brayan Ricardo | |
dc.contributor.evaluator | Torres Perdigón, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-04-07T16:00:15Z | |
dc.date.available | 2021-04-07T16:00:15Z | |
dc.date.created | 2020-11-30 | |
dc.description.abstract | En esta investigación se establecieron los efectos de la participación en Comunidades de Práctica en el desarrollo de conciencia lingüística y cultural, y el uso de estrategias de aprendizaje de la lengua inglesa de los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana. Partimos de un acercamiento cualitativo fenomenológico en el que las experiencias de los participantes constituyen el centro de la indagación. Aplicamos una entrevista semiestructurada, vía Microsoft Teams, que permitió una aproximación empírica a las perspectivas y experiencias de seis estudiantes de la LLM quienes cursaron al menos cuatro niveles de inglés ofrecidos por el programa. Los datos nos permitieron identificar categorías sustentadas en núcleos problemáticos de la Lingüística Aplicada al Aprendizaje de Lenguas, que resulta en una taxonomía de tres comunidades de práctica: los clubes de conversación, las clases de inglés y los grupos con amigos y compañeros. En cada comunidad exponemos los factores que pueden aprovecharse y ciertos limitantes. Concluimos que los participantes reflexionan e intercambian experiencias sobre componentes culturales (costumbres, dialectos, expresiones) y lingüísticos (morfología, sintaxis, y lexicología) del inglés. Además, se favorece el desarrollo y aplicación de estrategias de aprendizaje individuales y sociales. Por último, la participación en comunidades de práctica representa un repertorio de prácticas pedagógicas que nutre la formación profesional. Este proyecto pone en relieve los beneficios de las CP para que los estudiantes las reconozcan y las hagan parte de sus prácticas conscientes y estratégicas como aprendientes de lenguas. | spa |
dc.description.abstractenglish | This research aims to establish the effects of participation in Communities of Practice on the development of linguistic and cultural awareness, and the use of English language learning strategies by students of the Bachelor of Modern Languages at Pontificia Universidad Javeriana. We focused on a phenomenological qualitative approach in which the experiences of the participants are the center of the inquiry. We applied a semi-structured interview, via Microsoft Teams, which allowed an empirical approach to the perspectives and experiences of six LLM students who took at least four levels of English offered by the program. Thanks to the data, we identified categories based on problematics related to Applied Linguistics, which result in a theoretical taxonomy proposal of three communities of practice: conversation clubs, English classes and groups with friends and classmates. For each community we expose the factors that students can take advantage of as well as certain limitations. We conclude that participants reflect and exchange experiences on the cultural (customs, dialects, expressions) and linguistic (morphology, syntax, and lexicology) knowledge of English. In addition, they develop and implement individual and social learning strategies. Finally, participation in communities of practice represents a repertoire of pedagogical practices that nurture vocational training. This project highlights the benefits of CPs for students to recognize and make them part of their conscious and strategic practices as language learners. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Lenguas Modernas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/53445 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Lenguas Modernas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Comunidades de práctica | spa |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje | spa |
dc.subject | Conciencia lingüística y cultural | spa |
dc.subject | Teoría sociocultural de aprendizaje de lenguas | spa |
dc.subject | Interacción | spa |
dc.subject.armarc | Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Método de aprendizaje - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Estudiantes universitarios - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje - Licenciatura en lenguas modernas | spa |
dc.subject.armarc | Lingüística - Enseñanza - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Communities of practice | spa |
dc.subject.keyword | Learning strategies | spa |
dc.subject.keyword | Linguistic and cultural awareness | spa |
dc.subject.keyword | Sociocultural theory of language learning | spa |
dc.subject.keyword | Interaction | spa |
dc.title | Taxonomía de las comunidades de práctica de aprendizaje de inglés : una aproximación a espacios frecuentados por los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.title.english | Taxonomy of English Language Learning Communities : An Approach to Encounters by Students of the Licenciatura en Lenguas Modernas at the Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado - Repositorio.pdf
- Tamaño:
- 1.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion TG.pdf
- Tamaño:
- 170.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de aprobación TG.pdf
- Tamaño:
- 57.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación Director(es)
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: