Logotipo del repositorio
 

Lideresas sociales en Colombia : resistencias y nuevos lugares de enunciación

dc.contributor.advisorHenao Pérez, Lina Patricia
dc.contributor.authorBallén Alonso, Paula Valentina
dc.contributor.authorRivera Jiménez, Sara Lucía
dc.contributor.evaluatorAmaya Urquijo, Adira
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2016-2021
dc.date.accessioned2022-01-28T17:46:15Z
dc.date.available2022-01-28T17:46:15Z
dc.date.created2021-11-24
dc.description.abstractActualmente, el liderazgo social en Colombia es un tema de emergencia nacional que atañe a una problemática estructural en la que se acallan las voces de oposición a las lógicas de relacionamiento. En ese contexto, la violencia ha sido parte del ejercicio político. Esta problemática recae específicamente sobre las mujeres. Pues, ser mujer y lideresa en Colombia supone una doble transgresión al orden legitimado en el que históricamente ha sido reducida al ámbito privado. En consecuencia, en el marco del conflicto y en el de construcción de paz, las mujeres enuncian nuevos lugares de resistencia para incidir como sujetas políticas. Este trabajo busca analizar esos espacios bajo un enfoque de género, feminista, interseccional y psicosocial.spa
dc.description.abstractenglishNowadays, social leadership in Colombia is a national emergency matter concerning a structural problem in which voices of opposition to hegemonic logics are silenced. In this context, violence has been part of the political exercise. This problem impacts specifically in women’s body, since being a woman and a leader in Colombia doubly transgresses the legitimized order in which they have been historically reduced to the private sphere. As a result, in the context of conflict and peacebuilding, women enunciate new places of resistance as political subjects. This paper aims at analyzing these places under a gender, feminist, intersectional and psychosocial approach.spa
dc.description.comunidadAfrocolombianaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/58762
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLideresa socialspa
dc.subjectMujeresspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectConstrucción de pazspa
dc.subjectResistenciasspa
dc.subjectSujetas políticasspa
dc.subjectAccionar político-públicospa
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcViolencia contra la mujerspa
dc.subject.armarcDerechos humanos - Colombiaspa
dc.subject.armarcConflicto armado - Colombiaspa
dc.subject.armarcConsolidación de paz - Colombiaspa
dc.subject.armarcLíderes comunales - Aspectos sociales - Colombiaspa
dc.subject.armarcMujeres - Condiciones sociales - Colombiaspa
dc.subject.keywordSocial leadershipspa
dc.subject.keywordWomenspa
dc.subject.keywordArmed conflictspa
dc.subject.keywordPeacespa
dc.subject.keywordResistancesspa
dc.subject.keywordPolitical subjectsspa
dc.subject.keywordPolitical-public actingspa
dc.titleLideresas sociales en Colombia : resistencias y nuevos lugares de enunciaciónspa
dc.title.englishWomen Social Leadership in Colombia : resitance and new places of enunciationspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Repositorio-Paula Ballén, Sara Rivera, 2021[2].pdf
Tamaño:
727.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
176.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones